Resulta curioso que una de las canciones más reconocidas del grupo The Stone Roses, sea un tema con una letra sencilla hasta límites insospechados.
«I don’t need to sell my soul.
He’s already in me.
I wanna Be Adored»
Estas tres frase componen la letra de I wanna Be Adored, canción que forma parte del primer álbum de la extinta banda británica The Stone Roses, que se publicó como sencillo en 1990.
The Stone Roses, fue sin duda alguna, uno de los grupos más influyentes pese a su corta trayectoria, en posteriores bandas británicas.
La admiración por la banda ha llevado a grandes grupos a realizar versiones de sus canciones. Si nos centramos en esta canción, existen dos bastante buenas.
La primera de ellas es la que realizó la banda de rock Babyshambles, liderada por el díscolo Pete Doherty.
La segunda es de una estupenda banda americana llamada Death Cab For Cutie, que englobada en el mismo género musical que los anteriores, realizó su propia “cover” de la canción de Stones Roses.
El noveno capítulo de nuestra sección con más glamour lo va a protagonizar de principio a fin la top-model Kate Moss. Como veremos a continuación, la británica ha participado en muchos videos musicales.
Su debut se produjo con los dublineses An Emotional Fish que tuvieron una efímera carrera aunque con picos de cierta relevancia. Actualmente están en el más profundo de los olvidos, algo tal vez injusto ya que su discografía tiene momentos para rescatar. Como por ejemplo el single Lace Virginia de su segundo disco titulado Celebrate que alcanzó el número 4 en las listas irlandesas. Esto sucedió en 1990 y la modelo hacía entonces su primera colaboración con el mundo de la música.
Kate Moss parece que le cogió el gustillo a esto de salir en videos y también por los grupos un tanto underground. En 1997 los Primal Scream sacaban al mercado Vanishing Point y Kowalski fue la elegida como primer sencillo. La canción se aleja del rock alternativo que hacían y se adentra por el ambient o el dub. La modelo aparece en una historia sórdida mezclada con la música hipnótica de los escoceses.
Seguimos en el mismo año ya que también participó en un video de Elton John. Something about the way you look tonight fue la canción que dedicó Reginald Kenneth Dwight (su verdadero nombre) al diseñador Versace, asesinado ese mismo año. Se da la circunstancia que salió como un single de doble cara A, compartiendo protagonismo con otra dedicatoria cargada de emotividad como fue el Candle in the wind en honor a Lady Di. En el video además de Kate Moss (a la que no se le ve demasiado), aparecen actores y actrices de la serie de la BBC This Life y la también modelo Sophie Dahl (casada recientemente con Jamie Cullum).
La siguiente artista con la que decidió colaborar fue con un auténtico mito como Marianne Faithfull. La ex-amante de Mick Jagger ha tenido una vida como una montaña rusa, de subidas y bajadas, pero a pesar de sus altibajos ha actuado en muchas películas y también ha completado una interesante discografía desde aquél lejano As Tears Go By que le escribieran Jagger y Richards. En el 2002 sacó al mercado Kissin’ Time, un disco en el que se rodeó de diversas figuras del pop como Damon Albarn (Blur), Jarvis Cocker (Pulp), Dave Stewart (Eurythmics), o Billy Corgan (Smashing Pumpkins). Con Beck grabó Sex With Strangers. En el video no esperéis nada de lo que insinúa su título, estáis avisados.
Con White Stripes llegaría el escándalo en el 2003. Para la versión del I just don’t know what to do with myselfde Dusty Springfield rodaron un video de alto voltaje. Los hermanos White eligieron a Sofia Coppola (Lost in Translation) para que lo dirigiera y en él se puede ver a la top-model desplegar todos sus encantos. La adaptación de este clásico es igual de salvaje que los movimientos insinuantes de Kate en la barra.
Cerramos este monográfico con dos del gran Johnny Cash. En 1994 «el hombre de negro» resurgía de la mano del afamado productor Rick Rubin, iniciando una serie de discos bajo el nombre de American Recordings. En este rescataba algunas de sus antiguas canciones así como versiones de Leonard Cohen y Tom Waits entre otros. Para promocionarlo eligieron Delia’s Gone, una de sus viejas grabaciones de 1962. El video lo dirigió Anton Corbijn (director de Control, biopic sobre Ian Curtis de Joy Division), prestigioso fotógrafo y responsable de multitud de videos.
Conocer a Rick Rubin le supuso a Johnny Cash recuperar el prestigio perdido. El productor le hizo un gran favor al fundar el sello American Recordings. Lástima que nos dejara en el 2003 aunque después tuvimos la suerte de seguir escuchando canciones póstumas. En el 2006 salió el quinto volumen titulado A Hundred Highways. En la tradicional God’s gonna cut you down aparecía un amplio elenco de figuras de la música, y entre ellas nuestra protagonista, la ex- de Pete Doherty, la polémica modelo que le pillaron esnifando cocaína, la que aumentó sus ingresos publicitarios después de este escándalo, la que recorrió las mejores pasarelas del mundo, Kate Moss junto a grandes nombres como:
Iggy Pop, Kanye West, Chris Martin, Kris Kristofferson, Patti Smith, Terrence Howard, Flea, Q-Tip, Adam Levine, Chris Rock, Justin Timberlake, Sir Peter Blake, Sheryl Crow, Dennis Hopper, Woody Harrelson, Amy Lee, Tommy Lee, the Dixie Chicks, Mick Jones, Sharon Stone, Bono, Shelby Lynne, Anthony Kiedis, Travis Barker, Lisa Marie Presley, Kid Rock, Jay-Z, Keith Richards, Billy Gibbons, Corinne Bailey Rae, Johnny Depp, Graham Nash, Brian Wilson, Rick Rubin y Owen Wilson.
Amy McDonald, joven escocesa, conocida hoy en los ambientes musicales del país por su sencillo “This is the life”, es el claro ejemplo, de como un sueño se puede convertir en realidad.
Una inofensiva paga de diez libras dadas por su abuela, para gastarse en vacaciones, inició un camino inexorable hacia lo que es hoy en día; una estrella musical. Y es que la dulce chica de increíbles ojos, decidió invertir esta paga en la compra del disco “The man who”, del también grupo escocés Travis. Canciones como “Why Does It Always Rain on Me?”, «Writing to Reach You» o «Driftwood» incluidas en el mismo, despertaron el interés por poder tocar y escribir igual que lo hacían ellos.
Aunque el verdadero desencadenante de toda esta vorágine, fue sin duda la canción “Turn” (en el video tardan un poco en empezar a cantar) del mismo grupo, ya que reconoce que siempre quiso poder tocarla. Un día fue a verlos a un festival, y a partir de aquí, cogió la guitarra de su padre en casa, y de manera autodidacta, fue aprendiendo acorde tras acorde. Al principio se dedicaba a tocar canciones de otros, aunque muy pronto empezó a componer las suyas propias. Solía tocar en un Starbucks (conocida cadena de cafeterías), y al ver que gustaban, decidió enviar copias de sus canciones, en busca de una compañía que le permitiese publicar un disco. Y esta fue la compañía Vértigo.
Para no perder la perspectiva, comentar que comenzó a escribir letras con 12 añitos, y a los 15, ya ofrecía conciertos, generalmente en el Starbucks.
Carátula de su disco
En el 2007, publica su primer disco “This is the life”, siendo su primer single “Poison Prince”, con referencias claras a Pete Doherty, líder de Babyshambles y de la extinta The Libertines, y conocido en el ambiente social, por sus excesos con las drogas de la mano de Kate Moss. Su estilo directo, y sin rodeos de la letras, se puede ver en esta canción, con joyitas como:
«¿Quien dijo que la vida era fácil?, ¿Quién dijo que la vida era justa?,¿Quién dijo que nadie maldice y nadie importa?. La forma en la que actúas ahora, como si lo dejaras todo atrás. Te estas rindiendo. Has dado con otro baboso al que engañar»
hablan a las claras de que, bajo melodías pegadizas, hay letras con contenido. Y lo quizás más sorprendente, todo ello con una madurez, impropia de una chica de su edad (nacida en 1987), no temiendo decir lo que piensa.
Curiosamente en España, al gran público ha llegado con su cuarto single “This is the life”. Algunos entendidos la asemejan a la irlandesa Dolores O´Riordan, ex vocalista de The Cramberries. Personalmente, creo que en su tema Run, si se observan similitudes.
Con un fuerte acento escocés, esta mujer está conquistando las listas de muchos países. En Alemania y Suiza, ya es toda una estrella, y su marcha sigue imparable. Y todo ello, cuando Amy, está a punto de finiquitar la promoción de su primer disco, para centrarse en la elaboración del segundo, donde la compañía, le ha dado total libertad para su composición. Actualmente lleva más de dos millones de discos vendidos.
Steve Novell junto a Amy McDonald
En lo personal, comentar, que adora Glasgow, como deja reflejado en su canción “Barrowland Ballroom”, lugar con encanto del medio este de esta ciudad. Su primer novio fue Gregor MacDonald, líder de la banda Maple Thieves, originaria también de Escocia, aunque su relación no llegó a buen puerto. Actualmente se encuentra relacionada sentimentalmente con Steve Novell, jugador de fútbol de la liga escocesa.
Precisamente en una de sus canciones, «Footballer’s Wife» (Esposas de futbolistas), critica abiertamente la cobertura que da la prensa, a las esposas de los futbolistas, simplemente por estas casadas con un personaje famoso.
Para los que solo hayáis escuchado “This is the life”, os recomiendo la canción “Mr Rock & Roll”. Es una canción que te engancha desde el primer momento, con un ritmo que te invita a mover los pies.
Ya para finalizar, recomendaros a los que no hayáis escuchado mucho de ella, la canción «Lets Start a Band«, que aunque menos electrizante, en ella se habla de los sueños de poder estar en una banda, y poder aparecer en la revista Rolling Stone, o donde comenta ser una estrella del festival Glastonbury. Toda una declaración de intenciones!.