Luna Lunera. El festival de Sos del Rey Católico


Se acerca el verano y los festivales musicales también. Hoy os traemos uno que no tiene nada que ver con el resto. Es el que se celebra en la población zaragozana de Sos del Rey Católico.

Sos del Rey Católico

En marcha desde el 2002, el aspecto medieval del pueblo ofrece un marco estéticamente inigualable para el festival Luna Lunera. Los conciertos se celebran en pleno centro de Sos, en una lonja medieval del siglo XIV. La organización del evento no se limita sólo a gestionar las actividades musicales. Con un patrimonio cultural e histórico tan importante como el que atesoran, aprovechan el festival para potenciar el turismo. Después de los conciertos se celebran fiestas en los establecimientos hosteleros para fomentar que los visitantes pernocten y disfruten de la estancia entre sus empredadas y sinuosas calles.

Este año, si os animáis, se celebrará entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Acaba hacerse público el cartel y habrá actuaciones para todos los gustos: Elvis Costello, Nick Lowe, Jakob Dylan, Ben Harper, Doctor Deseo, Drive By Truckers, Paco de Lucía, Marah, Quique González, Eli Paperboy Reed, Barricada, Imelda May, Loquillo, Pereza, Jorge Drexler o Bigott.

Por allí han pasado a lo largo de  estos años una larga relación de artistas como Serrat, Manolo García, Marianne Faithfull, Antonio  Vega, Sergio Makaroff, Mikel Urdangarin, Luz Casal, Vetusta Morla, Marah, Macaco, Amaral, Aurora Beltrán, Dr. Feelgood, Burning, Chambao, Barricada, Jaime Urrutia, Loquillo, Siniestro Total, Coti, Aute, Jimmy Cliff, Elliot Murphy, Rosendo, Mikel Erentxun, Kiko Veneno, Vicente Amigo,  Jackson Browne, Pereza, Pablo Milanés, Steve Earle, Ismael Serrano…

En los siguientes videos podéis apreciar el escenario con su majestuoso pórtico medieval detrás.

En el 2004 actuaron Los Secretos. El video de una de mis preferidas, Solo ha sido un sueño.

Y aunque no se vea demasiado bien, aquí tenéis a la mexicana Julieta Venegas.

Ilegales en el 2008 y su «Yo soy quién espía los juegos de los niños».

Ese mismo año también lo hicieron los legendarios Dr. Feelgood

Barricada junto con Reincidentes tocando el «Maneras de vivir» de Leño en el 2008.

Burning y su rock madrileño.

Russian Red y su versión de «A day in the life» de los Beatles el año pasado

Y cerramos con Jimmy Cliff y su reggae marchoso.

Colaboraciones en el Día de la Música


Aquí os dejamos las colaboraciones entre artistas que con motivo del Día de la Música se realizaron el 21 de junio en cuatro puntos de la geografía del país: Madrid, Barcelona, Valencia y Ourense. Así como una actuación de un grupo que promete un buen futuro y que tuvimos la oportunidad de seguir en directo en Bilbao y de la que grabamos el video adjunto.

Bilbao

El Exceso. Tema: Sin Heridas.

Madrid

Vetusta Morla y Christina Rosenvinge.Tema: Chicago de Sufjan Stevens

Mendetz y Marc. Tema: First of the gang to die de Morrissey

Elastic Band, Lori Meyers y Guille Mostaza. Tema: Magic de Chucho

Russian Red y The Sunday Drivers. Tema: Divine de Sebastian Tellier

Cuchillo y Klaus & Kinsky. Tema: Lets make love and listen to death from above de CSS

Barcelona

Inhabitants y Adrian (Cantante de CatPeople). Tema: Cape Cod Kwassa Kwassa de Vampiro Weekend

Remate y Cohete. Tema: Time to Pretend de MGMT

Templeton y Alondra Bentley. Tema: Crazy de Gnarls Barkley

Ourense

Tachenko y The Requesters. Tema: Dreams de TV on the Radio

Arizona Baby y L.A. Tema: Standing in the way of control de Gossip

Valencia

Miguel Angel (Manos de Topo) y La Bien Querida. Tema: Baraja de cuchillo de Joe Crepúsculo.

Heineken ha recopilado estas actuaciones, en un disco, que te puedes descargar gratis de su página.  Te adjuntamos el link directo a la página de Heineken donde te puedes registrar y posteriormente descargar el disco. Link de Heineken

A %d blogueros les gusta esto: