
Con su hit "You get what you give" se hicieron famosos
New Radicals, fueron una banda formada en Los Ángeles en el año 1997, cuyo líder y alma mater fue Gregg Alexander. La carrera de esta banda fue efímera, ya que solo publicaron un álbum. En el verano de 1999, antes del debut de su segundo sencillo “Someday We’ll Know”, decidieron disolver la banda, para centrarse en la creación y producción de canciones para otros artistas.
El disco tenía un curioso nombre “You’ve been brainwashed too” (trad. Quizá a ti también te han lavado el cerebro”), y su gran éxito fue “You get what you give”, en el que se acusaba de ser falsos, a los artistas Beck, Hanson, Courtney Love y Marilyn Manson. Tuvo una gran repercusión en el mercado, ya que lograron vender alrededor de un millón de discos.
Quizás esta sea la parte más conocida de New Radicals, pero ¿hay algo más?. Pues si, y quizás de mayor envergadura que la repercusión que tuvo este disco.
Como primer dato curioso, recalcar que el grupo no tenía miembros fijos y salvo Danielle Brisebois, con la que tuvo una colaboración larga en el tiempo, Gregg se rodeaba de músicos de sesión.

Gregg Alexander, lider de New Radicals
A Gregg siempre se le ha considerado un niño talento. A los 12 años, ya andaba tocando la guitarra y a los 16, firmó su primer contrato con A&M. A los 19, editó su primer álbum Michigan Rain, y tres años después su segundo disco Intoxifornication. Ya a mediados de los 90, escribía canciones para otros artistas como Belinda Carlisle o The Bangles.
Después de la disolución del grupo, Gregg continuó escribiendo o produciendo canciones para otros artistas. Su mayor éxito fue el conocido “The Game of Love” de Santana y Michelle Branch que obtuvo un grammy en el año 2003, y que también contó con la colaboración de Rick Nowels. Artistas como Enrique Iglesias, Ronan Keating, Sophie Ellis-Bextor, INXS, Mónica Naranjo, Texas, Geri Halliwell han contando para sus trabajos con Gregg, sin olvidarnos de Rod Stewart, con el que grabó “I can’t deny it” en su disco Human. También la propia Danielle Brisebois, tuvo su colaboración en uno de sus discos.
En el año 2003, colgó una canción suya titulada “A love like that” en la conocida página PickTheHits.com, que pese a que al principio no se identificó como autor del mismo, sus fans enseguida reconocieron la voz de su autor y partes de las letras de las canciones.

Ganador del concurso "Any Drean Will Do"
En el año 2007, escribió junto a Rick Novels, “Why can’t we make things work”, a la postre canción ganadora del programa “Any Dream Will Do”, programa de jóvenes talentos en la BBC, interpretada por Lee Mead.
En el año 2008, Gregg junto a Danielle Brisebois, el productor Rick Nowels y Rusty Anderson, colaboraron juntos, en la famosa canción para apoyar la elección de Barack Obama como presidente de USA. La canción se titulaba “Obama Rock”.
Como habéis podido observar Danielle, ha estado ligada a Gregg en muchos momentos sus carrera. ¿ Pero que podemos destacar de Danielle Brisebois?.

Danielle fue desde niña famosa
Danielle fue de niña, una de las actrices del reparto de la serie “All in family”, y su secuela “Archie Bunker’s place”, serie que fue número uno de audiencia de la televisión americana desde 1971 hasta 1975, siendo, junto a «El Show de Bill Cosby», las únicas teleseries que han estado líder de audiencia durante 5 años consecutivos. También apareció en series como “Battle of the Network Stars” y “Circus of the Stars”. Ya en los 80 apareció en varias series de televisión como “Mr. Belvedere”, “Morder, She wrote” con la incansable señora Fletcher, Tales from the Darkside, de la que posteriormente se ha realizado una película con Cristian Slater, Julianne Moore o Deborah Harry, entre otros en el reparto y Days of our lives.
En el plano musical debutó en el año 1994 con su álbum de debut “Arrive All Over You”, aunque previamente ya había trabajado con Gregg en sus discos en solitario.

Danielle es una reconocida escritora y productora musical
Luego como ya hemos mencionado participó en New Radicals, y a partir de aquí comenzó una exitosa carrera como escritora y productora de canciones para otros artistas. Se puede citar numerosas canciones escritas, producidas o en las que colabora de alguna u otra forma, aunque solo mencionaremos unas pocas, para que no resulte tedioso. “Unwritten” y “Pocketful of Sunshine” de Natasha Bedingfield; “Stamp your Feet “ de Donna Summer, “Just Missed The Train” o “Low” de Kelly Clarkson, “Tripping over you” de Jamelia, “I’m just here for the Music” de Kylie Minogue, e incluso el rapero Jay Z usó un sample de su voz, cuando ella interpretaba a Annie en la serie “All in Family” para su canción “Hard Knock Life”.
Otros grupos de los años 90:
Wilson Phillips. De hijas de famosos, a cantantes de éxito.
Savage Garden. El fenónemo australiano de los 90.
Filed under: Rescatando del olvido | Tagged: all in family, Danielle Brisebois, Gregg Alexander, Hard Knock Life, I’m just here for the Music, Jay Z, Lee Mead, Música Años 90, New Radicals, Obama rock, rick novels, Rick Nowels, santana, Someday We’ll Know, Texas, the game of love, Why can’t we make things work | Leave a comment »