Guantanamera, guajira Guantanamera


Existen numerosas canciones populares que generan controversia cuando se indaga en el origen de la misma.  Una de las más conocidas es una canción popular cubana titulada Guantanamera.

Oficialmente se atribuye a José Fernández Díaz, más conocido como Joseíto, y la letra más comúnmente aceptada, a Julián Orbón. Surgen discrepancias en cuanto a la autoría de Joseíto, ya que él mismo ha contado diversas historias sobre el origen de la misma.

Incluso existen otras teorías que sitúan sus raíces en el propio Guantánamo. La historia paso a transcribirla tal cual aparece en la Wikipedia:

“La canción surgió en Guantánamo un sábado de julio de 1929, durante el cual un grupo de amigos se encontraba trabajando, mientras cantaban. Entre ellos se encontraba Herminio García Wilson, panadero de profesión, al que apodaban “El Diablo”. El grupo de amigos vio pasar a una mujer hermosa y la piropearon, según dijo el propio Wilson, de forma completamente cortés. Pero ésta respondió ofendida, por lo que uno de ellos exclamó «¡Eh, qué se habrá figurado la guajira guantanamera esta!». Wilson buscó una música para acompañar la exclamación de su amigo, y la tocó esa misma noche durante una fiesta en casa de Silverio Bosch Dubois”.

Lo que sí es innegable, es que parte de la culpa de que hoy conozcamos la Guantanamera, se debe a Pete Seeger, que utilizando la letra adaptada de Julián Orbón de los primeros versos de los “Versos Sencillos” de José Martí, internacionalizó la misma. Como era lógico, Joseíto, reclamó los derechos de autor, y ambos tuvieron que llegar a un acuerdo.

Dejando a parte la polémica que envuelve a la canción, lo que es notorio es que su grado de difusión, la ha convertido en un clásico, en parte gracias a numerosos artistas que la han incluído en su repertorio. A continuación paso a mencionar alguno de ellos.

La reina de la frescura, y de la simpatía, la gran Celia Cruz, que como demuestra en este video de 1967, ya nos endulzaba con su “azucar”,

La segunda referencia nos lleva a Joan Baez, que al igual que Pete Seeger, fue una gran comprometida con la causa de los derechos humanos.

El propio Pete Seeger como no!, que popularizó la canción y que el propio gobierno cubano premió con la Orden Félix Varela de Primer Grado, en el año 1999.

El artista español más internacional durante muchos años, Julio Iglesias, también realizó su versión.

Compay Segundo

Wyclef Jean, junto a Celia Cruz

Una revisión curiosa de Jose Capmany, del clásico, en versión mas rockera.

Y en Euskadi uno de los grupos más importantes del rock en euskera Hertzainak, hizo una excepción para cantarla en castellano. En esta actuación su vocalista Gari comparte micrófono con Ruper Ordorika y el cantautor vasco ya fallecido Mikel Laboa. Les acompañan en el escenario los músicos de Oskorri Bixente Martinez, Anton Latxa, Fran Lasuen y Natxo de Felipe.

Las 5 noticias de la semana


Os damos cuenta de una serie de noticias que se han producido en los últimos días. 5 nombres propios que han dado que hablar por diferentes razones últimamente.

Empezamos con el nuevo proyecto de Richard Ashcroft llamado RPA & The United Nations Of Sound. Hace unos meses ya os adelantábamos el giro que estaba dando a su carrera y el nuevo single titulado Are you ready?, todo un aviso a navegantes. Pronto le veremos otra vez encima de los escenarios porque ya se han anunciado en su web oficial las primeras fechas de su gira. Son las siguientes:

5 de junio Roma (Ancona Piazza del Papa)

8 de junio Paris (Trabendo)

10 de junio Berlín (Columbia Club)

12 de junio Colonia (Gloria)

13 de junio Amsterdam (Melkweg)

15 de junio Manchester (Academy 1)

16 de junio Londres (Shepherd’s Bush Empire)

Otra de las novedades es la creación del RPA club, cuyo registro (previo pago de casi 30 libras) permite acceso a preventa de entradas, una camiseta de regalo y 3 canciones gratis durante el año entre sus ofertas más destacadas. Pinchando en el enlace anterior tenéis más información. Os recordamos el single que hasta la fecha es la única novedad que tenemos del de Wigan.

Seguimos esta vez con U2. Los rumores sobre su nuevo álbum parece que se van aclarando. La inminente gira de verano que se aproxima está desatando las especulaciones entre sus fans. En la web oficial del grupo se publicaba un extracto de la entrevista del mánager Paul McGuinness con la revista Rolling Stone. U2Valencia se hacía eco de ello:

«Sin duda no tendremos un álbum antes de junio. No obstante antes de que finalice el año es cada vez más probable. Lo que sería realmente muy interesante sería si parte de ese material se dieran a conocer en el escenario y se grabara entre este momento y el otoño».

Parece por tanto que cobra fuerza la tesis de que habrá nuevo disco de los irlandeses antes de terminar 2010. Ahora se abre otra incógnita, si algunas de esas nuevas canciones las presentarán debajo de «La Garra«. Una de las que sonaron en su momento como una de esas novedades era la intro con la que empezaban el año pasado sus conciertos, este Kingdom.

Esta misma semana Wyclef Jean anunciaba a través de su twitter lo siguiente:

«In the studio vibin wit my brotha Sedeck. He is executive producing my new album The Haitian Experience»

El productor de su nuevo album The Haitian Experience es Melky Sedeck con el que ya había colaborado anteriormente como en el It doesn’t matter que podéis oir más adelante. A Jean le ha afectado profundamente la catástrofe del pais caribeño ya que aunque creció en New Jersey, nació en Hatí. Fue uno de los que participó en el concierto benéfico Hope for Haiti cantando el Rivers of Babylon que popularizaron Boney M. El siguiente video junto a Sedeck.

Hace unos días se celebró en el Reino Unido el Día de las tiendas de discos. Muchos artistas han colaborado cediendo distintas canciones y los Rolling Stones fueron unos de ellos. Lo llamativo es que se trata de una canción que la han descubierto recientemente y que fue uno de los descartes del disco Exile on Main Street. El hallazgo sonoro se llama Plundered my soul y en el siguiente video la podéis escuchar.

Cerrando esta serie de noticias, sale del anonimato la rockera Chrissie Hynde que está preparando su nuevo disco pero esta vez sin estar bajo el nombre que la ha acompañado durante toda su carrera, Pretenders. La ex de Ray Davies (The Kinks) y Jim Kerr (Simple Minds) ha preparado su debut en solitario con el guitarrista escocés JP Jones. Veremos que da de sí está unión para la de Akron. Mientras os dejamos con este video para que sepáis cómo es un concierto con Chrissie Hynde en Jamaica.

La solidaridad musical por Haití


Las consecuencias devastadoras que ha provocado el terremoto ocurrido recientemente en Haití, ha despertado la solidaridad del mundo de la música para ayudar al desdichado país caribeño. Además de los múltiples conciertos que se han celebrado por todo el mundo (en especial el mediático Hope For Haiti con estrellas de Hollywood incluídas), las principales iniciativas para recaudar fondos han consistido en regrabar 2 canciones por una larga lista de artistas.

El pasado 7 de febrero se ponía a la venta una versión del Everybody Hurts de REM cantado por estos nombres bajo el nombre de Helping Haití:

  • Leona Lewis
  • Rod Stewart
  • Mariah Carey
  • Cheryl Cole
  • Mika
  • Michael Bublé
  • Joe McElderry
  • Miley Cyrus
  • James Blunt
  • Gary Barlow
  • Mike Owen
  • Jon Bon Jovi
  • James Morrison
  • Alexandra Burke
  • Susan Boyle
  • Aston Merrygold
  • Marvin Humes
  • Shane Filan
  • Mark Feehily
  • Kylie Minogue
  • Robbie Williams

Dicen que el primer ministro británico Gordon Brown le pidió a Simon Cowell, (al que conocimos por ser el jurado del American Idol -el OT británico- cuando las imágenes del patito feo de Susan Boyle recorrieron todo el mundo) que organizara un single benéfico al que se le cedería el IVA como medida de favor. REM por su parte entregaría también los derechos de autor y aquí paz y después gloria. El resultado final es el siguiente:

Este proyecto nos recuerda inevitablemente a otro de 1984 cuando una serie de artistas británicos bajo el mando de Bob Geldof y Midge Ure hicieron el Do The y Know It’s Chirstmas? que al año siguiente derivaría en el macroconcierto Live Aid a ambos lados del charco. La lista de la Band Aid, como así se hicieron llamar, estaba formada por:

  • Phil Collins (Genesis)
  • Bob Geldof (The Boomtown Rats)
  • Steve Norman (Spandau Ballet)
  • Chris Williams (Iron Static Overdrive)
  • Chris Cross (Ultravox)
  • John Taylor (Duran Duran)
  • Paul Young
  • Tony Hadley (Spandau Ballet)
  • Glenn Gregory (Heaven 17)
  • Simon Le Bon (Duran Duran)
  • Simon Crowe (The Boomtown Rats)
  • Marilyn
  • Keren Woodward (Bananarama)
  • Martin Kemp (Spandau Ballet)
  • Jody Watley (Shalamar)
  • Bono (U2)
  • Adam Clayton (U2)
  • Paul Weller (The Style Council, The Jam)
  • James «J.T.» Taylor (Kool & The Gang)
  • George Michael (Wham!)
  • Midge Ure (Ultravox)
  • Martyn Ware (Heaven 17)
  • John Keeble (Spandau Ballet)
  • Gary Kemp (Spandau Ballet)
  • Andy Taylor (Duran Duran)
  • Sarah Dallin (Bananarama)
  • Siobhan Fahey (Bananarama)
  • Sting (The Police)
  • Pete Briquette (The Boomtown Rats)
  • Francis Rossi (Status Quo)
  • Robert ‘Kool’ Bell (Kool & The Gang)
  • Dennis Thomas (Kool & The Gang)
  • Andy Taylor (Duran Duran)
  • Jon Moss (Culture Club, Adam and the Ants)
  • Rick Parfitt (Status Quo)
  • Nick Rhodes (Duran Duran)
  • Johnny Fingers (The Boomtown Rats)
  • David Bowie (contribuyó mediante una grabación que fue enviada a Geldof y luego fue doblada en el sencillo)
  • Boy George (Culture Club)
  • Holly Johnson (Frankie Goes to Hollywood)
  • Paul McCartney (Wings y The Beatles, contribuyó mediante una grabación que fue enviada a Geldof y luego fue doblada en el sencillo)
  • Stuart Adamson (Big Country)
  • Bruce Watson (Big Country)
  • Tony Butler (Big Country)
  • Mark Brzezicki (Big Country)

La segunda ayuda solidaria ha consistido en reeditar el We Are The World por otro elenco de cantantes. Aprovechando que se celebraba la gala de entrega de los Grammys en Los Angeles, Quincy Jones y Lionel Richie han ejercido de directores de una larga nómina de participantes:

  • Justin Bieber
  • Nicole Scherzinger
  • Jennifer Hudson
  • Jennifer Nettles
  • Josh Groban
  • Tony Bennett
  • Mary J. Blige
  • Michael Jackson (material existente en «stock»)
  • Janet Jackson
  • Barbra Streisand
  • Miley Cyrus
  • Enrique Iglesias
  • Jamie Foxx
  • Wyclef Jean
  • Adam Levine
  • Pink
  • BeBe Winans
  • Usher
  • Celine Dion
  • Fergie
  • Nick Jonas
  • Toni Braxton
  • Mary Mary
  • Isaac Slade
  • Lil Wayne
  • Carlos Santana
  • Akon
  • T-Pain
  • LL Cool J
  • Will.i.am
  • Snoop Dogg
  • Busta Rhymes
  • Swizz Beatz
  • Iyaz
  • Kanye West
  • Patti Austin
  • Bizzy Bone
  • Ethan Bortnick
  • Jeff Bridges
  • Zac Brown Band
  • Brandy Norwood
  • Kristian Bush
  • Natalie Cole
  • Harry Connick Jr.
  • Hayden Panettiere
  • Kid Cudi
  • Faith Evans
  • Melanie Fiona
  • Sean Garrett
  • Tyrese Gibson
  • Anthony Hamilton
  • Keri Hilson
  • Julianne Hough
  • India.Arie
  • Randy Jackson
  • Taj Jackson
  • Taryll Jackson
  • TJ Jackson
  • Jimmy Jean-Louis
  • Joe Jonas
  • Kevin Jonas
  • Gladys Knight
  • Benji Madden
  • Joel Madden
  • Katharine McPhee
  • Jason Mraz
  • Sting
  • Freda Payne
  • A. R. Rahman
  • Raphael Saadiq
  • Trey Songz
  • Musiq Soulchild
  • Jordin Sparks
  • Robin Thicke
  • Alex Williams
  • Rob Thomas
  • Vince Vaughn
  • Ann Wilson
  • Brian Wilson
  • Nancy Wilson

Como recordaréis, en 1985 Lionel RichieMichael Jackson compusieron esta canción para el proyecto de USA for Africa en el que se reunieron muchas de las grandes figuras estadounidenses del momento. Como anécdota, decir que Prince rechazó la invitación alegando que no se iba a encontrar cómodo en una sala con tanta estrella. De la dirección también se encargó Quincy Jones. Tanto los británicos como los yankees, se juntaron entonces para poner su granito de arena contra el hambre en Africa. Hoy ha sido para ayudar a los haitianos. Otros tiempos, mismas injusticias, lo que cambia son los nombres de los que colaboraron entonces y los que lo han hecho ahora, un dato incuestionable que nos indica cómo ha ido evolucionando la música desde entonces.

  • Lionel Richie
  • Stevie Wonder
  • Paul Simon
  • Kenny Rogers
  • James Ingram
  • Tina Turner
  • Billy Joel
  • Michael Jackson
  • Diana Ross
  • Dionne Warwick
  • Willie Nelson
  • Al Jarreau
  • Bruce Springsteen
  • Kenny Loggins
  • Steve Perry
  • Daryl Hall
  • Huey Lewis
  • Cyndi Lauper
  • Kim Carnes
  • Bob Dylan
  • Ray Charles
  • Kevin Junior
  • Dan Aykroyd
  • Harry Belafonte
  • Lindsey Buckingham
  • Sheila E.
  • Bob Geldof
  • Cristian Dietrich
  • Jermaine Jackson
  • Jackie Jackson
  • LaToya Jackson
  • Marlon Jackson
  • Randy Jackson
  • Tito Jackson
  • Waylon Jennings
  • Bette Midler
  • John Oates
  • Jeffrey Osborne
  • The Pointer Sisters
  • Smokey Robinson
A %d blogueros les gusta esto: