SS President, un barco de vapor como sala de conciertos


El escenario singular del que vamos a hablar hoy es nada más y nada menos que un barco, concretamente un barco de vapor. El SS President, originariamente bautizado como Cincinnati, fue construido en 1924 para dar un servicio de transporte de pasajeros entre Cincinnati y Louisville (Kentucky).

En el siguiente video podéis ver unas curiosas imágenes del barco tanto de su estado actual como de su pasado glorioso.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el SS President permaneció en New Orleans como lugar para eventos nocturnos. Fue a partir del año 1981 cuando comenzaron a celebrarse conciertos de rock. El artista que lo inauguró fue Fats Domino, al que le siguieron infinidad de nombres como Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Jose Feliciano, James Brown, Cindy Lauper, Tina Turner, U2, Echo & The Bunnymen, Madness, Steve Ray Vaughan, Little Steven, Clarence Clemons, B-52’s, A Flock Of Seagulls, The Cold, The Blackbeats, BB King, Iggy Pop, Lenny Zenith & Pop Combo, Peter Tosh, The Mamas & The Papas, Joan Jett, Ramones y un largo etcétera que podéis leer en este manuscrito de uno de los  ingenieros jefes del barco.

 

U2 delante del SS President

Como podéis comprobar muchos nombres importantes de la música pasaron por este barco hasta 1988, fecha a partir de la cual no hubo más conciertos. Posteriormente pasó a ser un casino y tras un paréntesis retirado del servicio, su compañía propietaria lo puso en venta. El año pasado se desmontó por piezas y fue llevado a Illinois. Actualmente un grupo de empresarios quiere destinar su uso como hotel y sitio turístico.

No existen muchos videos de esas actuaciones. Algunas de las que hemos podido rescatar son las siguientes:

Steve Ray Vaughan interpretando Pipeline junto a su hermano Jimmy  el 28 de febrero de 1987 , con una guitarra de doble mástil.

El grupo The Cold en junio de 1982.

The Backbeats y su directo de 1983.

Lenny Zenith & Pop Combo también actuaron en 1983.

All Together Now. El Himno Deportivo De The Farm Inspirado En Una Tregua


Portada del single

Portada del single

De actualidad por ser la sintonía del nuevo anuncio de Telefónica, All Together Now es la canción más famosa y de mayor éxito del grupo de Liverpool The Farm. Con sólo tres discos publicados, The Farm consiguió ser uno de las bandas de mayor popularidad a principios de la década de los 90. La canción de la que hablamos en esta ocasión se publicó en noviembre de 1990 y fue el tercer single de su disco de debut Spartacus. Dedicado a los familiares del miembro fundador Andy McVann, muerto en un accidente de coche al huir de la policía, su primer larga duración llegó nada más y nada menos que al número 1 en las listas británicas.

All Together Now la produjo Graham McPherson, antiguo miembro de Madness, y está basada en la conocida Tregua De Navidad que se realizó durante la Primera Guerra Mundial. En un acto espontáneo, los soldados alemanes e ingleses iniciaron el 24 de diciembre una tregua, que en unos casos sólo duró esa noche y en otros frentes incluso hasta febrero. La tregua empezó primero con los cánticos de villancicos en ambos lados de las trincheras, para pasar después al intercambio entre los soldados de bebidas y tabaco. El alto el fuego, que no contó con el permiso de los altos oficiales, sirvió también para que cada bando recogiese a los últimos caídos y se hiciesen ceremonias de enterramiento conjuntas. Existen también pruebas de que se jugaron partidos de fútbol entre los dos ejércitos. Hoy en día existe una cruz en esa «Tierra de Nadie» que conmemora esa histórica tregua.

La canción, influenciada en lo musical por el Canon de Pachelbel, se ha convertido en los últimos tiempos en un himno deportivo.  El «Todos Juntos Ahora» ha servido para animar al club inglés Everton en la final de la Copa de la Uefa de 1995 y a la selección inglesa en la Eurocopa de Portugal del 2004. Una versión posterior del grupo femenino Atomic Kitten fue la elegida como canción oficial del Mundial de fútbol del 2006 que se celebró en Alemania. El momento más emocionante fue cuando los mismos The Farm actuaron en el mítico Anfield Road para la hinchada del equipo de su ciudad, Liverpool, en 1994. Aquí os dejamos con el video original de la canción y el buen rollo que desprende.

Si quieres conocer todas la canciones con historia disponibles en nuestra web,  pincha aquí.

A %d blogueros les gusta esto: