Ballrooms Of Mars. T.Rex Vs Radio Futura


La elegida para el primer «enfrentamiento» del año en Qué canción es mejor? es una de uno de los grupos glam por excelencia, T. Rex. Incluída en su álbum The Slider de 1972, Ballrooms of Mars no es sin embargo una de las más conocidas de la banda liderada por Marc Bolan, como pueden ser Get It On o Children Of The Revolution. Producido por Tony Visconti y grabado en un Chateau en Francia por recomendación de Elton John, el disco contenía canciones como Telegrama Sam o Metal Guru. Como es de sobra conocido, Marc Bolan falleció en un accidente de coche que conducía su pareja Gloria Jones. Sucedió en 1977 justo 2 semanas antes del cumpleaños del malogrado músico. Os adjunto 2 videos, uno con su versión original y otro en formato acústico.

En 1980 Radio Futura iniciaba su carrera musical con Música Moderna, el disco que incluía el archiconocido Enamorado de la moda juvenil. Un primer trabajo que personalmente lo veo como la etapa más bien de «chiste» del grupo. Los hermanos Auserón y Enrique Sierra, el trío que sobrevivió a esa primera formación, reniegan de ese debut como se ha demostrado en sus recopilatorios o en su repertorio cuando estaban en activo. A pesar de esta apreciación, hay cosas que se pueden salvar. Una de ellas es Divina (los bailes de Marte), la adaptación que hicieron del tema que hoy abordamos. Santiago Auserón (hoy bajo el seudónimo de Juan Perro) re-escribió la letra pensando en Alaska, con múltiples referencias a ella. La mexicana pronto se convirtió en un icono para muchos y su imagen impactaba sin dejar indiferente a nadie. El grupo que se disolvió en 1992, optó por dar un toque reggae a la canción. Aunque pueda parecer sorprendente, también se hizo una versión sinfónica por la orquesta de RTVE hace unos años. Y el incombustible e histriónico Raphael la cantó precisamente con Alaska, la protagonista de Divina. Debajo los videos.

«Divina, estás programada para el baile
y en la brillante nave te deslizarás
en tus manos de metal hay reflejos de rosas
y viento y coches penden del ayer.

Mimosa te diré cuando cante la luna
y tu cara será una estrella sobre mi pedestal.
Suavemente abrazada a tu lobo impasible
bailaremos toda la vida en los bailes de Marte
rock!

Tú hablas de la luz y yo hablo de la noche
cuando los monstruos tienen nombre de mujer.
David Bowie lo sabe y tu mami también
hay cosas en la noche que es mejor no ver.

Te veo bailar con pegatinas en el culo
y mueves con tu ritmo la cara de tus fans.
Eres una bruja de oro eres un pequeño gangster
estuviste con Kaka de Luxe pero no te oí cantar
rock!»

Nuevo anuncio Visa. Life on Mars? de David Bowie


Si últimamente te preguntas cuál es esa canción en el nuevo anuncio de televisión de Visa, pues ahí tienes la respuesta: Life on Mars? del camaleón del rock David Bowie.

La canción está incluida en el album Hunky Dory de 1971, en sus comienzos de la época glam, justo antes del lanzamiento de su gran elepé The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars.

Hunky Dory - 1971

Hunky Dory - 1971

Curiosamente dentro del album Hunky Dory se incluye también la gran canción Changes, que sonaba en otro anunció televisivo hace años, según creo recordar para Euskaltel.

En cuanto a la canción Life on Mars?,  no se sabe ciertamente cuál es su significado, ó a quién va dirigida, ya que descifrar las canciones de Bowie no  siempre  es fácil.

Se cree que viene a hablar sobre lo coñazo de lo cotidiano, de lo rutinario, sobre escapismo, que el mundo no tiene nada nuevo que ofrecer y si lo tiene ya lo he visto. De ahí se culmina con la pregunta Is there life on Mars?, algo así como: ¿hay algo mejor ó diferente ahí fuera?

Si ese es el significado de la canción, la verdad es que la letra no pega ni con cola con el anuncio de Visa. Además el buenrollismo que intentan transmitir los músicos de la calle sobre la canción, parece que hasta le da la vuelta al significado original. Y todo para rematar al final con el eslogan de Visa: La vida es más fácil con Visa.  Pues eso.

Ésta es la canción original, que no el videoclip por estar restringida su inserción.

A %d blogueros les gusta esto: