Killer. 20 años de una canción futurista.


Un día como hoy, pero de hace 20 años, un tema escrito por Adam Tinley y Seal, llevaba varias semanas en  el número uno en diversos países. Killer, que así se llamaba el single, supuso una auténtica revolución en el panorama musical. Adamski (nombre artístico de Adam), y un casi desconocido artista de color llamado Seal, trajeron un sonido hipnótico a las pistas de baile, y dejaron para la historia uno de los riff de sintetizador más reconocido de la historia. Incluso hoy en día esta canción sigue transportándonos mentalmente a sonidos del futuro, pese a que este mes cumple dos décadas de su publicación.

Con unos sonidos siniestros, contrapuesto por la voz dulce de Seal, esta canción sin grandes aspavientos en cuanto a sonidos innovadores, llenó las pistas de baile a principios de los 90.

La inclusión de Seal en el tema fue un gran acierto, a tenor de lo que supuso para su carrera este sencillo. No en vano, después de su colaboración con Adamski, se le abrieron de par en par las puertas de varias discográficas. Finalmente se decantó por Trevor Horn y su discográfica ZTT, para sacar su primer disco en solitario. Curiosamente en su álbum incluyo una versión del Killer.

La canción no ha pasado inadvertida para la historia de la música, ya que diversos artistas han realizado versiones de la misma. Aquí os dejo alguna de ellas.

George Michael

SugarBabes

Una versión totalmente diferente de la original, la protagonizó el grupo de rock Sons And Daughter

Song to a siren. Tim Buckley Vs This Mortal Coil y Sinead O’Connor


Hoy traemos a nuestra sección de «enfrentamientos» entre una canción y sus covers, una del talentoso y malogrado Tim Buckley.

Aunque la maqueta de Song to a Siren data de 1967, aquella primera versión no le gustó demasiado a su autor (ver video). No fue hasta 1970 cuando saldría publicada con un nuevo arreglo en su disco Starsailor. Su interpretación en esta ocasión es simplemente sobrecogedora.

El trágico desenlace de Tim Buckley, fallecido por sobredosis a los 28 años, puede que haya ayudado también a aumentar su mito, pero no es de extrañar que una canción tan buena haya sido versioneada en tantas ocasiones. En la larga lista de artistas que lo han hecho se encuentran nombres tan diversos como David Gray, George Michael, Robert PlantJohn Frusciante (pinchando en cada enlace veréis sus videos).

Personalmente la descubrí hace muchos años de casualidad. La intro con la que abrían sus conciertos los zaragozanos Héroes del Silencio en la gira Senda ’91 era Song to a Siren. Una costumbre que no abandonaron hasta el final de su carrera y que recuperaron en su vuelta a los escenarios en el 2007.

Como habréis podido comprobar, esa intro no es la original sino la de otro grupo llamado This Mortal Coil. Un grupo atípico que estuvo formado por miembros de otras formaciones y principalmente por dos de Cocteau Twins, Robin Guthrie y Elizabeth Fraser. Su adaptación es de una exquisitez absoluta, con un sonido etéreo y envolvente que acompaña a la preciosa voz de Fraser. Un deleite para los oídos.

La polémica Sinead O’Connor también se atrevió con la canción y no lo hizo nada mal. Su interpretación recuerda a la de This Mortal Coil aunque ella le mete más ritmo con el acompañamiento de una batería.

Videos fashion & glamour: G. Michael, Chris Isaak y La Unión (I)


Estrenamos una nueva sección en la que los protagonistas serán no tanto los artistas o grupos sino las diferentes colaboraciones ajenas al mundo de la música a la hora de realizar sus videos promocionales. Dicho de otro forma, os traeremos videos en los que salgan modelos, actores o actrices que a nosotros por diversas razones nos llaman la atención.

En esta primera entrega la cosa va de modelos, pero no modelos de centro comercial, sino auténticas top models. Para no perder más tiempo vamos al grano.

La primera traca de estos fuegos artificiales es un «pack» de 3 videos de George Michael. La verdad es que el tío se lo montaba muy bien a la hora de hacer videos, y se rodeaba de bellezas espectaculares, cualquiera diría que es gay. El primero de ellos es el de la canción Freedom! ’90 publicado en ese mismo año y una de las mejores de su discografía bajo el punto de vista de alguien que no es fan como yo. Las tops más tops del momento (salvo Claudia Schiffer) salen en él, las conocidas como supermodelos: Cindy Crawford, Naomi Campbell, Christy Turlington, Tatjana Patitz y la espectacular Linda Evangelista (mi preferida incluso antes que la Crawford). Tranquilas chicas, también salen modelos masculinos. Si no les reconocéis sus nombres son John Pearson, Mario Sorrenti y Peter Formby.

El segundo turno es para otra canción de Georgios Kyriacos Panayiotou (el verdadero e impronunciable nombre del intérprete de Faith o de I want your sex). En el video de Too Funky, 2 años después del anterior, parece que se quedó con ganas de meter más modelos y para la ocasión reclutó a Tyra Banks, Emma Sjöberg, Estelle Hallyday, Nadja AuermannBeverly Peele, y repitiendo a Linda Evangelista (parece que también fue la que más le gustó a él). A estas guapas tops se les unieron la actriz Julie Newmar (Catwoman en los años 60) y atención, la belleza cubista de…….Rossy de Palma.

Para finalizar el trío, el video de Father Figure perteneciente a su primer disco en solitario en 1988 y que parece un entrenamiento para los otros videos que hemos visto. En este sólo sale una chica, la modelo de Vogue Tania Coleridge. Esto de la sedución y la sensualidad le van al ex de Wham!.

Pasado el «empacho georgiano» nos pasamos a otro artista completamente diferente. El elegante y sugerente Chris Isaak no se cortó a la hora de elegir a sus partenaires en sus primeros videos. En el de su canción más conocida Wicked Game se quedó a gusto con la modelo danesa Helene Christensen. Esas imágenes en la playa acompañadas de la canción como fondo musical hacen volar la imaginación a cualquiera. Era el año 1989 y el videoclip ganó 3 premios MTV.

Si la temperatura os ha subido ya, mejor no continuéis porque el calor se puede volver insoportable. En 1996 el bueno de Isaak (integrante de mi larga lista de artistas preferidos) eligió a otra de las mejores modelos del momento para el video de Baby did a bad, bad thing. La escogida es la guapa Laetitia Casta, (otra de mis debilidades) que se desquita con posturas insinuantes luciendo unos conjuntos de lencería muy sugerentes. Si creéis que exagero, sólo darle al play para comprobarlo.

Por hoy sería más que suficiente con los videos que habéis visto pero por ser nuestra primera entrada os regalamos uno de un grupo del pop español, La Unión. En el año 1990 rodaron estas imágenes para su canción Fueron Los Celos con una de las modelos más internacionales, la catalana Judith Mascó. Os acordáis?

A %d blogueros les gusta esto: