En la calle del recuerdo a Enrique Urquijo


Se cumple hoy 17 de noviembre el décimo aniversario del fallecimiento de Enrique Urquijo,  y con tal motivo queremos unirnos a los diferentes homenajes que se han programado en estas fechas en recuerdo a su memoria. Antes de desglosaros estos actos, vamos a retroceder hasta 1999 para recordar los últimos acontecimientos del cantante de Los Secretos antes de su fatídico desenlace.

Las carreras por separado de Alvaro (en solitario) y Enrique (con Los Problemas)  habían dejado al grupo en stand-by en el último año. Aun así se solían juntar para hacer algún concierto. El 22 de junio, coincidiendo con el cumpleaños de Alvaro, tocan en la sala El Sol de Madrid en un concierto benéfico para la ONG PROSALUS. Esta sería la última actuación que Enrique haría con Los Secretos.

El 4 de octubre dio su último recital completo en el Rincón del Arte Nuevo (Madrid) junto a la integrante de Los Problemas Begoña Larrañaga (ver foto).

Su última aparición en un escenario se produjo con motivo de las fiestas del Pilar de Zaragoza, el 12 de octubre 1999 salió a cantar Te debo una canción con el grupo Ixo Rai.

Durante todo ese año Enrique estuvo preparando canciones junto a Jesús Redondo (teclista de Los  Secretos) y junto a su hermano mayor Javier con el que había recuperado su relación, rota años atrás. Una de las maquetas que dejó fue Aguas de Lluvia que acaba de recuperar el primogénito en su último disco. También durante la primavera se encontró con su primera novia cuyo traumático noviazgo le dejó una huella tan profunda. Tras ese encuentro compuso Hoy La Vi (de la que ya contamos aquí su historia), la canción póstuma que salió en el disco tributo A Tu Lado en el año 2000.

El 4 de noviembre entregó junto a su hermano Alvaro uno de los Premios Amigo a Joaquín Sabina. Esta gala sería su último acto público. Justo después ingresó voluntariamente en una clínica de desintoxicación, abandonándola semanas más tarde también de motu propio con el inexplicable consentimiento de los médicos. El posterior desenlace ya lo conocemos todos.

Durante todo este tiempo se han ido celebrando todo tipo de conciertos en su recuerdo. Coincidiendo con este décimo aniversario el número de ellos ha crecido, reuniéndose muchos músicos para tocar sus canciones, su legado más importante en definitiva.

Por lo que respecta a los que ya se han sucedido tenemos los siguientes:

El pasado día 6 se hizo el primero en la plaza de toros de Huesca a cargo de Los Lambreños y Versión Española.

En Madrid ha habido varios. 2 consecutivos en la sala Galileo Galilei. El jueves 12 participaron en formato acústico Locura, Nacho García, Iván Lane, Probelma Kid, Pablo Bals, Mireia Cruz, Código Penal, Metroluxe y Roberto + Artista Invitado: Jose María Granados (el cantante de Mamá). Al día siguiente fue el turno pero esta vez en eléctrico de Kjaderock, Amiga Mala Suerte, Desconocidos, Bisiesta, Marc Pajares, Horas perdidas, Silencio en Sonora, Menos mal, Escalera, Tiempos de ruido y Alma rota. Estos artistas han grabado una versión del Desde Que No Nos Vemos que se puede oir en la web oficial de Los Secretos.

Y cerrando esta parte, en Talavera de la Reina (Toledo) el viernes 13 en la sala Coyote Saloon se juntaron Urgente (el grupo de Javier Urquijo) y el duo Cristian Martínez y Kiko Urdiales.

De los que van a tener lugar en los próximos días tenemos estos:

El 18 estarán tocando en la discoteca Marmara (Madrid) Studio 80 con invitados como Nacho Campillo, Cadillac, Alex de la Nuez… También el 18 pero en Barcelona Miguel Angel Bueno estará en la sala Astrolabi.

El 21 en la Sala La Sal el grupo Menos Mal tocará la mitad de su repertorio canciones de Los Secretos-Los Problemas.

En la sala Don Flor de Avilés (Asturias) actuarán también ese mismo día los artistas asturianos Maurizios, Xulio Antidio (ex A.C Soul), Nacho García & Pablo Valdés, Tete Bonilla (ex La banda del Tren & Béznar Arias), Pablo M. Vaquero (ex Murciélagos & Carlosvisión), David “Space Cakes” & Choni Fender “A.C.Soul” y Pedro Claros & Andrés G. Vega.

Y para concluir, en la Sala La Sal también el día 5 de diciembre tocará Año Sabático con artistas invitados como Eduardo Chinarro, etc.

Como veis, una amplia agenda para rememorar la figura de uno de los compositores clave del pop español, que diez años después consigue que hoy le sigamos echando de menos, exactamente igual que ayer.

Enganchado A Una Señal De Bus. Nacha Pop VS Los Secretos


En nuestra sección Qué canción es mejor traemos hoy una de Nacha Pop firmada por el recientemente desaparecido y a la vez añorado Antonio Vega . Después de sacar dos discos con la multinacional Hispavox,  Nacha Pop fichó por la independiente DRO. Cansados de ser ninguneados, hicieron el recorrido a la inversa de lo que suelen hacer los grupos y se fueron a una discográfica que empezaba a dar sus primeros pasos y que más tarde publicaría algunos de los discos más emblemáticos de la movida madrileña. Con DRO hicieron un LP Más Números, Otras Letras en 1983 y un año más tarde el Maxi-single Una Décima De Segundo. Enganchado A Una Señal De Bus se incluyó en el primero. Una canción rápida y acelerada cuya letra reflejaba cómo veía Antonio Vega la vida en su ciudad, Madrid. El montaje de video es de nuestra cosecha.

10 años más tarde de su publicación, en 1993 con motivo del polémico disco homenaje Ese Chico Triste y Solitario a Antonio Vega, los también madrileños y compañeros de generación Los Secretos hicieron una espléndida versión de este tema. Con un tono más pausado, los hermanos Urquijo, Enrique y Alvaro, combinando sus voces en el estribillo, remataron una versión que tiene el «toque secretista». Cuál es vuestra preferida? 

A %d blogueros les gusta esto: