Son of a preacher man. D. Springfield Vs Joss Stone y N. Hamilton


Hoy traemos una de nuestras preferidas de los años 60. La inglesa Dusty Springfield iba enfilando poco a poco su declive a finales de aquella década pero aún así nos regaló perlas como este Son of a Preacher Man. Curiosamente la canción fue ofrecida antes a Aretha Franklin pero ésta la rechazó. La versión de Springfield fue un gran éxito mundial y 2 años después la «reina del soul» accedió a grabarla pero no pudo igualar su repercusión.

La estrella de la londinense se fue apagando con la llegada del movimiento hippie y de la psicodelia pero generaciones posteriores recuperaron su legado. Pet Shop Boys grabaron con ella What Have I Done To Deserve This? en el 87 y Tarantino la incluyó en Pulp Fiction.

Aquí tenéis una actuación suya en el Royal Albert Hall en 1979.

La joven promesa Joss Stone tiene en su discografía una gran orientación hacia la música soul. A pesar de ser blanca, su voz tiene un notable parecido a las artistas negras que dieron esplendor al género. Un punto en común que guarda con Springfield además de proceder ambas de Inglaterra.

Debajo la tenéis en una aparición en televisión que da fe de su toque negroide y de su espléndido registro vocal.

Terminamos con otra británica, concretamente de Liverpol, Natasha Hamilton, que también se atrevió con este clásico sesentero. Después de militar en el grupo Atomic Kitten, emprendió una carrera en solitario en la que recurrió a su gusto por el soul. En su versión nos podemos encontrar con un ritmo más acelerado y un mayor protagonismo de la sección de viento que la hacen más bailable aún.

Aquí la tenéis interpretándola en la televisión inglesa.