Dentro de nuestro recorrido por lugares singulares donde se han celebrado eventos musicales, en esta ocasión nos trasladaremos a uno muy propicio en estas fechas, ya que parece que por fin ha llegado el tan ansiado verano. Coged la toalla y la crema solar porque nuestro destino está al otro lado del charco, concretamente en Brasil y en una de sus playas más conocidas, la de Copacabana.
Vista de la playa más famosa de Brasil
En esta playa de Rio de Janeiro, conocida mundialmente, acuden miles y miles de personas para tomar el sol y también para bañarse en sus idílicas aguas. Pero en otras ocasiones también lo han hecho para presenciar conciertos. 2 de ellos han pasado a los anales de la historia por el número de gente congregada en su blanca arena.
La playa desde otra perspectiva
El primero fue a cargo de Rod Stewart en 1994 y la audiencia estimada fue de 3,5 millones de personas. Una asistencia que habría que matizar ya que no sólo acudieron a ver al escocés sino también a disfrutar de los fuegos artificiales. En cualquier caso, una cifra para quitar el hipo.
Debajo un par de videos con la actuación de Rod Stewart, que ya estuvo en Rio De Janeiro en la primera edición de Rock In Rio en 1985.
Para la segunda cifra de récord nos tenemos que ir hasta hace bien poco. Era el año 2006 y los Rolling Stones ofrecieron el 16 de febrero un show gratuito en la playa de Copacabana ante 1,5 millones de personas. Al contrario que en el de Rod Stewart, a este fueron todos exclusivamente a ver a Mick Jagger y sus chicos.
Os dejamos con 3 momentos de lo sucedido en aquella fecha tan señalada y que figura desde entonces en el libro de los récords.
Rescatamos para nuestra sección Qué canción es mejor una que ha sido versioneada en multitud de ocasiones. Entre la amplia lista de artistas que lo han hecho, nosotros hemos escogido 2 que creemos dignas de la original.
Compuesta por Curtis Mayfield en 1965 cuando militaba en los Impressions, su autor se inspiró en la marcha sobre Washington de Martin Luther King. El tono gospel de sus versos avisan del tono religioso de la canción. La fe además no le abandonó a Mayfield cuando sufrió un desgraciado accidente en 1990. Una torre de luces del escenario le cayó encima y le dejó paralítico de cuello para abajo. Aunque no podía tocar la guitarra, escribió y cantó en el que sería su último disco New World Order en 1997. Tras amputarle sus piernas a causa de una diabetes, fallecería en 1999.
People Get Ready está entre las 24 canciones mejores de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
El que fuera miembro de los Yardbirds, el reputado guitarrista Jeff Beck, colaboró en 1983 con Rod Stewart en 3 canciones de su álbum Camouflage. La destreza de Beck con las 6 cuerdas y la característica voz del ex-Faces funcionó así de bien.
Primero el video oficial
Una actuación en directo
Jeff Beck también la ha interpretado junto a otros artistas como la cantante soul Joss Stone. Aquí tenéis un concierto para que compareis.
O con Sting en el Rock & Roll Hall of Fame en 2009.
La última viene a cargo de U2. Los irlandeses la tocaron durante la gira del Joshua Tree (1987), interesados como estaban en aquella época en las raíces musicales americanas. A mitad de canción, aprovechaban para sacar a un voluntario de entre el público para que les acompañara con la guitarra. En este video podéis ver un ejemplo en el que la afortunada fue una chica que no desmereció como «quinta miembra».
Terminamos con la letra de la canción
People get ready
There’s a train a-coming
You don’t need no baggage
You just get on board
All you need is faith
To hear the diesels humming
Don’t need no ticket
You just thank the Lord
People get ready
For the train to Jordan
Picking up passengers
From coast to coast
Faith is the key
Open the doors and board them
There’s room for all
among the loved the most
There ain’t no room
for the hopeless sinner
Who would hurt all mankind just
To save his own
Have pity on those
whose chances are thinner
Cause there’s no hiding place
From the Kingdom’s Throne
So people get ready
for the train a-comin’
You don’t need no baggage
you just get on board !
All you need is faith
to hear the diesels humming
Don’t need no ticket
you just thank, you just thank the Lord
Yeah
Ooh
Yeah
Ooh
I’m getting ready
I’m getting ready
this time I’m ready
this time I’m ready
De actualidad por la cesión de Yoko Ono de una de sus canciones (Instant Karma) para un anuncio de Citröen, la protagonista de nuestro «enfrentamiento» de hoy cuenta -según la wikipedia- con alrededor de 92 versiones. Un dato que revela por sí mismo la influencia de la figura de John Lennon en la música. Jealous Guy es una de las más versioneadas de toda su discografía y sin duda una de las más significativas de toda su carrera.
Publicada en 1971 dentro del álbum Imagine, el origen de la canción se remonta a cuando formaba parte de los Beatles. La influencia de la India y más concretamente de la lectura de un relato del gurú Maharishi Mahesh Yogi, hicieron que Lennon escribiera una primera versión llamada Child Of The Nature. La verdad es que la versión final que todos conocemos no tiene apenas rastro de la meditación hindú. La letra trata un tema más mundano. El amante Lennon admite sin rubor su condición de superceloso, algo que la controvertida Yoko Ono ha confirmado en diferentes ocasiones:
«¡(La canción) lo dice todo! Después de que empezáramos a salir juntos me hizo escribir una lista con los nombres de todos los hombres con que me había acostado. En un principio, lo hice de forma casual; luego descubrí lo serio que era para John.»
Producido por la pareja «virginal» y por Phil Spector, no salió como single hasta 1985 pero sin llegar muy alto en las listas. La primera demo la grabó en casa de George Harrison y en la segundo éste hizo los coros. Tal vez por eso Lennon le propuso hacer un cameo en el video promocional filmado para la ocasión.
Después de su trágica muerte, Roxy Music incluyó en la cara B del single To Turn You On (1981) una versión como tributo al músico desaparecido. Fue el único número 1 que tuvieron en las Islas. La interpretación de Brian Ferry me parece sencillamente perfecta y demuestra -siento el sacrilegio- que es mejor cantante que el Beatle. Sus registros y su voz poderosamente sugerente, junto al sonido característico de la guitarra de Phil Manzanera, completan una de las mejores versiones, sino la mejor, que se han hecho hasta el momento.
También son noticia Roxy Music que ya han anunciado que vuelven de gira este verano, así como Brian Ferry que por este motivo ha aplazado su nuevo trabajo en solitario hasta Septiembre con colaboraciones de lujo como David Gilmour, Johnny Greenwood (Radiohead), Scissor Sisters, Groove Armada, Marcus Miller, Flea (Red Hot Chili Peppers), y Nile Rodgers. ¿Tocarán esta excepcional canción?
La segunda elegida es la del grupo The Faces, liderado por el incombustible Rod Stewart. Su adaptación formó parte de su disco en directo Coast to Coast: Overture and Beginners de 1974. Registrado un año antes en el Anaheim Convetion Center (California), cuando salió al mercado el grupo ya se había disuelto. Así como la de Roxy Music fue posterior a su muerte, la de los Faces es un homenaje en vida a uno de los iconos más importantes de la historia.
I was dreaming of the past
And my heart was beating fast
I began to lose control
I began to lose control
I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy
I was feeling insecure
You might not love me anymore
I was shivering inside
I was shivering inside
I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy
I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy
I was trying to catch your eyes
Thought that you was trying to hide
I was swallowing my pain
I was swallowing my pain
I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy, watch out
I’m just a jealous guy, look out babe
I’m just a jealous guy
Las consecuencias devastadoras que ha provocado el terremoto ocurrido recientemente en Haití, ha despertado la solidaridad del mundo de la música para ayudar al desdichado país caribeño. Además de los múltiples conciertos que se han celebrado por todo el mundo (en especial el mediático Hope For Haiti con estrellas de Hollywood incluídas), las principales iniciativas para recaudar fondos han consistido en regrabar 2 canciones por una larga lista de artistas.
El pasado 7 de febrero se ponía a la venta una versión del Everybody Hurts de REM cantado por estos nombres bajo el nombre de Helping Haití:
Leona Lewis
Rod Stewart
Mariah Carey
Cheryl Cole
Mika
Michael Bublé
Joe McElderry
Miley Cyrus
James Blunt
Gary Barlow
Mike Owen
Jon Bon Jovi
James Morrison
Alexandra Burke
Susan Boyle
Aston Merrygold
Marvin Humes
Shane Filan
Mark Feehily
Kylie Minogue
Robbie Williams
Dicen que el primer ministro británico Gordon Brown le pidió a Simon Cowell, (al que conocimos por ser el jurado del American Idol -el OT británico- cuando las imágenes del patito feo de Susan Boyle recorrieron todo el mundo) que organizara un single benéfico al que se le cedería el IVA como medida de favor. REM por su parte entregaría también los derechos de autor y aquí paz y después gloria. El resultado final es el siguiente:
Este proyecto nos recuerda inevitablemente a otro de 1984 cuando una serie de artistas británicos bajo el mando de Bob Geldof y Midge Ure hicieron el Do The y Know It’s Chirstmas? que al año siguiente derivaría en el macroconcierto Live Aid a ambos lados del charco. La lista de la Band Aid,como así se hicieron llamar, estaba formada por:
Phil Collins (Genesis)
Bob Geldof (The Boomtown Rats)
Steve Norman (Spandau Ballet)
Chris Williams (Iron Static Overdrive)
Chris Cross (Ultravox)
John Taylor (Duran Duran)
Paul Young
Tony Hadley (Spandau Ballet)
Glenn Gregory (Heaven 17)
Simon Le Bon (Duran Duran)
Simon Crowe (The Boomtown Rats)
Marilyn
Keren Woodward (Bananarama)
Martin Kemp (Spandau Ballet)
Jody Watley (Shalamar)
Bono (U2)
Adam Clayton (U2)
Paul Weller (The Style Council, The Jam)
James «J.T.» Taylor (Kool & The Gang)
George Michael (Wham!)
Midge Ure (Ultravox)
Martyn Ware (Heaven 17)
John Keeble (Spandau Ballet)
Gary Kemp (Spandau Ballet)
Andy Taylor (Duran Duran)
Sarah Dallin (Bananarama)
Siobhan Fahey (Bananarama)
Sting (The Police)
Pete Briquette (The Boomtown Rats)
Francis Rossi (Status Quo)
Robert ‘Kool’ Bell (Kool & The Gang)
Dennis Thomas (Kool & The Gang)
Andy Taylor (Duran Duran)
Jon Moss (Culture Club, Adam and the Ants)
Rick Parfitt (Status Quo)
Nick Rhodes (Duran Duran)
Johnny Fingers (The Boomtown Rats)
David Bowie (contribuyó mediante una grabación que fue enviada a Geldof y luego fue doblada en el sencillo)
Boy George (Culture Club)
Holly Johnson (Frankie Goes to Hollywood)
Paul McCartney (Wings y The Beatles, contribuyó mediante una grabación que fue enviada a Geldof y luego fue doblada en el sencillo)
Stuart Adamson (Big Country)
Bruce Watson (Big Country)
Tony Butler (Big Country)
Mark Brzezicki (Big Country)
La segunda ayuda solidaria ha consistido en reeditar el We Are The World por otro elenco de cantantes. Aprovechando que se celebraba la gala de entrega de los Grammys en Los Angeles, Quincy Jones y Lionel Richie han ejercido de directores de una larga nómina de participantes:
Justin Bieber
Nicole Scherzinger
Jennifer Hudson
Jennifer Nettles
Josh Groban
Tony Bennett
Mary J. Blige
Michael Jackson (material existente en «stock»)
Janet Jackson
Barbra Streisand
Miley Cyrus
Enrique Iglesias
Jamie Foxx
Wyclef Jean
Adam Levine
Pink
BeBe Winans
Usher
Celine Dion
Fergie
Nick Jonas
Toni Braxton
Mary Mary
Isaac Slade
Lil Wayne
Carlos Santana
Akon
T-Pain
LL Cool J
Will.i.am
Snoop Dogg
Busta Rhymes
Swizz Beatz
Iyaz
Kanye West
Patti Austin
Bizzy Bone
Ethan Bortnick
Jeff Bridges
Zac Brown Band
Brandy Norwood
Kristian Bush
Natalie Cole
Harry Connick Jr.
Hayden Panettiere
Kid Cudi
Faith Evans
Melanie Fiona
Sean Garrett
Tyrese Gibson
Anthony Hamilton
Keri Hilson
Julianne Hough
India.Arie
Randy Jackson
Taj Jackson
Taryll Jackson
TJ Jackson
Jimmy Jean-Louis
Joe Jonas
Kevin Jonas
Gladys Knight
Benji Madden
Joel Madden
Katharine McPhee
Jason Mraz
Sting
Freda Payne
A. R. Rahman
Raphael Saadiq
Trey Songz
Musiq Soulchild
Jordin Sparks
Robin Thicke
Alex Williams
Rob Thomas
Vince Vaughn
Ann Wilson
Brian Wilson
Nancy Wilson
Como recordaréis, en 1985 Lionel Richie y Michael Jackson compusieron esta canción para el proyecto de USA for Africa en el que se reunieron muchas de las grandes figuras estadounidenses del momento. Como anécdota, decir que Prince rechazó la invitación alegando que no se iba a encontrar cómodo en una sala con tanta estrella. De la dirección también se encargó Quincy Jones. Tanto los británicos como los yankees, se juntaron entonces para poner su granito de arena contra el hambre en Africa. Hoy ha sido para ayudar a los haitianos. Otros tiempos, mismas injusticias, lo que cambia son los nombres de los que colaboraron entonces y los que lo han hecho ahora, un dato incuestionable que nos indica cómo ha ido evolucionando la música desde entonces.