Venom. Los padrinos del Black Metal


Hoy os contaremos el origen de uno de los géneros más duros del espectro musical, el black metal. Erróneamente se piensa que su origen procede de los países nórdicos europeos, concretamente de Noruega, pero en realidad proviene de Gran Bretaña.

El grupo fundamental para bautizar el género se formó en Newcastle y además tendría una influencia decisiva para el surgimiento de otros estilos. Venom, que así se llamaban, comenzaron en 1981 a construir los cimientos de lo que sería este estilo caracterizado por sus letras satánicas, anticristianas y ocultistas. En ese año publicaron su primer disco titulado Welcome to hell, que ya avisaba de sus intenciones con canciones como In league with Satan entre otras.

Con la salida de su segundo larga duración un año después, fue cuando Venom instaló las bases características de este tipo de música: voces guturales combinadas con ritmos vertiginosos y guitarras a toda caña. Titulado como Black Metal, su nombre acuñaría desde 1982 este estilo.

(Video de la canción Black Metal en directo)

La banda distinguió las caras del vinilo, llamó Black a la A y Metal a la B. Más claro, agua. Estos sonidos, para nosotros que no somos metaleros, nos cuestan digerirlos. Para los amantes de lo duro y con tímpanos a prueba de bomba, la digestión les resultó a gloria. Una nueva forma de heavy metal se abría paso y además sirvió como inspiración para el nacimiento de otras dos: el trash metal y el death metal.

Los ingleses Venom siguen estando en activo tras numerosos cambios de formación y muchos idas y venidas, pero siempre  serán recordados como los que bautizaron al black metal. Os dejamos con dos canciones de aquél disco originario.

Leave me in hell en directo

Buried alive

Stone Cold Crazy. Queen Vs Metallica


La canción más rápida de Queen está considerada como la pionera del trash metal. Incluída en el tercer álbum de los británicos, Sheer Heart Attack -el más exitoso hasta ese momento- Stone Cold Crazy en realidad era una versión del grupo Wreckage (también conocido como Ibex) en el que estuvo anteriormente Freddy Mercury. Aunque no se lanzó como single, ha formado parte de varios recopilatorios de Queen y ocupa además la posición 38 en la lista de la VH1 de  mejores canciones Hard Rock de todos los tiempos.



Se han hecho varias versiones por parte de grupos «duros» pero quizá la que más repercusión ha tenido es la de Metallica. La grabaron en 1990 para el 40 aniversario de la casa de discos de Queen en USA, Elektra Records. Antes habían optado por una de Tom Waits pero tras unos ensayos fallidos se decantaron por Stone Cold Crazy.

En el concierto homenaje a Freddy Mercury en 1992, el cantante de Metallica James Hetfield y el guitarrista de Black Sabbath, Tony Iommi, salieron juntos al escenario de Wembley para interpretarla.

Aquí tenéis la letra de la canción con referencias al famoso gángster Al Capone.

Sleeping very soundly on a Saturday morning
I was dreaming I was Al Capone
Rumor going ‘round, gotta clear outta town
Smelling like a dry fish bone
Here come the Law, gonna break down the door,
Carry me away once more
Never, never, never want it any more
Gotta get away from this stone cold floor

Crazy
Stone cold crazy, you know

Rainy afternoon, got a killer typhoon,
Playing on my slide trombone
Anymore, anymore, cannot take it anymore
Gotta get away from this stone cold floor

Crazy
Stone cold crazy, you know

Walking down the street,
Shooting people that I meet,
Bullet in my tommy-gun
Here come the deputy, try fuckin’ gettin’ me,
Gotta fuckin’ get up and run
They got the sirens loose
I run right outta juice
They’re gonna put me in a cell, if I can’t go to heaven
Let me go to hell

Crazy
Stone cold crazy, you know

A %d blogueros les gusta esto: