Canciones de película: Oficial y caballero, Armas de mujer y Buster (V)


No nos habíamos olvidado de nuestra sección más peliculera. Aquí tenéis otra ración de canciones que han sido parte importante del éxito de los films donde han participado. Hoy os traemos una pareja ganadora de sendos Oscars y otra que optó al premio sin conseguirlo y que seguramente ninguna os serán desconocidas.

Nos situamos en 1982, España se encarga de organizar el mundial de fútbol con Naranjito de mascota oficial. En lo que al celuloide se refiere, Ghandi arrasa con 8 estatuillas. En lo relativo a lo musical, entre las que disputan el codiciado premio se encuentran Eye of the Tiger (Rocky III), It Might Be You (Tootsie) o If We Were In Love (Yes, Giorgio) protagonizada por el tenor Luciano Pavarotti. La que se lo lleva finalmente es Up Where We Belong interpretada por Joe Cocker y Jennifer Warnes, esta última especializada en temas para la gran pantalla y repitiendo éxito años después con Dirty Dancing. El inglés viviría una segunda juventud en la década de los 80 con éxitos como éste o con el himno del striptease You Can Leave Your Hat On de Nueve Semanas Y Media. Up Where We Belong formaba parte de la banda sonora de Oficial Y Caballero, junto a otras tan conocidas como Tunnel Of Love de Dire Straits. An Officer And A Gentleman fue uno de los primeros éxitos taquilleros de Richard Gere, en la que interpretaba a un cadete de la escuela de la marina cuyo sargento (Louis Gossett, Jr) se las hace pasar canutas. Por si fuera poco, él y su mejor amigo se enamoran de dos chicas del pueblo (Debra Winger y Lisa Blount), enredando más la madeja de la trama.

Saltamos en el tiempo hasta 1988 y allí nos encontramos con otra conocidísima película, Armas De Mujer. Ese año Rain Man con Dustin Hoffman a la cabeza se llevó el preciado galardón, dejando a Working Girl (título original) con la miel en los labios a pesar de sus 5 nominaciones. Melanie Griffith , una de sus protagonistas, se quedó también sin el codiciado premio. El único triunfo fue el de su canción Let The River Run. Una composición de Carly Simon que es la única, junto a Philadelphia de Bruce Springsteen, en haber ganado los 3 grandes premios (Oscar, Globo de Oro y Grammy) y haber sido compuesta, escrita e interpretada únicamente por un mismo artista en solitario. En la banda sonora también nos podemos encontrar con el Lady In Red del irlandés Chris De Burgh o el I’m So Excited de las Pointer Sisters.

La última de este lote se quedó en puertas de lo más alto precisamente por culpa de Let The River Run. Two Hearts de Phil Collins ni tampoco Calling You de la película Bagdad Cafe, las únicas candidatas en ese 1988, no pudieron con Caryl Simon. El integrante de Genesis, además de escribirla junto a Lamont Dozier, asumió el papel de actor principal de Buster, que así se llamaba la película. Para la banda sonora grabó además la versión de A Groovy Kind Of Love, una antigua canción de 1965 compuesta por Sager y Wine. Una BSO repleta de magníficos clásicos como I Got You Babe, Keep On Running, Sweets For My SweetI Just Don’t Know What To Do With Myself entre otros.

Canciones de película: Rocky, Flashdance y Top Gun (II)


Seguimos en la década de los 80 con films muy taquilleros en este segundo capítulo de canciones de película. Eran tiempos en los que eran compuestas específicamente para sus bandas sonoras, algo que salvo excepciones se ha ido perdiendo con el tiempo.

Abrimos fuego con una saga muy conocida por todos, Rocky, que ha tenido hasta 6 secuelas. Nos vamos a quedar en la tercera con Rocky III, en la que salía Mr. T (M.A. el del Equipo A). Estrenada en 1982, sus imágenes siempre estarán asociadas a la pegadiza Eye of the tiger. El grupo que la grabó, Survivor, tal vez no imaginó entonces que iba a ser versioneada después en múltiples ocasiones (la última para un anuncio de una conocida marca de coches). La canción tuvo tanto éxito que fue candidata a los Oscars, pero finalmente la estatuilla se la llevó Up Where We Belong de Oficial y Caballero, cantada por Joe Cocker.

Continuamos con otra famosísima película de 1983, Flashdance, esa en la que una chica soldadora de profesión luchaba por convertir en realidad su sueño de ser bailarina profesional. La banda sonora sólo en Estado Unidos vendió 6 millones de copias. Michael Sembello compuso Maniac, consiguiendo una nominación a los Oscars. No lo consiguió por culpa precisamente de la canción principal del film.

Esa no era ni más ni menos que What a feeling de Irene Cara. Para la cantante no era su primer Oscar ya que en 1980 ya lo ganó por Fame, otro pelotazo taquillero de la época. El hit de Irene Cara fue número 1 en la mitad del planeta y parte de la luna pero paradójicamente fue el principio de su ocaso como artista.

Y ya que estamos con triunfadores de los premios más importantes del cine, terminamos con otra que lo ganó en 1986. El grupo tecno Berlin saltó al estrellato con Take my breath away, acompañando las peripecias aéreas de Tom Cruise en Top Gun. A pesar del apabullante éxito logrado, los californianos no volvieron a acercarse a los puestos altos de las listas. En la banda sonora podemos encontrar dos canciones de otro «especialista» peliculero en aquellos años como Kenny Loggins y a Gloria Stefan dando sus primeros pasos al frente de los Miami Sound Machine.

A %d blogueros les gusta esto: