5 canciones en la vida de…Iñaki López (presentador)


Un lunes más empezamos la semana con 5 canciones importantes y significativas en nuestras vidas. En esta ocasión nos las descubre el presentador de televisión Iñaki López. Aunque también en la radio (por ejemplo en Boulevard en Radio Euskadi), es conocido principalmente por sus trabajos frente a las cámaras, sobre todo en el programa Pásalo y actualmente en El Conquis (ambos en ETB).  Nuestro invitado es un gran aficionado a la música como leeremos más adelante. Su gusto por el rock & roll y el blues no pasa desapercibido en su elección. Sus canciones destilan las raíces musicales de ambos estilos. Iñaki nos demuestra también cómo asistiendo a un concierto podemos descubrir artistas interesantes que hasta ese momento desconocíamos. La magia del directo es lo que tiene. Recorramos sin más dilación sus 5 escogidas escuchándolas con detenimiento pero antes agradecerle por su predisposición a participar con nosotros. Una colaboración desinteresada como la de todos nuestros invitados y que hacemos extensible a todos vosotros, lectores del blog. Esto es una sección abierta en la que estaremos encantados de recibir las canciones de vuestra vida.

1. Stray Cats –  «Rock this town»

Tendría 14 tacos cuando la escuché por primera vez, hasta entonces pensaba que jamás me interesaria un ápice por la música, lo que me llegaba a través de las radio-fórmulas viajando en el coche familiar me parecía un bodrio! Miguel Bosé, Pecos, Hombre G… todo era atroz!! Pero escuché este tema a través de una cassete PDM «ferro» de 45 minutos que me pasó un colega y fue toda una revelación! una corriente eléctrica me subió por el espinazo!
Llegaron estos tres neoyorquinos adolescentes y me enganché al rock’n’roll para los restos. Ni te cuento lo que fue verlos por Bilbo hace un par de años en una sala a reventar…se me saltaban las lágrimas!! Este tema fue el primer «single» de su primer disco, editado allá por el 81.

El video original no se puede insertar, lo podéis ver pinchando en este enlace.

Debajo rockanroleando efusivamente en New York (1983 )

2. The Jim Jones Revue –  «Rock’n’roll psychosis»

Si los Stray Cats fueron mi primer descubrimiento…este ha sido el último! una mezcla inflamable de Little Richard, los Ramones, Bunker Hill y AC/DC…. es puro rock’n’roll por los cuatro costados, crudo, bestia, saturado… pero muy elegante el británico este. Tocaron hace un año en Bilbao, fui por recomendación sin haberles escuchado jamás… y me parecen el directo más potente que he escuchado hace años! una banda imprescindible en directo. Si la gozas con los hermanos Young, Led Zeppelin, el reverendo Horton Heat o «el melocotón de Georgia» Little Richard…esto te encantará!

3. Louis Prima – «Just a gigolo»

Uno de los maestros del rockin, todo un proto-rockero de los años 40, y aún nadie ha mejorado su sección de vientos, con Sam Batera al saxo. amigo de la mafia, golfo y un front-man espectacular, este fue el tío que enseñó a Elvis, John Lennon o Hendrix las bases de lo que luego llegaron a ser. Este y otro saxofonista negro llamado Louis Jordan unos años después, todo lo que llegó en años sucesivos, debe mucho a estos dos tipos. Ahora encuentras en FNAC recopilaciones de Prima por 6 euros, las recomiendo. Puro jump-blues festivo y vacilón, y con unos musicazos de aupa!

4. Bo Weavil – «I’m a man»

Este gabacho me parece la bomba tocando blues. Pero no el clásico blues de sonido impecable y solos interminables. El tío se curra un blues del Delta sucio al estilo de los viejos maestros, los que curraron en plantaciones de algodón antes de marchar a Chicago a tocar en bares y puticlubs. Tiene una voz estupenda, apenas se nota que es blanco y suena como el mismísimo Muddy Waters! Lástima que cuesta un mundo encontrar sus discos, incluso en Iparralde! Pero merecen la pena, sobre todo su MO’ DIGGIN.
Hay otros franceses que a veces se dejan caer por aquí como STINKY LOU AND THE GOON MAT que tocan por el estilo, son un armonicista, un hombre orquesta (voz, batería y guitarra) y un contra-balde (remedo de contrabajo hecho con un palo de escoba, un balde metalico en la base y un grueso cable como única cuerda) tienen unos directos muy divertidos…

5. El Príncipe Gitano –  «In the ghetto»

El principe gitano es lo más grande, nunca falta en mis fiestas!! Nadie nunca ayudó más a romper el hielo en una reunión de desconocidos que este temazo de Elvis cantado por el principe! Su porte, su control de escenario, su don de lenguas….todo en él es arte y rock’n’roll…gitano, eso sí!
Este caballero, Raphael cantando «aquarius» y Florencio Torrelledó con su «estoy loco por el tenis» me parecen obras maestras del pop actual!

A %d blogueros les gusta esto: