Es complicado escribir cuando desaparece alguien tan especial como Antonio Vega que ha ocupado nuestras vidas tanto tiempo con sus canciones. Hace apenas un mes le veía en directo en el Kafe Antzokia de Bilbao cuando no sabía que ese iba a ser su último concierto. Después de haber ido a muchas actuaciones suyas, en esta le vi mejor que nunca. Un repertorio renovado, buenas versiones de sus temas clásicos, canciones rescatadas del olvido, y lo que es más importante: mayor vitalidad, mejor voz, buena actitud y mejor ejecución en escena. Eran signos que me hacían ser optimista para la nueva etapa en la carrera del músico madrileño. Incluso estrenó una nueva canción titulada «Antes de haber nacido». Preparaba su siguiente disco con material nuevo aunque antes iba a grabar uno en directo después de esta gira de teatros, pero tristemente ya no pudo ser. Se apagó su frágil cuerpo. Ese mismo cuerpo que escondía paradójicamente una fortaleza interior que nos hizo pensar tantas veces que no había nada que pudiera con él. En este último obstáculo que le había puesto la vida, ya pensaba en retocar las canciones que estaba preparando cuando acabara su primer ciclo de quimioterapia. Desgraciadamente no pudo más y un cáncer de pulmón acabó con él.
Antonio Vega poseía un don para traspasar la sensibilidad de la gente con su canciones. La manera de plasmar en ellas su biografía así como su peculiar mundo interior ha sido personal e intransferible, sin ningún parecido con otros músicos. Era único y especial. En un país donde la mayoría de artistas cantan más mal que bien, él además cantaba mejor que nadie uniéndolo a una voz exquisita y diferente. Sin olvidar su gran pasión, la guitarra. Tenía un estilo propio tocando el instrumento como así lo atestiguaban compañeros de profesión como Fito Cabrales en su biografía recientemente publicada «Soy todo lo que me pasa»:
«Con Antonio Vega siempre me ha ocurrido algo curioso, y es que me gusta más en solitario que con Nacha Pop. Los discos de Antonio Vega me ponen muchísimo. Tiene una facilidad bestial para componer y además la gente no aprecia apenas lo bien que toca la guitarra. Yo soy la imitación de mucha gente, la mezcla de muchas cosas, pero Antonio Vega es sólo él. Se ha inventado a sí mismo, nadie es como él, y no se sabe de dónde ha mamado, es único y no ha habido nada ni nadie igual a él anteriormente. Sus canciones son muy buenas, puedo decir que todas.»
Cuando presencié hace año y medio el final de la gira de regreso de Nacha Pop en Madrid, me di cuenta de lo que significaba el grupo verdaderamente para la gente. Para los que por razones de edad no tuvimos la ocasión de verles en su época, cuando Antonio era mucho Antonio, comprendimos la relación especial que existió entonces entre la banda y sus seguidores. Una relación provocada por unas canciones enormes y singulares, y por las antagónicas pero complementarias personalidades de los primos Vega. Esa singularidad estuvo desde el principio con él, porque componer la primera canción de tu vida y que sea Chica de Ayer lo dice todo. Fue un músico vocacional, devocional y emocional (valga la repetitiva terminación). Decía hace poco en una entrevista:
«Se ha infravalorado muchas veces el trabajo del compositor y se ha dejado un poco de lado el hecho de ser artesano de una historia. Y eso a base de una cultura musical deficiente, descuidada, y que no exige a la gente poner atención. Está muy bajo el nivel de exigencia por parte del público a la hora de pedir cosas con calidad.»
Justo lo contrario que sus seguidores y sus compañeros de profesión hacia él. Se le valoraba como letrista y compositor, el artesano que nunca dejó de ser. Sus constantes conciertos año tras año por toda la geografía contaban con la presencia y el cariño de su público. Las colaboraciones con diferentes músicos se han repetido a lo largo de todo este tiempo, y el respeto que se le profesaba en vida ahora permanece aún más si cabe tras su muerte.
Antonio se ha ido pero nos ha dejado su obra. Desde aquí le deseo que en el sitio en el que se encuentre pueda recrearse con las emociones que siguen desatando aquí en la tierra sus canciones. Como ésta, que escuchándola ahora humedece todavía más nuestros ojos y entrecorta nuestra voz.
Descanse en paz Antonio Vega
Filed under: Homenajes | Tagged: Antes De Haber Nacido, Antonio Vega, Ñete, Bilbao, Carlos Brooking, Fito Cabrales, Fito y Fitipaldis, Kafe Antzokia, Nacha Pop, Nacho García Vega, pop español |
Hola,
Yo también estuve el 28 de marzo en el antzoki.
Le vamos a echar mucho de menos.
He ido recopilando links desde el 12 de mayo, enlaces que me gustan en este blog:
http://trampasratoniles.wordpress.com/2009/05/13/%c2%a1hasta-siempre-antonio/
Vuela Antonio a Orión!
Hola Eva, no serás la Eva del grupo de correo de salluc?
A que ese último concierto estuvo genial? cómo sonó la banda y él qué bien estuvo, le vi mejor que nunca. Todavía cuesta creer que haya volado a Orión. Nos ha dejado con las ganas de sus nuevas canciones.
saludos
Hola!!
Sí, la misma. 🙂
Si estuviste en el hotel, en la web de antoniovega.org en «tesoros» hay una foto que subí de esa tarde. Sección amigos. Luego me intercambié fotos con algunos chicos que estuvieron también. Pero no recuerdo en dónde las tengo. Ayer estuve recopilando toda su música. tendré que abrirle un espacio único en mi disco duro. Antes le tenía repartido, pero ayer empecé a juntarle. Compré tres periódicos. La crónica de El Correo es muy emotiva, está el link en el listado..
Y con las ganas de ir a más conciertos…
¿Estuviste en el de la aste nagusia hace años?
Me encantó también.
Un abrazo, digital…
Qué casualidad. Yo también subí alguna foto de aquella reunión con él. Estuve en ese de la aste nagusia que dices, al lado del Gugenheim. Empezó con «Mis dos amigos» te acuerdas? Se agradece tu trabajo de recopilación de noticias en tu blog.
Si? Dime por favor dónde puedo encontrarla, ¿en la misma carpeta que la incluí yo?
Ese concierto fue el primero al que fui de Antonio. Al aire libre. Una gozada.
Iba con un grupo grande de personas, amigos, familia.. disfrutamos muchísimo.
No recuerdo el setlist. Solo sensaciones.
De ese concierto no habrá documento audiovisual, no?
Saludos,
Eva en un tercer día triste consecutivo..
[si encuentras más enlaces dime y los subo..]
Que yo sepa no hay documento audiovisual pero recuerdo que Canal Bizkaia lo grabó. Las fotos están en esa misma carpeta creo recordar.
Animo Eva
Si si si, ya he visto las fotos, ya sé quién eres también.
Esta foto http://www.antoniovega.org/tesoros/displayimage.php?pos=-197 la saqué yo y luego se la mandé a unos chicos de Santander que había por ahí..
Musu.
Precioso video.
Esa mirada de Antonio a cámara!
Que placer haber podido mirarle a los ojos aunque sea mediante vuestro blog.
Ese gato! esa gato es el que tiene Angel (moderador del foro) en su foto?
Que gato precioso!
Alguien sabe qué pasa con la biografía que preparaba antonio vega con juan bosco ussia?
Hola Ana, pues recientemente me topé en la web de la casa del libro con que estaba ya en PREventa. Según esta web la fecha para su distribución está fijada para próximo 24 de noviembre.
Este es el enlace donde se puede encargar al precio de 24,50€:
Biografía de Antonio Vega