Luna Lunera. El festival de Sos del Rey Católico


Se acerca el verano y los festivales musicales también. Hoy os traemos uno que no tiene nada que ver con el resto. Es el que se celebra en la población zaragozana de Sos del Rey Católico.

Sos del Rey Católico

En marcha desde el 2002, el aspecto medieval del pueblo ofrece un marco estéticamente inigualable para el festival Luna Lunera. Los conciertos se celebran en pleno centro de Sos, en una lonja medieval del siglo XIV. La organización del evento no se limita sólo a gestionar las actividades musicales. Con un patrimonio cultural e histórico tan importante como el que atesoran, aprovechan el festival para potenciar el turismo. Después de los conciertos se celebran fiestas en los establecimientos hosteleros para fomentar que los visitantes pernocten y disfruten de la estancia entre sus empredadas y sinuosas calles.

Este año, si os animáis, se celebrará entre el 15 de julio y el 15 de agosto. Acaba hacerse público el cartel y habrá actuaciones para todos los gustos: Elvis Costello, Nick Lowe, Jakob Dylan, Ben Harper, Doctor Deseo, Drive By Truckers, Paco de Lucía, Marah, Quique González, Eli Paperboy Reed, Barricada, Imelda May, Loquillo, Pereza, Jorge Drexler o Bigott.

Por allí han pasado a lo largo de  estos años una larga relación de artistas como Serrat, Manolo García, Marianne Faithfull, Antonio  Vega, Sergio Makaroff, Mikel Urdangarin, Luz Casal, Vetusta Morla, Marah, Macaco, Amaral, Aurora Beltrán, Dr. Feelgood, Burning, Chambao, Barricada, Jaime Urrutia, Loquillo, Siniestro Total, Coti, Aute, Jimmy Cliff, Elliot Murphy, Rosendo, Mikel Erentxun, Kiko Veneno, Vicente Amigo,  Jackson Browne, Pereza, Pablo Milanés, Steve Earle, Ismael Serrano…

En los siguientes videos podéis apreciar el escenario con su majestuoso pórtico medieval detrás.

En el 2004 actuaron Los Secretos. El video de una de mis preferidas, Solo ha sido un sueño.

Y aunque no se vea demasiado bien, aquí tenéis a la mexicana Julieta Venegas.

Ilegales en el 2008 y su «Yo soy quién espía los juegos de los niños».

Ese mismo año también lo hicieron los legendarios Dr. Feelgood

Barricada junto con Reincidentes tocando el «Maneras de vivir» de Leño en el 2008.

Burning y su rock madrileño.

Russian Red y su versión de «A day in the life» de los Beatles el año pasado

Y cerramos con Jimmy Cliff y su reggae marchoso.

Steven Van Zandt y Nelson Mandela


Portada Disco Sun City

¿Qué tienen que ver Steven Van ZandtNelson Mandela? ¿Hay algún punto en común entre el miembro de la E Street Band y el líder pacifista? Estrenamos una nueva sección en la que conectaremos dos nombres que aparentemente no tienen relación entre sí y os contaremos por qué. Queda inaugurada Auricular Connection.

Para buscar su relación nos tenemos que remontar a la década de los 80. 1985 fue el año del Live Aid, macrofestival benéfico por Africa organizado por Bob Geldof y Midge Ure a ambos lados del Atlántico, y del We Are The World americano pero también supuso el inicio de otras iniciativas solidarias por parte de los músicos. El guitarrista de la E Street Band, Steven Van Zandt, se encargó de sacar adelante un disco en contra del apartheid en Sudáfrica con la colaboración de muchos artistas de renombre. Little Steven viajó hasta allí para ver en primera persona la problemática interracial. Cerca de Johannesburgo descubrió Sun City, un lujoso casino y un complejo turístico situado en una reserva regulada por negros africanos. Este lugar le inspiró a escribir la canción homónima que finalmente daría título al proyecto. A él se sumarían una larga lista de músicos entre los que no podía faltar su «jefe» Bruce Springsteen, Miles Davis, Kool DJ HercGrandmaster Melle MelRuben BladesBob DylanHerbie HancockRingo Starr (y su hijo Zak Starkey), Lou Reed,Run DMCPeter GabrielDavid RuffinEddie KendricksDarlene LoveBobby WomackAfrika BambaataaKurtis BlowJackson Browne y su mujer entonces la actriz Darryl HannahU2George ClintonKeith RichardsRonnie WoodBonnie RaittHall & OatesJimmy CliffBig YouthMichael Monroe,Peter GarrettRon CarterRay BarrettoGil-Scott HeronNona Hendryx, Pete Townshend,Pat Benatar, y Joey Ramone.

El nombre bajo el que publicaron el álbum en diciembre de 1985 fue el de Artist United Against Apartheid, bajo la producción del mismo Little Steven y Arthur Baker. Por tanto, hace ya 25 años de este Sun City cuyo video podéis ver a continuación:

Una de las canciones a destacar de ese disco fue la que escribió Bono. Después de escuchar en una habitación de hotel de New York los viejos discos de blues que le pinchaba un DJ de lujo como Keith Richards, Bono escribió Silver and Gold. En la película del Rattle & Hum de 1989 podéis escuchar cómo Bono, antes del solo de The Edge, explica la historia de esta enérgica canción que los irlandeses incomprensiblemente sólo la han interpretado durante aquella gira.

El compromiso de Van Zandt por esta causa quedó también demostrado con su participación en los conciertos a favor de la liberación del mayor símbolo de la lucha contra la segregación racial en África: Nelson Mandela. En 1988 salió al escenario de un Wembley abarrotado junto a Simple Minds para cantar la canción que compuso 3 años antes: Sun City.

En 1990 los mismos protagonistas, el mismo lugar y la misma canción para celebrar la liberación de Mandela:

Un apunte final por si alguno de vosotros le sonaba la cara de Little Steven de verla por televisión y no sabía por qué, aquí tenéis la respuesta, es Silvio Dante en la famosa serie de mafiosos Los Soprano. Curiosamente su mujer en la vida real también lo es en la serie, Maureen Van Zandt es Gabriella Dante.

Trapped. Jimmy Cliff Vs Bruce Springsteen y Kids Incorporated


La canción de hoy la descubrí hace unas semanas de forma casual y justo desde ese momento pasó a formar parte de mi lista de imprescindibles. Me ocurrió escuchando aleatoriamente la música que tengo almacenada en ese aparato moderno del siglo XXI llamado Ipod. De repente sonó una grabación en directo de Bruce Springsteen que no recordaba haber oído antes. Reunía ingredientes habituales en la cocina preparada por el Boss: introducción pausada, casi susurrada, subidas y bajadas de ritmo, intensidad, fuerza, potencia…Hurgo dentro de mi biblioteca y me encuentro con 3 directos diferentes que la incluyen: Oakland 1999, New York 2000 y San Jose 2008. Averiguo por internet que la toca desde la época de The River. La podéis encontrar en el disco benéfico Usa for Africa: We are the world y en el disco extra del recopilatorio The Essential Bruce Springsteen. En ambos se trata de la misma versión en directo del 6 de agosto de 1984 en el Meadowlands Arena, East Rutherford (New Jersey) aunque en el essential se mencione erróneamente que es de la gira de The River. A ver si nos pueden dar más datos los expertos springsteenianos África e Iñigo sobre esta canción. Espléndida versión, como veremos más adelante, de uno los grandes nombres del reggae jamaicano.

Primero un video de la gira Born In The Usa en Paris (29 de junio de 1985).

Otro más reciente en Vancouver, Canadá (31 de marzo de 2008).

Después de escuchar Trapped realmente consigue hacerlo, te atrapa totalmente. La culpa la tiene Bruce pero también el autor original, Jimmy Cliff. El jamaicano, que sigue hoy en activo a sus 62 años, está detrás de grandes éxitos que todos conocemos, desde el You can get if you really want, Many rivers to cross, Sittin’ in limbo o Hakuna matataTrapped la grabó en 1972 y suena así de bien:

No hay apenas versiones de esta canción además de la del Jefe, pero buscando y rebuscando en youtube me encontré con un grupo de niños que respondía al nombre de Kids incorporated, formado como consecuencia de un programa de televisión estadounidense del mismo nombre que se emitió entre 1984 y 1993. En este grupo pasaron muchos niños y entre ellos nombres que luego pasado a ser famosos tanto en el cine como en la música como Martika, Mario Lopez, Fergie (de Black Eyed Peas), Jennifer Love Hewitt, Eric Balfour o Ryan Lambert. Aquí tenéis la versión que hacen de la de Bruce, no de la original, incluso le imitan con sus gestos.

Por último, os dejo la letra de la canción.

Well it seems like I’m caught up in your trap again
And it seems like I’ll be wearin’ the same ol’ chains
Good will conquer evil and the truth will set you free
And I know someday I’ll find the key
Then I know somewhere I will find the key
Well it seems like I’ve been playin’ the game way too long
And it seems the game I played has made you strong
Well when the game is over, I won’t walk out the loser
And I know that I’ll walk out of here again
And I know someday I’ll walk out of here again

But now I’m trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeah yeah!
Trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeahhh!

Now it seems like I’ve been sleepin’ in your bed too long
And it seems like you’ve been meanin’ to do me harm
But I’ll teach my eyes to see beyond these walls in front of me
And someday I’ll walk out of here again
Yeah I know someday I’ll walk out of here again

But now I’m trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeah yeah!
Trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeahhh!

Now it seems like I’ve been playin’ your game way too long
And it seems the game I played has made you strong

Because I’m trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeah yeah!
Trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeahhh!

I’m trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeahhh!
Trapped! Ooh yeah!
Trapped! Ooh yeahhh!
I’m trapped

A %d blogueros les gusta esto: