Videos glamour & fashion: Marilyn Manson, Seal y Jennifer Lopez (XV)


Arrancamos un capítulo más de videos glamourosos con The Dope Show, grabado en 1998 por Marilyn Manson. Dirigido por Paul Hunter, responsable de multitud de videos de diversos artistas de éxito (Lenny Kravitz, Mariah Carey, Michael Jackson, etc), la filmación narra una historia de un extraterrestre que cae a la tierra (un guiño a Bowie) y que tras ser capturado y analizado en un laboratorio, es transportado en limusina hasta un escenario donde interpreta la canción. En este trayecto por carretera, aparece Billy Zane (el malo de Titanic) haciendo de ejecutivo discográfico. «Ya somos estrellas en el show de la droga» canta a continuación el inclasificable Manson.

Seguimos con el vocalista inglés Seal que en 1996 grabó Fly Like An Eagle, una versión de la original de Steve Miller, para la película Space Jam. Como recordaréis, se trataba de un film protagonizado por el dibujo animado Bugs Bunny y un deportista de carne y hueso, uno de los grandes nombres del baloncesto mundial, Michael Jordan. También salían otras estrellas como Larry Bird o Pat Ewing, pero en el video podemos ver sólo al 23 de los Bulls haciendo de las suyas.

El último por hoy viene de la estadounidense de origen portorriqueño Jennifer Lopez. Una carrera como actriz tan exitosa mediáticamente como irregular, hizo posible su debut en 1999. Su tercer larga duración en el 2002, This Is Me…Then, incluía su single Jenny From The Block. Por aquel entonces la sex-symbol (?) mantenía una relación sentimental con el también actor Ben Affleck. En el video que nos ocupa se le ocurrió plasmar el asedio que sufrían por parte de los paparazzis en su vida privada.

3 canciones para una semana (VIII)


Abrimos nuestra recomendación semanal con un grupo que nos ha sorprendido por la originalidad de sus videos.  Se llaman Omaha Bitch y son de origen francés. Las chicas son un recurso habitual para promocionarse pero en manos de estos gabachos adquieren un papel que podríamos calificar como «instrumental». Lo podéis comprobar en este Dancing Cyprine.

Continuamos con otra novedad, el nuevo trabajo de Seal llamado Commitment estrenado a finales del pasado mes de septiembre. El single de presentación es una balada romántica, una declaración de amor para la que ha rodado un video muy especial. El autor de Killer y su bellísima mujer Heidi Klum, salen desnudos en la cama demostrando delante de las cámaras todo el amor que les une.

Si no os va mucho el rollo de la pareja retozando, también ha filmado otra versión alternativa.

Damos por concluída la sesión de hoy, regresando al pasado para rescatar a Big Audio Dynamite, el interesante grupo que formó a mediados de los 80 el ex-Clash Mick Jones. Una de sus canciones destacadas es la que llevaba por título la fórmula del teorema de Einstein, E=mc2.

Killer. 20 años de una canción futurista.


Un día como hoy, pero de hace 20 años, un tema escrito por Adam Tinley y Seal, llevaba varias semanas en  el número uno en diversos países. Killer, que así se llamaba el single, supuso una auténtica revolución en el panorama musical. Adamski (nombre artístico de Adam), y un casi desconocido artista de color llamado Seal, trajeron un sonido hipnótico a las pistas de baile, y dejaron para la historia uno de los riff de sintetizador más reconocido de la historia. Incluso hoy en día esta canción sigue transportándonos mentalmente a sonidos del futuro, pese a que este mes cumple dos décadas de su publicación.

Con unos sonidos siniestros, contrapuesto por la voz dulce de Seal, esta canción sin grandes aspavientos en cuanto a sonidos innovadores, llenó las pistas de baile a principios de los 90.

La inclusión de Seal en el tema fue un gran acierto, a tenor de lo que supuso para su carrera este sencillo. No en vano, después de su colaboración con Adamski, se le abrieron de par en par las puertas de varias discográficas. Finalmente se decantó por Trevor Horn y su discográfica ZTT, para sacar su primer disco en solitario. Curiosamente en su álbum incluyo una versión del Killer.

La canción no ha pasado inadvertida para la historia de la música, ya que diversos artistas han realizado versiones de la misma. Aquí os dejo alguna de ellas.

George Michael

SugarBabes

Una versión totalmente diferente de la original, la protagonizó el grupo de rock Sons And Daughter

Crazy. Bienvenido al club de los locos


Hace ya más de un mes, que le prometí a mi amigo Victor, realizar una entrada con una de sus canciones favoritas, y hoy que tengo un día un poco loco, creo que ha llegado el momento de hacer efectiva su demanda. Pues aquí tienes tu Crazy de Gnarls Barkley, que por cierto, a mi también me gusta bastante y hace honor al día que llevo hoy.

Si quieres descargar el disco donde se encuentra «Crazy» de Gnarls Barkley pincha aqui. (Nota)

Ya que hablamos de Gnarls Barkley, quizás, os resulte más desconocida esta otra, que es también un temazo de Gnarls Barkley. Se llama “Run”, y cuenta con la curiosidad, de que el tipo que hace la introducción en el video, con esa pinta de pardillo, es ni más ni menos, que Justin Timberlake. Espero que os guste.

Desconozco si hay día oficial de los locos, pero creo que se debería instaurar uno. El próximo día que me entre la locura de nuevo, empiezo a recoger firmas en alguna página. Pero de momento y aprovechando que entre locos anda el juego, se me ha ocurrido hablaros de unas cuantas canciones que lleven algo de locura.

La primera de ellas, es “She drives me crazy”. Que recuerdos verdad!!. Esta canción de Fine Young Cannibals, que junto con su “Good thing”, hicieron mover el esqueleto al personal, a finales de los 80 y principios de los 90, me parece muy buena. Aquí tenéis el video.

Si quieres descargar «She Drives Me Crazy» de Fine Young Cannibals, pincha aqui. (Nota)

La segunda, es del “guaperas” de Steve Tyler, y su banda Aerosmith. Pinchada hasta la saciedad, más de uno se ha vuelto loco, pero de tanta escucharla. No obstante hay que reconocer que la canción fue un bombazo.

Si quieres descargar «Crazy» de AeroSmith, pincha aqui. (Nota)

La tercera, es el tema de Seal, que no hace falta que adivinéis como se titula. La original es suya, aunque quizás alguno la haya escuchado en la voz de Alanis Morissette.

Si quieres descargar «Crazy» de Seal, pincha aqui. (Nota)

Pero hay más. Con el título de Crazy, la reina de las entradas en Internet, Britney Spears, también nos aporta su granito de arena. En algún momento de su carrera, este apelativo le hubiera venido que ni anillo al dedo. Aquí tenéis el video.

Si quieres descargar «Crazy» de Britney Spears, pincha aqui.

Ya para acabar, os dejo el tema del mismo nombre que los anteriores, en una actuación en directo de la banda canadiense Simple Plan.

Si quieres descargar «Crazy» de Simple Plan, pincha aqui. (Nota)

Seguro que hay cientos de canciones de grupos más o menos conocidos, con la palabra Crazy, pero he querido tocar diferentes estilos y gustos, para que por lo menos, con alguna de ellas, tú también te sientas un poco loco por momentos.

A %d blogueros les gusta esto: