Recorrí mentalmente el mundo y siempre me acordé de vosotros. Por esto, os regalo pequeños souvenirs de cada uno de los sitios que visité, para que este verano, de algún modo, podamos viajar juntos.
Hemos cambiado de año pero no nos hemos olvidado de nuestra sección donde os traemos videos con participación extramusical. Seguimos acumulando capítulos y ya vamos, nada más y nada menos, que por el octavo. Esta vez va sobre todo de humoristas.
Ahora que parece que la tercera parte ya está en marcha, retrocedamos en el tiempo hasta el año 1984 con la película Cazafantasmas (Ghostbusters). Ray Parker Jr fue el encargado de componer el tema principal y bien que aprovechó la ocasión. Fue elegida mejor canción un año después por la BAFTA (premios de cine de la academia británica) y estuvo a punto de ganar el Oscar en 1984 pero finalmente se lo llevó Stevie Wonder con I Just Call To Say I Love You, banda sonora de otra película, La Mujer De Rojo. No todo fue bonito para Ray ya que Huey Lewis And The News le acusó de plagiar su canción I Want A New Drug. A pesar del secretismo con el que se llevó el tema, parece que llegaron a algún tipo de compensación económica y no llegó a más el conflicto. La verdad es que cierto parecido tienen.
En el video además de combinar imágenes de la película aparece el mismo Parker y al final muchos cameos de humoristas del famoso programa Saturday Night Live (los protagonistas del film Bill Murray y Dan Aykrod fueron a su vez integrantes de ese espacio televisivo) como Chevy Chase (actor de cine más tarde también como ellos) o John Candy, Irene Cara (la cantante del What A Feeling de Flashdance), Melissa Gilbert (Laura Ingalls en La Casa de la Pradera), Nickolas Ashford (compositor y productor de la Motown Records), Jeffrey Tambor(actor), George Wendt (Norm en la serie Cheers), Al Franken, Danny DeVito (el actor bajito más famoso de Hollywood), Carly Simon (cantante), Peter Falk (Colombo) and Teri Garr (oscar en 1982 por Tootsie).
Casi en el mismo espacio de tiempo, en 1985 concretamente, nos encontramos con algunos de los anteriores nombres. Chevy Chase y Dan Aykrod junto a Donna Dixon protagonizaban Espía Como Nosotros. En esta ocasión el Beatle Paul McCartney compuso la canción principal del mismo título que el film. Los dos actores además de salir en el video, aparecen en la portada del single. Se da la casualidad que el director del video es el mismo que el de la película, John Landis (famoso entre otras cosas por realizar también el Thriller de Michael Jackson y la primera peli de los Blues Brothers).
Y para terminar otro más en el que sale Chevy Chase (espero que no os empache). Aquí lo hace en la canción de You Can Call Me Al de Paul Simon. El músico se inspiró al componerla en algo que le sucedió cuando fue a una fiesta. El anfitrión se confundió y le llamó Al, y Betty a su entonces mujer Peggy. Fue el primer single de su exitoso disco Graceland de 1986. También está presente cómo no el Saturday Night Live porque Paul Simon apareció en 12 ocasiones, tanto en solitario como con Art Garfunkel e incluso con George Harrison en 1976 tocando Here Comes The Sun y Homeward Bound.
Hoy abordamos una curiosidad que rayando lo absurdo, tiene como fondo, la adoración a un icono musical por todos conocidos: Elvis Presley.
Pues si, el otro día navegando por la Red, me encontré con un ramillete de curiosas iglesias, que tienen como destino de sus rezos al cantante Elvis Presley. Y es que el “muevecaderas” es el centro de todo para estos iluminados, o adelantados, según desde que punto de vista lo veamos. Mezclando cosas de diferentes religiones, sugieren cosas curiosas a sus fieles, como que se debe peregrinar una vez en la vida a Graceland o que al igual que los musulmanes rezan mirando a La Meca, los fieles presleyterianos, que así se hacen llamar, deben dirigir sus rezos con dirección a Las Vegas.
Pero hay mucho más. El Padre Nuestro, es de los mas llamativo:
Rey nuestro que estás en los cielos, santificadas sean tus caderas.
Venga a nosotros tu Graceland;
cántese tu canción así en Reno como en Las Vegas.
El pollo frito nuestro de cada día dánoslo hoy.
Y perdónanos por la canción Achy Breaky Heart
así como nosotros perdonamos a quienes pisan nuestros zapatos de gamuza azul;
no nos dejes caer en el baile country de Billy Ray Cirus.
Amén. Viva Las Vegas!
Tienen hasta mandamientos. Son concretamente 31, coincidiendo con los productos que siempre Elvis tenía en su nevera. Para los curiosos paso a citarlos.
1. Carne descongelada.
2. Bollos de hamburguesa.
3. Mostaza.
4. Los ingredientes para el pan de carne y la salsa.
5. Bacon.
6. Salchichas.
7. Latas de chucrut.
8. Encurtidos.
9. Patatas y cebolla.
10. Rollitos calientes.
11. Seis latas de galletas.
12. Crema de cacahuete.
13. Variedad de frutas frescas.
14. Pepsi.
15. Naranjada.
16. Tres botellas de leche y media de crema.
17. Zumo de naranja frío recién exprimido.
18. Pudding de plátano (hecho fresco cada noche).
19. Brownies (hecho fresco cada noche).
20. Helado de chocolate y vainilla.
21. Coco rallado.
22. Galletas del dulce de azúcar.
23. Cigarrillos.
24. Puros.
25. Cerillas.
26. Chicles.
27. Antihistamínico y analgésico Dristan.
28. Antigripal Contac.
29. Sucret.
30. Spray nasal.
31. Chicle laxante de Feenamint.
Además muestran las bondades de su religión. Otras religiones, tienen una estrictas prohibiciones sobre ciertos alimentos, cosas que estos no. En las religiones clásicas, hay tres premisas que marcan sus rezos: El pecado, la culpa y la condenación, sin embargo con los presleyterianos las máximas, son la comida, la diversión y como no el rock & roll. Acepta los placeres terrenales para sus fieles, promete juventud eterna, y preconiza que se nace para el rock&roll.
Albert Einstein
Y que me contais, si os digo, que según ellos, Einstein estaba equivocado en su teoría de la relatividad. Su famosa fórmula E = mc2, donde E simbolizaba la energía, fue un error del bueno de Albert, ya que E, significa Elvis. Según ellos es fácil comprender el error de Einstein, ya que Elvis, no había nacido en el año 1915, año que se publicó la teoría de la relatividad. ¿Cómo podía saber el gran físico que el universo entero es accionado por el giro de caderas el Rey?. Pues si, esto es que lo promulgan desde sus púlpitos.
Ya como punto de despedida, os dejó un video del Rey del rock, interpretando el Suspicious Mind, uno de nuestros temas favoritos de Elvis Presley. Espero que lo disfruteis!!.