El indiepop de Eightman en concierto


El cuarteto bilbaíno Eightman

Continuamos en este 2010 descubriendo nuevos talentos, algo que es de agradecer y en este caso aún más ya que no proceden del mundo anglosajón sino de bastante más cerca. Son un cuarteto de Bilbao llamado Eightman, que acaba de sacar su primer disco titulado Louder. 10 canciones que han grabado con el reputado productor Paco Loco y que la independiente Discos De La Bahía ha decidido publicar a pesar de los tiempos de crisis que corren. La formación la integran Borja Urresti -cantante, guitarrista y principal compositor- Ander Arcaraz al bajo, que también ha aportado a la colección principal su granito de arena con alguna canción (The Red Houses), completándola el teclista Ignacio Mayoral y Javier Castro a la batería. La revista de referencia del mundillo indie Mondo Sonoro lo ha catalogado como uno de los 15 mejores discos del 2009 (el noveno concretamente) y su música, aunque parezca mentira, ya se pincha hasta en Alemania. En el poco tiempo que lleva en el mercado ya ha sonado en Radio Euskadi y lo han presentado en el Guggenheim.

La publicación musical les ve un cruce entre Teenage FanClub y The Wedding Present vía Velvet Underground. Bastante acertada su apreciación y yo añadiría incluso con toques americanos estilo The Byrds por ese gusto por el sonido limpio de la Rickembacker. La apuesta de cantar en inglés, sus melodías pop y su sonido ajustado al nivel de ruido necesario para cada canción, les lleva a ser una propuesta esperanzadora dentro del indie. Una grata impresión el debut de estos cuatro bilbaínos, que esperemos que poco a poco se vayan haciendo un hueco y superen las habituales dificultades propias de los inicios.

Si queréis oir algunas de sus canciones lo podéis hacer a través de su myspace, o mejor en vivo ya que hoy viernes tocan en la sala bilbaína Fever Santana 27 abriendo para ellos The Shaggin’ Wagon, banda de Astrabudúa que está dando también sus primeros pasos. El 30 de este mes tenéis la segunda oportunidad de verles en directo pero esta vez en Madrid.

Podéis comprar el CD o descargarlo online en la página de su discográfica.

Abajo tenéis unos videos para que os hagáis una idea de lo que hacen.

Run Run Run. Velvet Underground Vs Echo & The Bunnymen y The Motorcycle Boy


Un día más abrimos la puerta a nuestra sección qué canción es mejor y en esta ocasión hemos elegido a Run, Run, Run de The Velvet Underground. Los neoyorkinos de Lou Reed, John Cale y compañía se sacaron de la manga en 1967 junto a Nico, un disco que sigue siendo una referencia obligada en la música popular. Su inconfundible tapa con el plátano en la portada incluía joyas como I’m Waiting For The Man o Heroin, y fue la semilla que hizo germinar múltiples tendencias entre los grupos que surgieron posteriormente. Los protegidos de Andy Warhol tuvieron una carrera efímera pero tremendamente decisiva, y este es un buen ejemplo de ello.

Los británicos Echo & The Bunnymen son unos de sus fervientes admiradores y a lo largo de su trayectoria han realizado diferentes versiones de sus canciones. There She Goes Again, Pale Blue Eyes, Sister Ray, Heroin o Foggy Notion han pasado por las manos de los de Liverpool. Abajo podemos ver una actuación en televisión en 1985 con un joven Billy Bragg colaborando con ellos a la guitarra.

En 1989 un grupo indie llamado The Motorcycle Boy se atrevió en su único disco a dar su particular visión de la canción. Y la verdad es que no les quedó del todo mal. A pesar de publicar 4 singles, su poca repercusión les llevó a su desaparición un año después. ¿Con cuál te quedas?

The Velvet Underground & Nico. Un disco contracorriente.


Es curioso muchas veces, que en diferentes ámbitos de la cultura, ya sea música, pintura o escultura, muchas de las obras son llevadas al ostracismo por sus contemporáneos, y rescatadas por generaciones posteriores, catapultándolas a la categoría de obras maestras.

Uno de estos ejemplos es el primer disco de The Velvet Underground, que con el paso del tiempo, se ha llegado a considerar uno de los discos más influyentes en la historia, compitiendo con el encumbrado Sergeant Pepper de The Beatles.

the velvet underground1En una época donde la revolución hippie, cargaba de positivismo sus letras, Lou Reed (guitarra), John Cale (bajo y viola), Maureen Tucker (batería) y Sterling Morrison (guitarra), componentes de The Velvet Underground, aterrizaron con sonidos estridentes y letras sobre drogas, prostitución o sadomasoquismo entre otras cosas.

Un claro ejemplo de ello, es Heroin, que os dejo subtitulada, para entender mejor, las letras tan arriesgadas para la época. Siempre que oigo esta canción me viene a la memoria el libro Yonqui de William Burroughs, que os recomiendo para quien no lo haya leído.

Los inicios de la banda,  se remontan a un pequeño local neoyorquino, y quizás nunca hubieran pasado de aquí, si no hubiera sido por el gran paso que supuso el apadrinamiento de la banda por parte del artista Andy Warhol.

the velvet undergroundCon la imposición de la díscola modelo Nico por parte de Andy Warhol, la cual por cierto, nunca fue bien recibida por el grupo, grabaron su primer disco. En la célebre portada del disco se deja bien claro las reticencias a la incorporación, ya que reza en el mismo The Velvet Undergroung & Nico. La portada del mismo, casi más conocida que la música que alberga, fue obra de Andy Warhol, y en ella se puede ver un plátano para pelar.

the velvetLo curioso, es que la banda pensaba que la producción y diseño de la portada por parte de Andy Warhol iba a suponer una publicidad increíble para el disco, aunque luego las listas de ventas se encargaron de demostrarles lo contrario.

En el disco podemos encontrar canciones cantadas por Nico, que contrastan en tono de voz y melodías con las cantadas por Lou Reed. Aqui os dejo Femme Fatale (subtitulado el video) cantada por Nico.

Dejamos para otras entradas el resto de la carrera de The Velvet Underground, ya que la historia de la música considera que fue este primer disco el más influyente de su corta carrera musical.

A %d blogueros les gusta esto: