Videos glamour & fashion: Ray Parker Jr, Paul McCartney y Paul Simon (VIII)


Hemos cambiado de año pero no nos hemos olvidado de nuestra sección donde os traemos videos con participación extramusical. Seguimos acumulando capítulos y ya vamos, nada más y nada menos, que por el octavo. Esta vez va sobre todo de humoristas.

Ahora que parece que la tercera parte ya está en marcha, retrocedamos en el tiempo hasta el año 1984 con la película Cazafantasmas (Ghostbusters). Ray Parker Jr fue el encargado de componer el tema principal y bien que aprovechó la ocasión. Fue elegida mejor canción un año después por la BAFTA (premios de cine de la academia británica) y estuvo a punto de ganar el Oscar en 1984 pero finalmente se lo llevó Stevie Wonder con I Just Call To Say I Love You, banda sonora de otra película, La Mujer De Rojo. No todo fue bonito para Ray ya que Huey Lewis And The News le acusó de plagiar su canción I Want A New Drug. A pesar del secretismo con el que se llevó el tema, parece que llegaron a algún tipo de compensación económica y no llegó a más el conflicto. La verdad es que cierto parecido tienen.

En el video además de combinar imágenes de la película aparece el mismo Parker y al final muchos cameos de humoristas del famoso programa Saturday Night Live (los protagonistas del film Bill MurrayDan Aykrod fueron a su vez integrantes de ese espacio televisivo) como Chevy Chase (actor de cine más tarde también como ellos) o John CandyIrene Cara (la cantante del What A Feeling de Flashdance), Melissa Gilbert (Laura Ingalls en La Casa de la Pradera), Nickolas Ashford (compositor y productor de la Motown Records), Jeffrey Tambor(actor), George Wendt (Norm en la serie Cheers), Al FrankenDanny DeVito (el actor bajito más famoso de Hollywood), Carly Simon (cantante), Peter Falk (Colombo) and Teri Garr (oscar en 1982 por Tootsie).

Casi en el mismo espacio de tiempo, en 1985 concretamente, nos encontramos con algunos de los anteriores nombres. Chevy ChaseDan Aykrod junto a Donna Dixon protagonizaban Espía Como Nosotros. En esta ocasión el Beatle Paul McCartney compuso la canción principal del mismo título que el film. Los dos actores además de salir en el video, aparecen en la portada del single. Se da la casualidad que el director del video es el mismo que el de la película, John Landis (famoso entre otras cosas por realizar también el Thriller de Michael Jackson y la primera peli de los Blues Brothers).

Y para terminar otro más en el que sale Chevy Chase (espero que no os empache). Aquí lo hace en la canción de You Can Call Me Al de Paul Simon. El músico se inspiró al componerla en algo que le sucedió cuando fue a una fiesta. El anfitrión se confundió y le llamó Al, y Betty a su entonces mujer Peggy. Fue el primer single de su exitoso disco Graceland de 1986. También está presente cómo no el Saturday Night Live porque Paul Simon apareció en 12 ocasiones, tanto en solitario como con Art Garfunkel e incluso con George Harrison en 1976 tocando Here Comes The SunHomeward Bound.

Layla. La historia de un amor imposible.


El quería la mejor educación para su hijo y pensaba también educar a los líderes del futuro. Jóvenes de ambos sexos comenzaba a tener la Escuela. Esto es ISLAM. Sabéis que hay separación por sexos, las mujeres de un lado y los varones por otro. Pero entre todos esos que aprendieron en esa Escuela llegó una niña de cabello largo negro, hermosos ojos negros, muy vivaz e increíblemente hermosa. Su nombre era LAYLA. Su nombre significa “noche” en árabe. Le decían noche por lo negro de su cabello y sus ojos: era increíblemente atrayente.

Desde el primer momento en que pudieron verse en los recreos, Qais y Layla, tuvieron una atracción inmediata. Se miraban, y no podían despegarse los ojos el uno del otro. Cuando sus amigos estaban jugando, intercambiando palabras y demás, ellos no hablaban: simplemente se miraban. Esa amistad, ese cariño, ese aprecio, con el correr de los años se transformó en una pasión que los agobiaba, que llenó todo su ser. Layla ya tenía 12 años, y en la Arabia de aquella época, era común que cuando una jovencita era algo especial, alguien que quería que ella fuese su esposa pedía la mano a los padres de ella hasta la mayoría de edad. No significaba que se casaran como hombre y mujer, pero cuando se hacían esos arreglos, esa niña quedaba prometida a quien pidió su mano, como futura esposa.

Esa amistad, pronto se convirtió en más que amistad a través de esas miradas que intercambiaban (no como en nuestra sociedad occidental: allí no había ningún contacto en absoluto); se convirtió en algo que todo el mundo empezó a darse cuenta. Y los padres de ella no podían permitir una relación amorosa que estuviera en boca de todos. Entonces decidieron retirar a Layla de la Escuela. Qais, se desesperó. Su corazón se rompió en mil pedazos. Ya adolescente no podía soportar estar separado de Layla, a tal punto que cuando sus compañeros le preguntaban que pasaba, el sólo podía hablar de ella. Sus palabras, sus pensamientos, sus acciones, estaban conectados a Layla y no podía hablarles nada más. Incluso, dejaron de preguntarle.

Estos párrafos que forman parte de una historia real contada por el poeta Nizami Ganjavi, inspiraron a Eric Clapton a componer una de sus canciones más conocidas.

Bajo el título de Layla, y formando parte del álbum Layla And Other Assorted Love Songs, la banda Derek and the Dominos (grupo en el que se encontraba Eric en ese momento), publicaron en su único álbum, una de las obras cumbres del rock.

Pero la historia que encierra es muy larga de contar, así que trataré de resumirla intentando no perder la esencia de la misma.

Todo comienza en el año 1966, cuando el beattle George Harrison se casa con la modelo Pattie Boyd. Pattie había formado parte de la película “A Hard Day´s Night” dos años antes, y George se había quedado embelesado de ella desde el primer momento. Dos canciones muy famosas de los Beattles están inspiradas en ella: “Here comes the sun” y “Something”.

Por aquella época era sabida la amistad que se procesaban Eric y George Harrison. Eric ya se había fijado en Pattie antes de conocerla en persona, pero poco a poco se fue obsesionando con obtener su amor. Paralelamente a esto, ambos artistas (Eric y George) continuaban su amistad y colaboración musical, como fue su canción “Badge”. En ella Eric, dejaba mensajes subliminales como “Estoy pensando en una chica que se parece mucho a ti”.

El carácter reservado y la actitud discreta de Eric se vio sobrepasada una noche por el alcohol, y delante de la casa de los Harrison, Eric, le soltó a la cara a George Harrison y delante de Pattie lo siguiente: “Estoy enamorado de tu mujer.”

George en un alarde de frialdad o de excesos de estimulantes, entró en casa con Pattie y le pregunto: «¿Te quieres ir con el?», respondiendo negativamente ella.

El caso es que rondaban ya los 70, y Eric se había metido en una espiral de autodestrucción total. Estaba recluído en casa con la única compañía de sus adicciones. Sólo George había logrado estimularle para que tocara con él en el “Concierto por Bangladesh”, y el resultado no fue muy positivo, ya que se desmayó en el escenario.

Por su parte George había iniciado su coqueteo con el guru “Maharishi Mahesh Yogi”, que procesaba un fanatismo religioso extremo. También eran públicas sus infidelidades a Pattie, lo que desembocaron en 1974, en un episodio digno de película. En una noche de lluvia, suena el timbre de la casa de Eric, y cuando abre la puerta se encuentra al otro lado a Pattie. Ella había decidido dejar a George Harrison y venía a los brazos de Eric.

Este fue el inicio de su relación, que se alargó una década en el tiempo. Como ya es sabido, las drogas y las infidelidades mutuas decapitaron la relación, pero estos temas ya los dejamos para otro tipo de blogs.

A %d blogueros les gusta esto: