Canciones de película: Regreso al futuro, Dirty dancing y La mujer de rojo (IV)


Un nuevo capítulo de nuestra sección más peliculera con canciones que lograron su mayor popularidad en aquellos años 80. Hoy es el turno de una candidata y 2 ganadoras de sendos Oscars respectivamente.

Empezamos con The Power Of  Love que optó por el famoso premio en 1985 pero que lo perdió a costa de Say You, Say Me de Lionel Richie. La canción fue compuesta por Huey Lewis And The News para la película Regreso Al Futuro, una de las sagas más famosas de aquellos tiempos. A todos nos vendrán imágenes de esta disparatada comedia en la que, utilizando un coche como máquina del tiempo, el estudiante Marty McFly (al que da vida el actor Michael J. Fox) con la ayuda  del profesor chiflado de Emmett Brown, es enviado al pasado. Un argumento que enganchó fácilmente con el público más joven al que iba destinado. Para el grupo californiano supuso el primer número 1 en USA. Huey Lewis hizo un cameo en la película haciendo de profesor de Marty.

La siguiente parada cinematográfica es para uno de los mayores fenómenos que se han producido en el séptimo arte. Dirty Dancing causó en 1987 una auténtica revolución entre el público juvenil. Consiguió algo inaudito. Que fueran varias veces a verla a las salas de cine. El profesor de baile (el recientemente fallecido Patrick Swayze) que se enamora de una adolescente (Jennifer Grey) cuyo entorno familiar pone dificultades a su relación,  supuso un argumento propicio para que en su mayoría jovencitas se sintieran identificadas con la trama. Todo esto se adornó de una banda sonora que casi igualó en fervor al film.  La canción (I’ve had) The Time Of My Life interpretada por Bill Medley y Jennifer Warnes fue la gran triunfadora de aquel 1987, consiguiendo discos de oro como churros y coleccionando innumerables premios. Entre los más importantes se llevó el Oscar (una de las que optaron fue Storybook Of Love de la que ya escribimos aquí su historia), un Grammy y un Globo de oro.

Terminamos con otra triunfadora de los Oscars esta vez de 1984 en el que también fueron candidatas dos a las que ya nos referimos en la primera entrega, Footloose y Ghostbusters. La Mujer de Rojo fue una de las comedias más taquilleras en este año. La expectación de ver a la atractiva Kelly LeBrock en la gran pantalla seguramente tuvo su influencia. La mujer de Steven Seagal durante 9 años, fue la protagonista de las fantasías de Gene Wilder en la película y de otros muchos fuera de ella. La banda sonora contó con la participación estelar de Stevie Wonder, que aportó 3 canciones: Love Light in Flight, Don’t Drive Drunk (que sirvió para una famosa campaña de la DGT) y I Just Called To Say I Love You, esta última número 1 en las listas de medio mundo y romántica declaración de amor del músico invidente.

Storybook Love. El Cuento De La Película Que Desconocía Willy DeVille


No queríamos dejar pasar por alto, el reciente fallecimiento de Willy deVille y que mejor forma de hacerlo, que recordando su memoria a través de su trabajo. Este es nuestro sencillo homenaje; una canción con historia, la historia de StoryBook Love.

Corría el año 1987 cuando el neoyorkino Willy DeVille se trasladó a Londres para grabar con Mark Knopfler su disco Miracle. Meses antes el director de cine Rob Reiner le propuso al guitarrista escocés que compusiera la banda sonora de su última película. El ex-miembro de Dire Straits aceptó pero con una condición: que en la película saliera la misma gorra de beisbol que usó Reiner en This Is Spinal Tap. A pesar de que el músico escocés confesara más tarde que todo era una broma, el director accedió a su petición, aunque sólo en parte. Y fue sólo en parte porque no pudo conseguir la original pero utilizó una muy similar que colocó en la habitación del niño.

La película para la que tenía que componer la banda sonora era La Princesa Prometida que consistía en el cuento que un abuelo (Peter Falk, el popular detective Colombo) narra a su nieto (Fred Savage, Kevin Arnold en la bonita serie Aquellos Maravillosos Años) sobre la historia de amor de una princesa (la guapa Robin Wright) y su prometido.

En las sesiones de grabación de Miracle, cuando DeVille le pasó Storybook Love a Knopfler para que la oyera, éste se quedó sin habla. Le preguntó si sabía en qué película estaba trabajando pero él no sabía absolutamente nada. El estadounidense desconocía por completo que la película y su canción trataban sobre el mismo tema: una historia de amor entre un príncipe y una princesa. A Knopfler le fascinó hasta tal punto que la incluyó en la banda sonora, la única que no compuso aunque sí participó tocando la guitarra. Meses más tarde estaría nominada a los Oscars y, aunque finalmente se lo acabaría llevando la gran triunfadora de ese año Dirty Dancing con The Time Of My Life , Willy DeVille pudo interpretar en la ceremonia de entrega su Amor de Libro de Cuentos.

Si quieres conocer todas la canciones con historia disponibles en nuestra web, pincha aquí.

A %d blogueros les gusta esto: