Chica de Ayer en inglés


Portada del single

Puede que hayáis oído la canción que sale últimamente por televisión en el nuevo anuncio de Orange Móvil, y os recuerde a una muy conocida del pop español. No estáis equivocados, es Chica de Ayer de Antonio Vega pero cantada en inglés. La versión ya tiene unos añitos, es del 2000 y el grupo que la hizo se llama Gigolo Aunts y son de Nueva York. En muchas entrevistas le preguntaron a Antonio qué le parecía esta adaptación y él siempre respondió que era la que más le gustaba entre la multitud de versiones que se han hecho. Dos ejemplos:

En el suplemento La Luna de El Mundo:

«P. Bueno, ¿has oído la adaptación al inglés que han hecho Gigolo Aunts de La chica de ayer?

R. Claro. He escuchado su versión y ha sido una sorpresa. No me imaginaba cómo un grupo americano iba a acercarse a Chica de ayer. Y me gusta el sonido, las guitarras, el toque garajero. Y luego la traducción es casi literal: «I look out throught my window, you’re the girl of yesterday…». No les conozco ni sé cómo llegaron a dar con el tema.»

En el diario La Región de Valladolid:

«Vega ha asegurado que la mejor versión que ha escuchado sobre ‘La chica de ayer’ es la del grupo americano Gigolo Aunts, y sobre la peor no se ha querido pronunciar, ‘porque todas tienen un valor muy especial, incluso la de Enrique Iglesias, que la llevó a su terreno’. «

Precisamente una de las más controvertidas para los seguidores del madrileño fue la del hijo de Julio Iglesias. Para algunos significó un ultraje a la que consideran un himno de una época mítica como la movida madrileña. No en balde ha sido elegida muchas veces como la mejor canción o la más representativa de aquellos años 80. En cualquier caso ya vemos que su autor quitaba hierro al asunto e incluso contestaba con diplomacia y caballerosidad a la cuestión.

Si queréis recordar cómo era la del novio de la Kournikova podéis escucharla en este enlace y en este otro una versión acústica en directo que mejora la anterior -a mi parecer- aunque con Enrique tirado en el sofá dando una imagen un tanto errática.

Otra de las versiones que causó cierta antipatía fue la de El Canto Del Loco pero a decir verdad no difiere de su estilo habitual aunque sin aportar gran cosa a la original. Aquí la encontraréis.

Anuncio de Orange

A continuación os dejo con una actuación de Gigolo Aunts en los conciertos de Radio 3 tocando la mencionada Girl from yesterday.

Debajo tenéis la que hizo German Coppini (ex- Siniestro Total y ex-Golpes Bajos) en el disco homenaje Ese chico triste y solitario.

Y para finalizar la de Nacha Pop en su concierto de despedida de 1988 en la sala Jácara en Madrid. Insuperable.

Una Décima De Segundo. Un Dueto Improvisado Cazado Al Vuelo


Portada del maxi-single Una Décima De Segundo

Portada maxi-single Una Décima De Segundo

Corría el año 1984 y Nacha Pop estaba grabando el segundo disco (cuarto de su carrera) para el sello independiente DRO. Al grupo madrileño le había pasado lo que a otros  en esos primeros años 80. Las multinacionales al ver esas primeras formaciones que despuntaban entre los jóvenes se apresuraron a contratarles para ganarse un tanto sin apostar demasiado en apoyo real ni en medios. La clásica y conocida directriz de invertir poco y sacar la máxima tajada. Al comprobar después que esas expectativas no se traducían en un volúmen de ventas que mereciera la pena, la falta de comprensión de las discográficas hacia esas bandas hizo que muchas de ellas buscaran refugio en las independientes que comenzaban a abrirse camino entonces. Los Antonio Vega, Nacho García Vega, Carlos Brooking y Ñete la incomprensión la tuvieron con Hispavox, con la que rescindieron el contrato de la única manera legal que podían: se conchabaron con DRO para presentar una oferta (ficticia)  imposible de igualar.  Así se gestó su paso a la discográfica creada por Servando Carballar, miembro de Aviadro Dro, y en 1983 grabaron el magnífico LP Más Números, Otras Letras. Un año más tarde como decíamos, estaban preparando el maxi-single que llevaría el mismo título que una de sus canciones más admiradas, Una Décima De Segundo.

Teo Cardalda
Teo Cardalda

Para este maxi no se escatimó en gastos. Tenían el mismo presupuesto que todo el disco anterior.  La grabación la estaban haciendo en los estudios Kirios y el productor era el inglés Peter MacNamee. Un día se pasó por allí Teo Cardalda de Golpes Bajos. Con el músico gallego tenían relación desde 1981 cuando él les prestó 2 guitarras para uno de sus conciertos en Vigo, porque los Nacha se las habían dejado olvidadas en Madrid. Más tarde coincidirían ambos grupos en muchas actuaciones conjuntas y a la buena relación que les unía habría que añadir que compartían además oficina de management.

Por esa buena relación que tenían, Teo Cardalda estaba al tanto de lo que se cocía en aquel estudio madrileño. Había preparado en casa una versión al piano de Una Décima De Segundo, una canción compuesta por Antonio y que reflejaba su gusto sobre la física. Así que cuando llegó allí le dijo a Antonio Vega que la escuchase. Los dos se metieron en la cabina de grabación y cuando Teo comenzó con las primeras notas, Antonio empezó a cantarla. En un gesto de complicidad, el gallego le indicó que siguiera cantando y así fue, con tan buen resultado que los dos fueron donde el productor a decirle que les grabase una toma. Peter McNamee les contestó que no hacía falta, que ya la había grabado sin que ellos lo supiesen. Esa fue la única vez (y la última) que la interpretaron en un estudio (en directo la hicieron alguna vez más). Y así salió publicada junto a la otra versión (podéis ver aquí el video) en el maxi de 1984, convirtiéndose desde entonces en una de las canciones más emblemáticas de la carrera de Nacha Pop y de su autor, el gran Antonio Vega desaparecido recientemente. Aquí os dejamos con esta versión que él mismo interpreta en el programa La Bola De Cristal.

Si quieres conocer todas la canciones con historia disponibles en nuestra web,  pincha aquí.

A %d blogueros les gusta esto: