Estamos haciendo un seguimiento, como sabéis, de las noticias más interesantes que están dando de sí durante el 360º Tour de U2. Ya nos hemos hecho eco de diferentes entrevistas a los 4 miembros del grupo pero faltaba el de otra figura importante, el del mánager Paul McGuinness. Trabajando desde los comienzos con los irlandeses cuando aún no se llamaban «You Too», McGuinness ha sido también una pieza fundamental en su carrera. Billboard le ha realizado una entrevista en la que cuenta los «otros» detalles de la gira. A pesar de que están batiendo récords de audiencia y de «sold out», el coste del montaje del show es tan caro que hasta hace poco no estaba dando beneficios. La rentabilidad a la hora de diseñar una gira es algo básico para la viabilidad de la misma así como la logística y la ingeniería. Pero no adelantemos acontecimientos y leed por vosotros mismos la entrevista al mánager de U2 y que U2Fanlife ha tenido el detalle de traducir:

Paul McGuinness y U2 en sus inicios
«Billboard: ¿Cómo has sentido la manga europea de U2 360 Tour?
Paul McGuinness: Increíble. Hemos alcanzado números impresionantes. Hemos batido récords en todos los sitios que tocabamos, porque el efecto económico de esta producción es aumentar la capacidad en un 20 por ciento de forma rutinaria. Por ejemplo, en Berlín, en el Estadio Olímpico, teníamos el récord de forma conjunta con los Rolling Stones con 70.000 espectadores. Esta vez creo que llegamos a 90.000. En cada sitio donde tocamos rompemos cualquier récord que hubiera allí.
Billboard: ¿Entonces sientes que va todo bien en el negocio en directo de U2?
McGuinness: Absolutamente, porque en cierto modo hay una memoria en el publico. Ellos siempre han sabido que cuando se llega a un espectáculo de U2 – incluso cuando los estábamos haciendo en teatros – lo hacíamos con toda la producción que podíamos pagar. Una vez que entramos a tocar en recintos cerrados más grandes, nos encantó – siempre hemos tocado con el publico alrededor – de modo que parece natural que toquemos con el publico alrededor en los estadios.
Los problemas de ingeniería son enormes y costosos. Teníamos que encontrar una forma para que fuera estético y encontrar una forma de hacer video. Esa pantalla cilíndrica que tenemos – que no existía, teníamos que conseguir a alguien la inventara. Tuvimos que diseñar esta cosa de cuatro patas (la garra) – y la construcción de tres de ellas.
Billboard: ¿Cuánto tiempo se tarda en no tener números rojos?
McGuinness: ¿Cuándo llegaremos al punto de equilibrio? No han llegado todavía. Pero llegaremos en algún momento entre ahora y el final de esta manga.
Billboard: ¿Así que el año próximo es un chollo?
McGuinness: No exactamente un chollo, porque aunque no estemos tocando, los gastos indirectos son aproximadamente de 750.000 dólares al día. Eso es sólo para tener al staff en nómina, para alquilar los camiones, todo eso. Hay unos 200 camiones. Cada escenario necesita 37 camiones, de modo que tienes cerca de 120. Y la producción general necesita de otros 50 camiones, y hay camiones de mercancías y camiones de catering.
Billboard: ¿Por qué hacerlo cuando se puede salir y crear un escenario y seguir tocando en los estadios y salir de los números rojos antes?
McGuinness: Bueno, hemos estado tratando de encontrar una manera de hacerlo en 360 grados durante años. Esto no fue algo que se decidiera hacer recientemente – no podíamos encontrar una manera de hacerlo. Nadie había encontrado la ingeniería necesaria para construir una estructura temporal capaz de soportar el peso que ello implica, cientos de toneladas. Willie Williams y Mark Fisher había estado pensando durante años.
La otra cosa es que se ha recorrido un largo camino es la tecnología LED – esos pequeños individuos – empezamos el uso de los mismos para la industria con la gira Popmart (en 1997), y no eran completamente fiables en aquellos días. Hemos tenido un montón de problemas técnicos con eso. El tipo de estilo de producción modernos en realidad se remonta a Zoo TV (en 1992), que fue una producción innovadora. La construcción de esta pantalla cilíndrica sólo fue posible por el enrejado en el que esta montado, que fue inventado por Chuck Hoberman.
La conjunción de esas habilidades LED, las habilidades de ingeniería, la imaginación de la banda, Mark Fisher, años de hablar acerca de esto y años de pensar en alguien dando un concierto en una estructura circular que tomaría una semana o dos en construirse y una semana en desmantelarse. No podías llevarla en camiones, por supuesto, no podías subirla y bajarla en un par de días. Esto tenía que ser transportable – y lo es, y es hermoso, algo hermoso.
Billboard: Los fans parecen que han conseguido ver algo que ellos nunca han visto antes.
McGuinness: En cada uno de estos shows hay 10.000 billetes de $ 30 – por lo que aunque el ingreso bruto se hubiera expandido por el aumento de la capacidad, vemos lo que está sucediendo en el mercado, la gente no tiene mucho dinero. Y así es en todo el mundo, llegamos a la decisión de poner a muy bajo precio los tickets. Tenemos algunos tickets caros, pero nuestras entradas caras son de $ 250, no son tan caras como las de los Rolling Stones, o las entradas más caras de Madonna. Creo que es un precio muy justo. La escala de esta gira ha funcionado en todas partes donde hemos tocado.
Billboard: ¿Algún comentario sobre la situación de la industria de la música ahora mismo?
McGuinness: No tengo una receta para la solución de los problemas de las compañías discográficas y la parte de grabación de la industria de la música. Es muy, muy importante, debe ser apoyada. Y hay un montón de gente y una gran cantidad de industrias y particulares – las telecos, los fabricantes de dispositivos – que han disfrutado de una bonanza absoluta al tener la música online. Y yo sólo creo que deberían sentirse más responsables, tener un sentido de justicia con la comunidad de personas creativas que hacen la música, que está ahora en muchos casos, completamente gratis. Los tiempos cambian, los mecanismos para la distribución de la música cambian. Me gustaría ver un mayor reconocimiento de las obligaciones del sector tecnológico con los escritores y músicos.
No tengo nada contra las grandes empresas. Las grandes empresas están ahí para ser infiltradas, quieren ser infiltradas, quieren que vengas y les diga cómo hacerlo, qué hacer. Nunca he encontrado una gran corporación hostil a todo lo que quería hacer. Lo mismo ocurre con Live Nation – nuestra relación es muy estrecha por cierto. Esta es nuestra cuarta gira con Arthur (Fogel, presidente mundial de Live Nation). La primera gira que hemos producido y promovido. La segunda que ha producido y promovido, porque eso era mejor. Y como (Live Nation) desarrolló su plan para tener en Live Nation el Clear Channel, yo estaba absolutamente detrás de eso, y estoy totalmente detrás del plan para fusionar Ticketmaster y Live Nation. Creo que es muy bueno para la industria.»

Paul McGuinness en el Nou Camp
Filed under: Noticias musicales, Noticias U2 | Tagged: 360º Tour, Adam Clayton, Billboard, Bono, Larry Mullen, Paul McGuinness, The Edge, U2 | Leave a comment »