Nos desplazamos en el tiempo, hasta el inicio de la guerra del golfo, allá por principios de la década de los 90, concretamente 1991, cuando un conglomerado de naciones decidían invadir Irak para poner freno a las corredurías del dictador Sadam Hussein. En el mismo espacio de tiempo a este acontecimiento, el grupo Massive Attack lanzaba uno de sus singles más conocidos. Su título «Unfinished Sympathy”, sencillo que a la postre sería el segundo de su álbum debut Blue Lines, y que fue lanzado en febrero del mismo año.
La coincidencia entre la guerra del Golfo, y el lanzamiento de este single trajo consecuencias para la formación británica, ya que el agresivo nombre del grupo, “Ataque Masivo”, sufrió un cambio en su nomenclatura, como consecuencia de la guerra, para quedarse simplemente en “Massive”.
Unfinished Sympathy, fue versionado años más tarde por Tina Turner, formando parte del disco que publicó en 1996, titulado Wildest Dreams.
En los últimos días del año nos solemos encontrar con las típicas listas que hacen balance del curso que ya se termina. Los mejores discos, las canciones más sensacionales, los grupos que están de moda…Nosotros os vamos a proponer una nueva banda para una hipotética lista de mejores debutantes del 2009. Se llaman The Temper Trap y vienen de Melbourne (Australia).
Hemos tenido todos estos meses para descubrirles ya que sacaron su primer disco en enero pero no ha sido hasta hace poco cuando hemos podido escuchar algo de ellos. Fue viendo el video alternativo de su canción Sweet Disposition que desde los primeros acordes te empieza a enganchar. Un video que además tiene unas imágenes y una realización de indudable calidad.
Sweet Disposition fue el espléndido adelanto de su álbum llegando al 6º puesto en Inglaterra. Si habéis visto la película 500 days of summer la habréis podido oir. La voz de Dougy Mandagi (de origen tailandés) con ese falsete que recuerda a Chris Martin de Coldplay y esas guitarras a lo Muse o a The Edge de U2, muestran claramente unas influencias que ellos mismos reconocen. Además de las ya mencionadas, Massive Attack, Prince o Radiohead son otras de las referencias del cuarteto (Jonathon Aherne, Lorenzo Sillitto y Toby Dundas lo completan). Ya han tenido que responder a las previsibles preguntas sobre esas comparaciones con U2 y el resto de grupos. En este video (en inglés) lo podéis escuchar. Yo añadiría también que tienen cierto parecido con Arcade Fire y por momentos la voz me recuerda a la de Roland Gift de Fine Young Cannibals. Abajo tenéis el primer video de este single para comprobarlo por vosotros mismos por segunda vez.
El disco llamado Conditions lo ha producido Jim Abbiss, responsable de trabajos con Arctic Monkeys, Kasabian, Bombay Bicycle Club y Editors entre otros. De estos últimos por cierto también se les puede sacar similitudes en su sonido. Con sus compatriotas australianos tienen más en común con INXS que con Midnight Oil. En su myspace podéis escuchar más canciones de este magnífico álbum, que creemos que es uno de los más prometedores que se han hecho últimamente. No en vano la BBC les ha incluído ente los 15 mejores sonidos del 2009.
La acogida de su primer álbum está siendo muy buena. Sus canciones están siendo elegidas para múltiples juegos y anuncios publicitarios. En verano han tocado en importantes festivales como el de Glastonbury, Reading o Leeds, y están vendiendo todas las entradas en sus conciertos. El cartel de Sold Out está siendo habitual allá donde van. El pasado mes de noviembre pasaron por Madrid y Barcelona. Durante este mes van a terminar de girar por Europa para acabar el año en su país Australia.
Si queréis profundizar en su música, os podéis descargar su disco pinchando en la carátula.
Os dejo con los videos de sus otros dos sencillos y un actuación en vivo que incluye una entrevista con ellos.