Savage Garden. El fenómeno australiano de los 90.


Carátula de su disco Affirmation

Carátula de su disco Affirmation

Hoy presentamos la historia de un grupo australiano, que conquistó las listas internacionales con su pop, en la década de los 90. Tomando su nombre de entre las líneas de la novela de Anne Riche, “Entrevista con el Vampiro”, el vocalista del grupo Darren Hayes, concluyó que Savage Garden (trad: jardín salvaje), resumía en un nombre, toda su ponencia musical. El pop pegadizo en algunas de sus canciones, no impedía que algunas de ellas llevaran un mensaje subliminal profundo. Recordemos que en el libro, los vampiros llamaban a su mundo un jardín salvaje.

Acompañando a Darren, se encontraba Daniel Jones, encargado del respaldo instrumental. Sus inicios en la música pasaron por el grupo The Red Edge, un grupo que hacía versiones de otros grupos y que fue donde ambos se conocieron, gracias a un anuncio en prensa que Daniel Jones publicó, buscando un vocalista para su grupo. A la llamada se presentó Darren Hayes, y fue aceptado en el grupo.

Tras un periodo muy corto de tiempo en The Red Edge, deciden probar como dúo, y bajo el nombre de Savage Garden, inician una nueva aventura musical.

Darren Hayes vocalista del grupo

Darren Hayes vocalista del grupo

En julio de 1996, lanzan su primer sencillo “I want you”, y literalmente arrasan en Australia, siendo el sencillo de mayor venta del año. A partir de aquí, todo fue rodado para ellos. Las compañías norteamericanas se hacen eco de la repercusión de su primer disco en Australia, este fenómeno se extiende a Europa, y Savage Garden sencillo que publican, sencillo que se convierte en un éxito “Truly, Madly, Deeply”, “To The Moon And Back”, “Break Me, Shake Me”, “Universe” y “All around me” son ejemplos de ello. Si os detenéis en escucharlas, comprobareis lo conocidas que son.

No paraban de recoger muestras de su éxito, y como botón de muestra, comentar, que fueron 12 veces álbum de platino en Australia, 6 veces en Estados Unidos y 2 veces en el Reino Unido con este disco. Se estima que hayan vendido unos 25 millones de discos a los largo de sus ocho años juntos.

Su segundo disco se gesta en Nueva York, donde Darren Hayes, se encontraba promocionando la banda. Recordemos que esta labor de promoción por Estados Unidos, la realizó en solitario Hayes. Llevó como título “Affirmation”, y en él se ve reflejado su reciente divorcio con su mujer. Pues bien, este disco fue también como la seda, e incluso llegaron a tocar en la clausura de los juegos olímpicos de Sydney en el año 2000.

No quiero dejar de nombrar una canción que aunque fue compuesta para una película, fue recogida en este disco. Se trata de “The Animal Song”, y es de sobra conocida, en cuanto la escuchéis. De su carrera como Savage Garden, se podría seguir contando numerosas anécdotas, pero creo con estas líneas os haya refrescado un poco la memoria.

En el año 2001, deciden separarse, y a partir de aquí cada uno decide tomar rumbos distintos.

Daniel Jones

Daniel Jones, encargado del respaldo musical.

Daniel Jones, crea un sello musical, “Meridien Musik”, y comienza a hacer sus pinitos como productor. Aneiki o Bachelor Girl son algunos ejemplos de grupos o cantantes que han pasado por sus manos.

En el 2006, compra el legendario estudio de grabación situado en 301 Castlereagh Street, y hoy en día continúa viviendo en Australia, concretamente en Sydney.
Por su parte, Darren Hayes inició su carrera en solitario en el año 2002. Actualmente tiene tres discos editados Spin (año 2002), The Tension and the Spark(2004), y el ultimo hasta ahora This Delicate Thing We’ve Made(2007).

Pero quizás se conozca más a Darren por sus declaraciones públicas contra el primer ministro australiano, por la oposición a las parejas homosexuales. Gay declarado y casado con su novio Richard Cullen, colaboró con la manifestación del Orgullo y siempre ha luchado por la defensa de los derechos de los homosexuales.

Otros grupos de los 90:

Wilson Phillips. De hijas de famosos, a cantantes con éxito.

New Radicals. Del «you get what yo give» al «Obama Rock»

A %d blogueros les gusta esto: