It’s a sin. El pecado que revolucionó las listas de ventas.


Comenzaba la década de los 80, cuando dos por aquel entonces, jovencitos ingleses llamados Neil Tennant y Chris Lowe, empezaban a tocar juntos en sus ratos libres. Poco a poco su música fue ascendiendo peldaños en las listas de éxito, hasta que su segundo disco titulado “Actually”, encumbró al grupo Pet Shop Boys a lo más alto de la música electrónica. Rent, Shopping, What I have done to deserve this o Heart, son buen ejemplo de este álbum, aunque si tuviéramos que destacar una, esta sin duda sería It’s a sin.

Inspirado en la educación católica que el cantante Neil Tennant recibió en St Cuthbert’s High School de la localidad de Newcastle, en ella se expresaba claramente una crítica contra la enseñanza que se impartía allí. Incluso no dudaron en incluir frases en latín, que forma parte de los rezos católicos, para dar más fuerza al tema. En concreto, esta fue la frase que incluyeron en su tema.

Confiteor Deo omnipotenti vobis fratres, quia peccavi nimiscogitatione,
verbo, opere et omissione, mea culpa, mea culpa, mea maximaculpa

Yo confieso ante Dios todopoderoso, y mis hermanos, que he pecado mucho en pensamiento, palabra, acto y omisión, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa

El éxito fue rotundo, y puso en el panorama internacional, a un grupo que pese a que ya había cosechado éxitos anteriores, no fue hasta este año 1987, cuando consiguió que uno de sus singles fuera el más vendido del año en Europa.

Con una puesta en escena sobria, elegante y acorde con los tiempos, Neil y Chris, tienen el merito de saber llenar el escenario, con su sola presencia. Algo muy difícil para muchos artistas!.

Ya puestos a buscar curiosidades sobre It’s a sin, la que a todo el mundo le viene a la cabeza, fue la controversia, que desató un Dj inglés llamada Jonathan King, que acusó a través de los medios escritos al grupo de plagiar la canción. Concretamente, argumentaba que era una copia del clásico de Cat Stevens, titulado Wild World. Para que podáis tomar parte de esta disputa, os dejo la canción de Cat.

Wild World aparecía en el cuarto álbum del artista, titulado Tea for the Tillerman, que fue publicado a finales del año 1970. Cabe recordar que el asunto terminó en los tribunales, decantándose a favor del dúo ingles, que donó todo el dinero ganado en el juicio a obras de caridad.

Ya para terminar os dejo con una estupenda actuación del grupo inglés en los Brit Award del año 2009. En él se hace un repaso a muchos de sus grandes éxitos, apareciendo artistas invitados como Lady Gaga o Brandon Flowers del grupo The Killers.

Mejores Actuaciones en los 30 años de los premios BRIT.


Coincidiendo con el 30 aniversario de los premios BRIT, este galardón anual a la Industria Fonográfica Británica de la música pop, y cuyas siglas significan British Record Industry Trust, ha decidido realizar una votación por la mejor actuación de las que se han ofrecido en las galas de entrega de premios.

Para simplificar la elección, hemos decidido recopilar en una única entrada, todas las actuaciones que entran en la terna de finalistas. Las votaciones se cierran el día 5 de febrero. Aqui teneis el link donde podeis votar.

Antes de dejaros los videos, nos gustaría saber tambien vuestra elección mediante un comentario.

KYLIE MINOGUE – Can’t Get You Out of my Head (2002)

TAKE THAT – Beatles Medley (1994)

MICHAEL JACKSON – Earth Song (1996)

GIRLS ALOUD – The Promise (2009)

SCISSOR SISTERS – Take Your Mama (2005)

COLDPLAY – Clocks (2003)

THE WHO – Who Are You (1988)

SPICE GIRLS – Wannabe/ Who Do You Think You Are (1997)

BROS. – I Owe you Nothing (1989)

ROBBIE WILLIAMS & TOM JONES – The Full Monty Medley (1998)

KANYE WEST – Gold Digger (2006)

No hemos encontrado su actuación en la Red. Hemos puesto una actuación suya en los grammys del mismo año.

PET SHOP BOYS – Go West (1994)

PAUL McCARTNEY – Live & Let Die (2008)

BEE GEES – Stayin’ Alive/ How Deep is Your Love (1997)

EURYTHMICS & STEVIE WONDER – There Must Be An Angel (playing with my heart) (1999)

Mark James. Un desconocido con clásicos a sus espaldas.


Muchas veces la historia, no recompensa a quien realmente se lo merece. Grandes personajes que todos conocemos hoy en día, han tenido inestimables ayudas de personas que en un segundo plano, no han sido reconocidas en su justa medida.

Uno de esos casos es Mark James, cuyo verdadero nombre era Francis Zambon. Seguramente su nombre no os suene de nada, pero creedme, si os digo que debería haber pasado a la historia de la música, con mayor relevancia, de la que se me antoja tiene hoy.

¿Pero quien es Mark James?. Bajo este pseudónimo, se encuentra un tejano, nacido a principios de los años 40 al que siempre le gustó la música. En los años 60, tuvo la suerte de poder empezar a trabajar con el reputado productor Chips Moman. Hasta aquí, nada que lo haga extraordinario, verdad?. Pues bien, este señor, se dedicaba a escribir canciones, y su lista es larga. No vamos a nombrar todas ellas, para que no resulte tedioso, pero os citaré las más conocidas.

Uno de sus éxitos, mas sonados, se lo escribió a su amigo de la infancia B.J. Thomas, y llevaba el título de Hooked on a feelin’, os suena verdad!!. Recordar que B.J. Thomas, tuvo un rotundo éxito, con su canción Raindrops keep falling on my head, que formó parte de la banda sonora de Dos hombres y un destino, protagonizada por dos monstruos del celuloide como son Robert Redford y Paul Newman. Aquí os dejo el video de Hooked on a feelin’.

Si la anterior canción os ha parecido conocida, que me podéis decir de esta, “Suspicious Minds”. Pues si, no es originaria de Elvis, si no que su autor es Mark James, bajo la atenta supervisión de Moman. Aquí os dejo este temazo interpretado por el rey del rock.

Creo que ya bastaría con estos dos hits para tener un mayor reconocimiento. Pero hay más. Os suena “Always on my mind”. Este tema escrito por James, junto con Johnny Christopher y Wayne Carson Thompson que apareció en la cara B del disco Separate Ways de Elvis Presley, supuso un nuevo éxito para James.

Esta canción, en la versión posterior de Willie Nelson, ganó 3 grammys, incluido el de canción del año para sus compositores. Los más jóvenes quizás se acuerden de la versión de Pet Shop Boys.

Podría seguir citando y hablando de más canciones, pero os dejo dos o tres más para no alargar en exceso la entrada. “Its Only Love”, ”Raised On Rock” and “Moody Blue, fueron escritas por Mark James e interpretadas todas ellas por Elvis Presley.

Aquí queda nuestro pequeño homenaje a este gran compositor.


A %d blogueros les gusta esto: