Waltzing Matilda. El himno no oficial australiano


Waltzing Matilda”,  compuesta en 1895 por Andrew Barton Paterson (popularmente “Banjo” Paterson) es considerada el himno no oficial australiano.

El contenido de su letra ha rechazado esta posibilidad, ya que la misma celebra el desafío de la gente pobre frente al poder de los ricos y del estado autoritario que protege los derechos de los ricos contra los derechos de los pobres. Recordemos que el himno nacional australiano se llama ‘Advance Australia Fair‘, y data de finales de 1984.

Escrita en un inglés muy coloquial de Australia, y de actualidad de nuevo en nuestro país por ser la sintonía de la compañía de teléfonos móviles Orange, ya sonó con mucha fuerza hace muchos años, por ser la música de cabecera de la serie “Secret Valley”, de gran éxito en nuestro país.

En la canción, se cuenta la historia de un vagabundo, que acampado una noche al lado de una laguna, observa como una oveja se acerca a beber agua. Sin dudarlo, el vagabundo, roba la oveja para poder alimentarse, pero el terrateniente se percata del robo, y avisa a la autoridad competente, para que detenga al ladrón. El vagabundo, antes que entregarse a la autoridad, prefiere saltar al agua y morir ahogado. La historia finaliza, contando que el fantasma del vagabundo puede oírse cantando una canción que invita a los viajeros a buscarse la vida con él.

Os adjunto también una de las versiones más conocidas, la realizada por The Pogues, aunque como nos apuntaba nuestro amigo Jaime, no es una versión del Waltzing Matilda, sino una canción llamada “And the band played waltzing matilda” que trata del desastre de Gallipoli en la I Guerra Mundial, y de la desidia del gobierno para con los soldados que lograrón sobrevivir.

Versión de Tom Waits

Y finalmente, el vídeo del anuncio de Orange:

Descarga la canción Waltzing Matilda, pinchando en la carátula:

waltzing matilda

Si quieres conocer todas la canciones con historia disponibles en nuestra web,  pincha aquí.

5 respuestas

  1. Y la versión de Tom Waits no la conoces?

    Tengo un amigo australiano al que le saca todo.

    • Si que la conocíamos. Entiende que no entran todas las versiones en una página. Hay muchas curiosas, como la de Tico Torres (bateria de Bon Jovi), y una de los mismísimos Dire Straits que te dejo aqui. Que lujo
      la guitarra de Mark Knopfler en esta melodía!!!

  2. Tengo que corregirte dos cosas. Una el vagabundo no invita a los viajeros a bailar un vals con el, lo que el dice es «you’ll come a waltzing matilda with me» que debe traducirse como «tu vendras a vagabundear conmigo»; ya que la expresión «waltzing matilda» se refiere a los que van por los caminos intentando ganarse la vida, buscando trabajo, un poco como los jornaleros aquí en España. Y dos la canción de los Pogues no es una versión de «Waltzing matilda», sino de una canción llamada «And the band played waltzing matilda» que trata del desastre de Gallipoli en la I Guerra Mundial, y de la desidia del gobierno para con los soldados que lograrón sobrevivir.

    • Gracias Jaime, por tus aclaraciones.

      Me permito la licencia de ponerlas en la entrada, ya que toda correción o aporte de cosas nuevas siempre es bienvenido.

  3. existe una version de rod stewart

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: