Canciones de película: Cazafantasmas, Superdetective en Hollywood y Footloose (I)


La noticia del rodaje de Los cazafantasmas en 3D, aquella película que recordaréis de la década de los 80 de la que se hicieron otras dos partes más, me ha dado pie a inaugurar una nueva sección en el blog: Canciones de película. En ella rescataremos esas melodías que irremediablamente nos traen a la memoria el film al que están unidas. Y ya que ellos nos han inspirado esta nueva categoría, con los Ghostbusters empezamos.

Fue en 1984 -ese año tan orwelliano- cuando se estrenó en los cines y pudimos ver a Dan Aykrod, Bill Murray y Harold Ramis luchando por medio de unas extrañas máquinas contra unos fantasmas muy peculiares. Les acompañaban en su cruzada la varias veces nominada a los Oscars Sigourney Weaver y Ernie Hudson. El resultado fue el segundo gran éxito de taquilla en ese año. Eran tiempos en los que este tipo de cine tenía una gran aceptación. Comedias de calidad variada y cuya única pretensión consistía en entretener, dominaron durante esa década los primeros puestos de las recaudaciones. Todas tenían además una canción asociada que pronto lograba ser popular. (Algunas de ellas las veremos en este y en sucesivos capítulos).

En 1989 se hizo la secuela con los mismos protagonistas y volvieron a reunir muchos espectadores frente a las pantallas de proyección pero sin conseguir igualar los registros de la primera.

En cualquier caso, la canción que siempre quedará como representativa es la que realizó Ray Parker Jr. Del video por cierto nos hicimos eco ayer en otra sección de este mismo blog porque aparecen en él diferentes rostros conocidos. Fue candidata a ganar el Oscar ese mismo año pero la estatuilla se la llevó finalmente Stevie Wonder con su I Just Called To Say I Love You.

Como ya os pusimos el video original, añadimos el de un mashup muy bueno con el Thunderstruck de AC/DC.

Siguiendo con rompetaquillas de aquella época es inevitable no hablar de Superdetective en Hollywood. Estrenada en 1985, supuso el inicio del estrellato para su protagonista, Eddie Murphy.  Algo en lo que influyó la suerte ya que ese papel era para Sylvester Stallone pero el actor de Rocky (otra película de la que hablaremos) abandonó el rodaje a las primeras de cambio. Beverly Hills Cop, el título original, tuvo 2 secuelas más en 1987 y 1994 respectivamente, y en la actualidad se está preparando la cuarta parte cuyo estreno está previsto para el 2012.

La banda sonora ganó un Grammy. Dos cortes sin duda ayudaron a ello. La primera y la principal, la instrumental interpretada mediante sintetizadores Axel F de Harold Faltermeyer que también colaboró en otros filmes que también recogeremos aquí como Flashdance y Top Gun.

La otra la del cantante y guitarrista Glenn Frey, que se alejó completamente del estilo de su ex-grupo Los Eagles, con la pegadiza y rítmica The Heat Is On. Después de separarse de ellos, Frey hizo varias incursiones como compositor para películas como Ghostbusters II o Thelma y Louise y series como Corrupción en Miami (Miami Vice).

Terminamos con Footloose, otra de 1984 en la que Kevin Bacon hacía uno de sus primero papeles como protagonista.  Como curiosidad apuntar que esta fue una de las primeras apariciones cinematográficas de Sarah Jessica Parker, actriz superfamosa gracias a la serie Sexo en Nueva York. Al igual que las anteriores, también se está gestando un remake que parece que pronto verá la luz.

Su banda sonora agrupa varias canciones muy conocidas. Holding Out Of A Hero de Bonnie Tyler es quizá la más recordada pero la que tuvo una nominación a los Grammy y a los Oscars (coincidiendo ese mismo año con la de Ghostbusters) fue la del mismo título que la película y que era obra de Kenny Loggins. Con motivo del 15º aniversario de su estreno se reeditó la BSO añadiéndose canciones como Hurt So Good de John Cougar Melllencamp y Waiting For A Girl Like You de Foreigner. Loggins también incluyó otra más, I’m Free (Heaven Helps The Man) y al igual que Frey y Faltermeyer, también le cogió gustillo a participar en más películas, haciendo por ejemplo Danger Zone para Top Gun.

Videos glamour & fashion: Ray Parker Jr, Paul McCartney y Paul Simon (VIII)


Hemos cambiado de año pero no nos hemos olvidado de nuestra sección donde os traemos videos con participación extramusical. Seguimos acumulando capítulos y ya vamos, nada más y nada menos, que por el octavo. Esta vez va sobre todo de humoristas.

Ahora que parece que la tercera parte ya está en marcha, retrocedamos en el tiempo hasta el año 1984 con la película Cazafantasmas (Ghostbusters). Ray Parker Jr fue el encargado de componer el tema principal y bien que aprovechó la ocasión. Fue elegida mejor canción un año después por la BAFTA (premios de cine de la academia británica) y estuvo a punto de ganar el Oscar en 1984 pero finalmente se lo llevó Stevie Wonder con I Just Call To Say I Love You, banda sonora de otra película, La Mujer De Rojo. No todo fue bonito para Ray ya que Huey Lewis And The News le acusó de plagiar su canción I Want A New Drug. A pesar del secretismo con el que se llevó el tema, parece que llegaron a algún tipo de compensación económica y no llegó a más el conflicto. La verdad es que cierto parecido tienen.

En el video además de combinar imágenes de la película aparece el mismo Parker y al final muchos cameos de humoristas del famoso programa Saturday Night Live (los protagonistas del film Bill MurrayDan Aykrod fueron a su vez integrantes de ese espacio televisivo) como Chevy Chase (actor de cine más tarde también como ellos) o John CandyIrene Cara (la cantante del What A Feeling de Flashdance), Melissa Gilbert (Laura Ingalls en La Casa de la Pradera), Nickolas Ashford (compositor y productor de la Motown Records), Jeffrey Tambor(actor), George Wendt (Norm en la serie Cheers), Al FrankenDanny DeVito (el actor bajito más famoso de Hollywood), Carly Simon (cantante), Peter Falk (Colombo) and Teri Garr (oscar en 1982 por Tootsie).

Casi en el mismo espacio de tiempo, en 1985 concretamente, nos encontramos con algunos de los anteriores nombres. Chevy ChaseDan Aykrod junto a Donna Dixon protagonizaban Espía Como Nosotros. En esta ocasión el Beatle Paul McCartney compuso la canción principal del mismo título que el film. Los dos actores además de salir en el video, aparecen en la portada del single. Se da la casualidad que el director del video es el mismo que el de la película, John Landis (famoso entre otras cosas por realizar también el Thriller de Michael Jackson y la primera peli de los Blues Brothers).

Y para terminar otro más en el que sale Chevy Chase (espero que no os empache). Aquí lo hace en la canción de You Can Call Me Al de Paul Simon. El músico se inspiró al componerla en algo que le sucedió cuando fue a una fiesta. El anfitrión se confundió y le llamó Al, y Betty a su entonces mujer Peggy. Fue el primer single de su exitoso disco Graceland de 1986. También está presente cómo no el Saturday Night Live porque Paul Simon apareció en 12 ocasiones, tanto en solitario como con Art Garfunkel e incluso con George Harrison en 1976 tocando Here Comes The SunHomeward Bound.

A %d blogueros les gusta esto: