Subversion X: «Vivimos nuestra propia película»


Entrevistamos a Subversion X, grupo de punk-rock de Santurtzi que se encuentra en plena gira de conciertos para promocionar su último trabajo discográfico titulado Animal Insatisfecho (WC Records). A pesar de su juventud, acumulan una carrera de casi 20 años. Una trayectoria labrada a base de superar todo tipo de dificultades y a la que añaden un nuevo capítulo con este trabajo sonoro. Un disco que después de oirlo nos ha dejado una sensación positiva y que viene a corroborar que son uno de los grupos destacados dentro de la escena punk-rock.

Subversion X - Animal Insatisfecho

Animal Insatisfecho

La impactante foto de la portada (obra de Gabriel Vecino, pintor y fotógrafo, autor también de varias de Eskorbuto y Zarama) nos avisa de lo que nos podemos encontrar dentro. Desde la primera canción (7 Balas) hasta la última (Himno a la plaga), mensajes directos que destilan rabia -autodenominan su estilo como rock rabioso-, mezclados con mucha energía y electricidad pero con la pausa necesaria para cargar pilas y volver a por más. 13 descargas en las que no caben las medias tintas ni los discursos huecos de contenido. Subversion X escogieron el camino menos fácil cuando empezaron y hoy lo siguen transitando. Su coherencia y su compromiso, con sus aciertos y equivocaciones, les han llevado a estar donde están. Un lugar que no es fácil ocupar porque no abundan los compañeros de profesión con ese nivel de militancia. Una soledad que no se corresponde en cambio con el número de sus fieles seguidores, a los que llaman La Plaga Subversiva, que cada vez son más y que mantienen el espíritu irreductible que la banda ha sabido transmitir a lo largo de todos estos años.

Foto de Gabriel Vecino

Esta entrevista coincide también con la reciente publicación de un libro sobre Jabi, el cantante y guitarrista del grupo. Escrito por Beñat Arginzoniz y titulado Agua para los muertos, no es una biografía al uso pero hace un recorrido por las distintas peripecias que ha vivido el fundador de Subversion X. Desde que era un crío acompañando a Iosu Expósito de Eskorbuto hasta nuestros días. El pasado viernes el diario El Correo se hacía eco de su edición y recogía unas cuantas opiniones de Jabi y del autor bajo el titular La droga acaba con todo.

La entrevista que a continuación podéis leer la realizamos vía correo electrónico con Jabi (cantante y guitarra) y Alex (bajista). Txantxi el batería no ha podido dejarnos sus opiniones. Si queréis saber más sobre la banda podéis visitar su myspace o también uniros en el facebook a ellos. El disco se lo podéis pedir directamente al grupo en la dirección rockrabioso@hotmail.com.

– Algunas canciones de este nuevo disco ya las llevábais tocando en directo durante los últimos tiempos. La grabación la hicísteis rápidamente, tan sólo 8 días. ¿Cada nuevo trabajo tenéis las cosas más claras a la hora de grabarlo?

ALEX SX: Más técnicos sí. En cuanto al material preparado puede haber canciones ensayadas de años pero otras siguen surgiendo en el mismo estudio. Siempre algunas se terminan de componer o se les da un giro de última hora que suponemos quedará mas guapo.

JABI S-X: Está claro que te marca lo vivido en la vida;en los bares,calles,gente,estudios de grabación…así que al final eres capaz de acercarte más a lo que de verdad querías,y es un poco lo que va pasando a cada disco conseguimos más nuestro estilo.

– No parece casual que a la canción que da título al disco le siga otra «Insatisfecho Animal» como si fueran la cara y la cruz. ¿Cuál es el mensaje que habéis querido transmitir con este «Animal Insatisfecho»?

ALEX SX: En estos temas se da a ver, así generalizando, lo que viene siendo la mujer y el hombre. Son los pensamientos que son inherentes al cerebro humano masculino y femenino respectivamente. También los más ocultos, pues rara vez se airean así tan explícitos y sin embargo marcan las pautas a seguir de millones de personas a diario. Es la realidad tras el espejo del rostro.

JABI S-X: Aparte de la acertada respuesta se le puede ver también con lo que quieren decir las canciones en general, es el buscar siempre algo más ya sea que tus ojos busquen más vida por todas partes y exploten la imaginación al 100%100. Ya  sea no saber lo que buscas pero sigues buscando sin saber qué es lo que estás buscando y continúes inútilmente pero satisfecho a la vez.O tal vez insatisfecho hasta con lo que has hecho pero sin arrepentirte pues por eso es lo que buscabas ser y por ello eres quién eres.O porque es el momento de hacerse notar ya!!!ahora buscamos insatisfechos que esto reviente ya de una vez, por donde sea pero que la gente explote joder!!! ¿cuantas veces hay que pisar el orgullo de una persona para que esta explote????

– Las canciones menos aceleradas (Ella es ciega, La Herida…) no desentonan con la energía y la fuerza de las más potentes. ¿Estamos ante un paso más en la evolución del grupo?

ALEX SX: Siempre hay evolución, sobre todo en los textos. Hay que quedarse en que las letras están basadas en vivencias reales nuestras. Y estas dos en especial son letras extremas, muy fuertes y por eso llegan al que las sabe entender.

JABI S-X: En todos los discos hemos tenido temas lentos como «No pierdas más el tiempo conmigo»,»El laberinto»,»Tu calor» acústica.

– «Vendo muy cara mi piel» con un estribillo pegadizo y una melodía contagiosa, por lo que tiene de reafirmación personal y de integridad con uno mismo, se puede convertir en vuestro nuevo himno?

ALEX SX: Eso me parece. No sé si como himno pero sí como de las mejores. Es nuestra historia personal como integrantes de SUBVERSION -X-, con sus luces y sombras. Cualkiera con un grupo se sentirá identificado pues habla del Rock, de lo que tienes que luchar y permanecer en pie. Es como si estarías rodeado de enemigos apuntándote y en el medio de ese círculo tú y el resto de tu banda espalda contra espalda repeliendo el ataque eternamente y sin caer. Lo que les pasa a muchas bandas es que enseguida se rinden y de los que continúan muchos caen.

JABI S-X: Es un tema de esos de última hora,en todos los discos los hay, y al final ha quedado muy guapa, me encanta.

– En «No vivas del pasado» un nuevo ritmo cambia a mitad de la canción, ¿habéis querido sorprender y buscar nuevas formas de hacer música?

ALEX SX: Pues ahí se ve no? Una especie de rap, quedaba kañero y así quedó.

JABI S-X:Sólo es un cambio que pedía la canción en cierto momento y fue acertado a mi pensar, si no haríamos estas cosas no seríamos SUBVERSION X.

– Habéis sufrido diferentes vicisitudes y reveses en poco tiempo siendo muy jóvenes aún. En «Vuelta al hospital» habláis algo de ello. ¿Qué os ha hecho no abandonar y seguir con más fuerza si cabe en la brecha?

Alex SX: El poder superar esas ostias te da moral y te das cuenta de que tus límites están mucho más lejos de lo que puedas llegar a creer. Vas adkiriendo valor cuando ves que te sigues levantando a pesar de la paliza.

JABI S-X: Es el colmo de los colmos irse a desengancharte a un hospital y estar a punto de palmar de deshidratación, pesaba 40 kilos y se dieron cuenta cuando me caí en el vater, me hice una brecha en la frente y me fuí a la cama. Al llamarme a despertar y vieron la sangre y vieron que no podia moverme y sólo vomitaba es cuando llamaron a un médico. Alucinó con la deshidratación que tenía. Dijo ,»¿cómo tenéis a este chaval así?» textualmente se me paró un riñon, empecé a tener alucinaciones, me han contado cosas que ni me acuerdo.

– ¿Cómo definiríais el nuevo disco? ¿De transición entre el pasado y el futuro? ¿Una nueva etapa? ¿Qué podemos encontrar en el disco de referencia sobre lo que habéis hecho hasta ahora y de semilla para futuros trabajos?

ALEX SX: “Animal Insatisfecho” en un disco de continuación, de transición y de presente. Pero cualquier canción de los discos anteriores podría extrapolarse al presente, pues como hemos dicho hablamos en los temas de nuestros sucedidos. Akí son los últimos hechos los que se relatan, pero por supuesto tenemos nuevas historias que contar, las que se van gestando día a día.

JABI S-X: Esto no te lo puedo decir por que ni yo lo sé, lo decide SUBVERSION X con las cosas que nos han pasado desde que acabamos de grabar este disco hasta que grabemos el próximo, la calle lo dirá, no sé…..

– El pasado 27 de noviembre presentábais el disco en directo en Haro (La Rioja) y el 12 de diciembre fuisteis hasta Oibar (Navarra). ¿Cómo está siendo la acogida por parte del público? ¿Cómo lo estáis sintiendo vosotros? (nota: la pregunta surgió en el mes de diciembre y entre la respuesta de Alex y Jabi hay unos meses de diferencia)

ALEX SX: En Haro y Oibar lleno total, en enero vamos a Alikante, Murcia, León, Catalunya…a la peña le entran bien por el oído canciones como 7 Balas, Vendo muy cara mi piel, El Diablo…. De momento tampoco tocamos muchas del “Animal Insatisfecho” para que le dé tiempo a la gente a escucharlo. Iremos insertando temas progresivamente.

JABI S-X: La gira ANIMAL INSATISFECHO cual lleva por nombre esta siendo la oxtia, llenos en todos los pueblos, estuvo de puta madre en Tarragona, tocamos el 1 de abril en Zaragoza.

– ¿Cómo veis el panorama punk-rock en Euskadi en general y en Bizkaia en particular?

ALEX SX: Pues de puta madre. Hay cantidad de grupos. Ahora, en cuanto a calidad , pues la media yo creo que ha bajado. Se ve en los grupos que llevan más años que se han estabilizado y continúan con proyectos. Los grupos revival también están bien pues les da más vidilla a los chavales al retrotraerles a unos años 80 virtuales.

JABI S-X: Hay grupos y muy buenos algunos, pero falta odio en el rock and roll.

– ¿Cómo es vuestra relación relación con otros grupos a nivel musical o personal? ¿Habéis hecho alguna colaboración?

ALEX SX: Pues te podríamos hablar de decenas de bandas solo de Ezkerraldea y la mayoría nos llevamos bien, como cualquier persona que conoces por ahí y tienes algo en común con ella. Así más roce hay con los MANIFA de Repélega, que son kon los que hemos colaborado metiendo coros en los temas “Las Drogas” y “Poder y Fascismo”.

JABI S-X: Sí, también lo haremos en el nuevo disco de MANIFA compañeros nuestros de la margen izqierda, de Portugalete. Otro grupo que está dando que hablar y merece la pena un conzi suyo, de verdad.

– Con el paso de los años, ¿seguís siendo esos revulsivos que preconizáis con vuestro nombre?

ALEX SX: Somos los mismos de siempre, desde el comienzo vamos aprendiendo de las experiencias, pero seguimos un camino sólo por nosotros marcado y el que kiera seguirlo o acompañarnos por él siempre será bien recibido.

JABI S-X: Hemos crecido en la calle y en la calle andamos aún, de conzi a conzi como se puede pero siempre llegando.Con el paso del tiempo va a más, nunca a menos ,lo llevamos en la sangre, sangre de barrio.

– En todos los foros os comparan con Eskorbuto. Unas críticas son buenas, otras malas. ¿Que opinión tenéis vosotros?

ALEX SX: Las comparaciones son odiosas; pero más odiosa es la persona que trata de desprestigiarnos diciendo cosas como que tratamos de repetir su vida y su música, cuando obviamente ni vivimos ni tocamos como ellos. Tal vez dentro de todo el panorama musical de akí no haya un puto grupo que se parezca a ESKORBUTO, ni siquiera nosotros. Y me parece cojonudo. Somos de Santurtzi y no vivimos una secuela, sino nuestra propia película.

JABI S-X: Qué voy a decir…al que no se haya enterado que si llevamos 17 años en esto es porque nos lo hemos currado por nuestra cuenta, me da igual.

– La industria discográfica ya sabemos que está en declive. La piratería y los derechos de autor son objeto de polémica constante. El gobierno acaba de anunciar estos días de forma confusa una nueva ley que puede afectar a internet, a las descargas de música. ¿Qué opináis de todo esto? ¿Que pensáis de la SGAE?

ALEX SX: Pienso que los más perjudicados con todo este rollo somos las bandas de la calle. Aunque se quejen los músicos de estudio y mercenarios varios. La “piratería” o mejor dicho la descarga gratuita es esencial hoy por hoy para las bandas que empiezan pues es su mejor arma de propaganda. Aunque hayan registrado sus temas en la SGAE. La grabación de material cuesta un pastón y los beneficios o no hay o son irrisorios. Si no fuera por los conciertos sí que se moriría la música.

JABI S-X: Que son unos ladrones y que viva la pirateria.

– La margen izquierda de la ría cada vez se parece menos a lo que fue en los 80, pero vuestra música tiene sus raíces en esa década. ¿Creéis que sois el único estandarte de aquella época?

ALEX SX: De aquellas cenizas, estos polvos. Es la actitud que algunos llaman ochentera para mí es ser coherente con la realidad y no dejarse engañar por el maquillaje. Día tras día aumentan las peticiones de ayuda social. Dicen que hay crisis y que estamos contínuamente saliendo de ella y solo veo a mi vieja que no puede llegar a fin de mes ni a mediados incluso. Mientras tanto gastos inútiles en txorradas. Estamos peor; puesto que la gente ha llegado a un punto de sumisión tal que no se va a alzar nunca. Han perdido su dignidad, forzados a trabajar sin esperanza ni futuro en ningún lado. Antes arderían las kalles; ahora sólo arden los foros de protesta de internet.

JABI S-X: En cuanto a punk sí, de una forma de vivir y llevar las cosas como en un grupo que es una familia, esa plaga.

– En el muro de Berlín, en brazos tatuados, en innumerables paredes. ¿Cual es el sitio donde más ilusión os ha hecho ver pintado el nombre de Subversión-X?

ALEX SX: Por supuesto en los tatuajes de la peña (un saludo Viktor y Mingüi) pues llevarán por siempre algo que hemos kreado nosotros, pero pertenece a todo aquel que kiera pertenecer a SUBVERSION -X- y así se hace más grande, no por nosotros, sino por ellos. El otro día nos llego una en la muralla china.

JABI S-X: Sí, en tatuaje me flipó verlo aparte de en nuestras pieles. Un saludo a toda la plaga subversiva, espero que os vaya bien la cosa, agur.

pintada Subversion-X

Pintada en la Muralla China


Finalizamos con videos como el de la noticia de su concierto en la televisión de Murcia.

Video de 7 Balas

La Herida, una de las canciones de su último disco.

No volverás

Recuerdos para vomitar

Zarama triunfa en fiestas de Bilbao 22 años después


Estuve ayer por la noche viendo el concierto de Zarama en la Aste Nagusia de Bilbao. Una ubicación de lujo, al lado del museo Guggenheim, fue el escenario desde donde desplegaron el que quizá fue el más completo de los 3 shows que les he visto hasta la fecha. Se nota que están más rodados. El repertorio lo tienen tan dominado que incluso han añadido pequeños detalles en algunas canciones. Los recursos escénicos, mayores para la cita bilbaína, potenciaron aún más las canciones de los santurtziarras. El despliegue de luminotecnia, las proyecciones de Gabi Vecino, los golpes de baqueta de Ernesto Alava (que está hecho un toro…de la frente para abajo), los teclados del ex-remero de Kaiku Joseba Lafuente, los punteos del guitar hero Tontxu Tabares, la precisión de reloj suizo de la mano de Javi Alvarez al bajo y los movimientos del infatigable Roberto Moso fueron captados al detalle por las cámaras de Euskal Telebista. Y es que lo grabado ayer servirá para la próxima publicación de un DVD del concierto, primero del grupo tras 15 años después de su último disco.

Zarama en directo ayer en Bilbao

Zarama en directo ayer en Bilbao

La última vez que Zarama actuó en fiestas de Bilbao fue en 1987 en la Plaza Nueva junto a otro grupo mítico, Hertzainak. Para aquella ocasión no inmortalizaron el evento, una pena porque según contaba Roberto Moso en su libro Flores en la Basura, hicieron una guerra de tartas encima del escenario y provocó, además de las risas del grupo y de los propios espectadores, que no volvieran a tocar más en la Aste Nagusia. Ayer se rompió el «boicot» después de 22 años.

Zarama y su Guda eta Pakea

Zarama y su Guda eta Pakea

El setlist fue muy similar al que han ido desgranando hasta ahora. Las modificaciones se dieron en los bises. Soinu Krudelak, Eskerralde y Beti Penetan se cayeron de la lista y la sorpresa fue con la que cerraron, una versión de Eskizofrenia de Eskorbuto. No la había podido oir hasta ayer y fue un buen broche final. Con un toque en la introducción de los teclados a lo Baba O’Riley y un snippet de My Generation en la mitad, la canción destilaba un sabor evidente al grupo preferido de Iosu Expósito, los Who. Un acertado homenaje que cerraba una noche pacífica, sin guerra de tartas pero con mucha tralla de estos «veteranos» que tienen cuerda para rato. Os dejo con un video que grabé de una de sus canciones, Bostak Bat.

Pasan Los Años, Pasa Tu Vida: Recordando A Iosu Expósito


Hoy en el Auricular Digital no queríamos pasar por alto un aniversario. No es una fecha redonda, no se cumplen ni los 25 ni los 50 años de algo. No hace falta que lo sea para acordarnos que tal día como hoy hace 17 años falleció Iosu Expósito. Con tan sólo 31 años al integrante de Eskorbuto le pasaban factura los años de enganche a esa droga que causó tantos estragos en aquellos años y que afectó tanto a chavales de barrio como a los de «familia bien». Iosu, tío del futbolista Unai Expósito, plasmó en sus canciones toda su visión crítica hacia todo lo que le rodeaba. Puso su rabia en gritar la degradación que sufría a todos los niveles su querida (y odiada a la vez) margen izquierda. Eskorbuto repartió «palos» a diestro y siniestro, aunque si bien es cierto que en muchos casos con razón, otras veces veían enemigos donde no los había. Demasiados enemigos titularon uno de sus discos. Ya tenían suficientes como para añadir más. No se casaron con nadie y eso les pasó factura. Fueron por libre escribiendo una trayectoria que nunca sabremos cómo hubiera sido de haber estado libre de ataduras. Su compañero de grupo Juanma Suárez 4 meses después también le acompañaría en su viaje con sólo 30 años. La relación entre ambos fue un contínuo «ni contigo ni sin tí», no podían estar el uno sin el otro pero lo mismo pasaban a sentir todo lo contrario. Dos personalidades peculiares que junto a la de Paco Galán (batería del grupo) conformaron uno de los grupos punk más relevantes e influyentes que han existido. Para terminar este homenaje a Iosu Expósito os dejamos con esta actuación en un programa de televisión en el que el que hace de camarero es el conocido actor Alex Angulo. Así empezaba Historia Triste (una de sus canciones) «Pasan los años, pasa tu vida» pero le seguimos recordando allí donde esté.

Zarama Contra La Crisis. Crónica Del Concierto En El Kafe Antzokia De Bilbao.


Corren tiempos difíciles. Las malas noticias se suceden día tras día. Las cifras del paro llegan a los 4 millones. Hemos perdido ya la cuenta de cuántos EREs se han ejecutado últimamente. Los encargados de solucionar la situación son parte del problema. Y para rematar la faena la gripe porcina nos amenaza desde México. Dicen que en épocas de crisis aumentan las ventas de libros y la de los pintalabios rojos. Ante la debacle, entretenimiento doméstico y elevar nuestra autoestima. No son momentos para dispendios sino para el recogimiento físico y espiritual. Ante este panorama, en cualquier caso, existen afortunadamente otras alternativas.

Zarama en plena actuación en el Kafe Antzokia de BilbaoPodemos coger 15€ y plantarnos en el concierto de Zarama en el Kafe Antzokia de Bilbao como hicimos nosotros el pasado jueves día 30 de abril. Para los que no tuvimos la oportunidad de verles en su etapa anterior era como poner una especie de exámen al pasado. ¿Aprobaría o pencaría? No sabíamos a ciencia cierta con qué nos ibamos a encontrar. Hay demasiados regresos de viejas glorias que es mejor que no se hubieran producido, así que sólo nos quedaba esperar a que subiera el telón y ver cómo se desarrollaba la función.

Las buenas críticas tras su primer bolo en Bermeo y la expectación por el de Bilbao, agotándose las entradas días antes, nos daban a la vez una sensación de seguridad que se convirtió en certeza nada más arrancar el show con Kostako Bidea. Le siguieron 4 trallazos que dejaron claro que habían salido a por todas. Gaueko Buruko Mina, Zaramaren Erdian, SexkalextrikGasteizko Gaua precedieron al reposo de la coreada Iñaki, Zer Urrun Dagoen Kamerun. Quién se acordaba en ese instante del euribor, la hipoteca y de la madre que la parió? Las emociones que transmitían llevaban a los más veteranos a revivir tiempos de idolatrada juventud, y a los más jóvenes a disfrutar (y quizá añorar) de una época trasladada al presente desde el escenario de la sala bilbaína. Una audiencia variopinta que empezó fría pero que poco a poco se contagió de la gran energía que transmitían los rejuvenecidos Ernesto Alava en la batería, Joseba Lafuente en los teclados, Tontxu Tabares en la guitarra y Javi Alvarez en el bajo, y del buen rollo y de la magnífica voz que mantiene a través de los años su carismático cantante y alma mater del grupo Roberto Moso.

Roberto MosoEl repertorio llegaba a los platos fuertes de la noche anticrisis. En Txatxo, la entrañable versión del grupo asturiano Los Berrones, percibimos que sobrevolaba el recuerdo del joven recientemente fallecido al que Roberto Moso dedicó la actuación y del que llevaba una camiseta suya. Suplantaron a la consejería de turismo con mejores razones con Zoaz Euskal Herrira. Apostaron por la utopía de la espléndida Bostak Bat. Cantamos con rabia el inork ez y el ez dut nahi de Bidea Eratzen. Nahiko evocaba a esos inocentes inicios componiendo sus primeras canciones en el local de ensayo 30 años antes. Con Guda eta Pakea redescubrimos otra de las mejores de su discografía. Nos hizo recordar Roberto a su desaparecido amigo Iosu Expósito, en Dena Ongi Dabil. Y terminamos encendidos con la siempre estimulante Bihotzak Sutan (aunque aquí echamos en falta la segunda guitarra de Txuzos, que al vivir en Sevilla no se ha podido incorporar a esta vuelta). Cuando llegaron los 2 bises que hicieron después, ya nadie pensaba en el IPC ni en las previsiones del FMI. La emotividad y la alegría al ver que a veces excepcionalmente ocurren cosas como que el pasado estaba delante nuestro totalmente vigente y reivindicándose, son razones suficientes para alimentar a cualquiera. Terminaron con 3 de su primer LP Indarrez de 1984: Bildur Naiz, Ezkerralde y Beti Penetan. Zarama aprobaron el exámen con nota, reafirmando más que nunca el dicho del que tuvo retuvo. Y nos hicieron olvidarnos de la crisis, qué coño!

A %d blogueros les gusta esto: