¿Cuántos «niños prodigio» han existido en la historia de la música? un buen número, sin duda. ¿Cuántos consiguieron triunfar? sólo unos pocos, el resto se quedaron en el camino por diferentes motivos. Nuestro protagonista de hoy, Shuggie Otis, puede ser un buen representante de aquellos que prometían mucho pero se quedaron en tan sólo una esperanza.
Dice el refrán que de casta le viene al galgo, y a nuestro protagonista le vino de su padre Johnny Otis la afición por la música. Otis fue el productor del Hound Dog en la voz de Big Mama Thornton, que luego hiciera famoso Elvis Presley, y también escribió el no menos conocido Willie And The Hand Jive. Así que el niño Shuggie (Los Angeles, 1953) creció en un ambiente musical que propició que aprendiera a tocar la guitarra con 5 años y que a los 12 ya se desenvolviera con el instrumento como si de un profesional se tratase. Empezó entonces a acompañar a su padre rasgando las 6 cuerdas, aunque para entrar en los garitos tuviera que disfrazarse con unas gafas negras y un bigote postizo para aparentar ser mayor de edad. La única grabación que hay tocando los dos es este video de los 70.

Al Kooper y Shuggie Otis - Kooper Session
La destreza de Shuggie como músico no sólo se circunscribía a la guitarra. Su afán por crecer musicalmente le hizo dominar más instrumentos como el piano, el órgano, el bajo y la batería. No es de extrañar por tanto que Al Kooper (Blood, Sweat & Tears) le reclutara con 15 años para su álbum Kooper Session o Frank Zappa le llamara para meter su bajo en Peaches en Regalia de su disco Hot Rats (1969). Su progenitor no iba a ser menos y le fichó también para su Cold Shot de ese mismo año. Con este rico bagaje nuestro joven no tardó mucho en volar por su cuenta y en 1970 publicó su debut avisando que llegaba al mercado discográfico con el simple y directo título de Here Comes Shuggie Otis. Con 18 años volvería a la carga con Freedom Flight (1971). La rapidez con la que estrenó su carta de presentación, se transformó después en una concienzuda dedicación de 3 años para la siguiente entrega, Inspiration Information (1974), su proyecto más ambicioso. Escribió y arregló él mismo todas las canciones y tocó la mayoría de instrumentos. Un esfuerzo que desgraciadamente no vería recompensado. Entonces desconocía que este sería su tercer y último trabajo.

Inspiration Information
A pesar de que sus actitudes de divo no eran las más idóneas para hacer amigos, su fama en el mundillo musical fue en ascenso. Parece que en esas fechas le ofrecieron sustituir a Mick Taylor en una gira de los Rolling Stones pero lo rechazó porque quería grabar su siguiente álbum con Quincy Jones. Algo que por otra parte nunca sucedería. Su carrera se iba a truncar prematuramente con 21 años. La discográfica le echó porque su último disco fue un fracaso total de ventas. Su destino no pintaba nada halagüeño. Otro prometedor artista que se queda en el camino, podríamos pensar sin equivocarnos. Al menos su canción Strawberry Letter 23 le salvaría de pasar al anonimato más absoluto.
Algunos artistas se tienen que morir para recibir algún tipo de reconocimiento. A Shuggie afortunadamente no le hizo falta. Producida por Quincy Jones, esta canción de su último disco se refería al papel perfumado de fresa de las cartas que una amiga suya le enviaba. 3 años después de editarse, los Brothers Johnson la adaptaron a un funky más orientado a las pistas de baile, el estilo que estaba en pleno apogeo en aquellos tiempos. El «saltarín» sólo final que reproducía el original lo interpretó Lee Ritenour, reputado guitarrista de jazz. La incluyeron en su LP del 77 Right On Time -también producido por Quincy Jones– y su repercusión fue inmediata. Llegó al número 1 en la categoría de Soul y al 5 en el top 100 en las listas del Billboard. Se hacía por fin un poco de justicia con su autor.
Curiosamente se hizo a su vez una versión de la versión. Y también producida por Quincy Jones. En 1992 un joven cantante de 16 años Tevin Campbell fue su intérprete.
Por lo menos su estrellato no se apagó tan fácilmente y su legado se ha reivindicado desde ese momento. Quentin Tarantino la usó en 1997 para su película Jackie Brown.
Strawberry Letter 23, como muchas de sus canciones, ha sido sampleada por muchos artistas. Beyoncé por ejemplo la utilizó para su éxito Be With You del 2003. También hizo lo propio con Rainy Day para su canción Gift From Virgo.
David Byrne, el que fuera líder de los Talking Heads, también quiso divulgar su obra y reeditó Inspiration Information en 2001 con su sello Luaka Bop.
Shuggie Otis vive felizmente con su familia ajeno a cualquier actividad musical. Sólo ha roto su retiro para hacer pequeñas colaboraciones con el rapero Mos Def o para grabar un par de temas para el recopilatorio Novemberin’.
Filed under: Canciones Con Historia | Tagged: Al Kooper, beyonce, Big Mama Thornton, David Byrne, Elvis Presley, Frank Zappa, Inspiration Information, Johnny Otis, Lee Ritenour, Mick Taylor, Mos Def, Quincy Jones, Shuggie Otis, Strawberry Letter 23, Talking Heads, Tevin Campbell, The Brothers Johnson, The Rolling Stones | Leave a comment »