Country Strong. El sorprendente debut de Gwyneth Paltrow en la música


Fue la noche del pasado 10 de noviembre cuando la actriz Gwyneth Paltrow salió al escenario de los Country Music Awards para hacer su estreno en la música. Que una famosa actriz cambie de medio no suele resultar demasiado relevante en términos de calidad, aunque venda millones de discos (como el caso de Jennifer López), por eso su debut no ha podido ser más sorprendente. Antes de oir Country Strong, la canción de su película recién estrenada Country Song, tenía mis reservas. Pero desde las primeras notas comprobamos que la mujer de Chris Martin lo hace de maravilla. Impecablemente vestida, con unos tacones de vértigo y con guitarra acústica colgada al hombro, la interpreta brillantemente. Acompañada por  Vince Gill, músico country de larga trayectoria, y con compañeras de profesión entre el público como Nicole Kidman, la hija adoptiva de Talavera de la Reina luce una bonita voz que en su faceta de actriz permanece oculta. Aunque no tanto ya que hizo sus primeros pinitos en la banda sonora de la película Duets que rodó en el año 2000. En ella hacía una versión del Bette Davis Eyes de Kim Carnes, Just My Imagination de los Temptations a dúo con Babyface, y Cruisin’ de Smokey Robinson junto a Huey Lewis que también protagonizaba la película (pinchando en los anteriores enlaces podéis ver todos los videos de cada una de ellas). Salió airosa de la experiencia pero no se ha prodigado después. Hasta la pasada noche. Os dejamos con la actuación que esperemos que os guste tanto como a nosotros.

I know you see me
Like some wide eyed dreamer
That just rolled in off a dusty mid west bus
Yeah, on the outside I look fragile
But on the inside is something you can’t crush

Cause I’m country strong
Hard to break
Like the ground I grew up on
You may fool me
And I’ll fall
But I won’t stay down long
Cause I’m country strong

I have weathered
Colder winters; Longer summers
Without a drop of rain
Push me in a corner
And I’ll come out fighting
I may lose but I ‘ll always keep my faith

Cause I’m country strong
Hard to break
Like the ground I grew up on
You may fool me
And I’ll fall
But I won’t stay down long
Cause I’m country strong

Cause I’m country strong
Hard to break
Like the ground I grew up on
You may fool me
And I’ll fall
But I won’t stay down long
Cause I’m country strong

I’m country strong
Yeah, I’m country strong
I’m country strong
I’m country strong
I’m country strong

The Temper Trap. Entre lo mejor del 2009


En los últimos días del año nos solemos encontrar con las típicas listas que hacen balance del curso que ya se termina. Los mejores discos, las canciones más sensacionales, los grupos que están de moda…Nosotros os vamos a proponer una nueva banda para una hipotética lista de mejores debutantes del 2009. Se llaman The Temper Trap y vienen de Melbourne (Australia).

Hemos tenido todos estos meses para descubrirles ya que sacaron su primer disco en enero pero no ha sido hasta hace poco cuando hemos podido escuchar algo de ellos. Fue viendo el video alternativo de su canción Sweet Disposition que desde los primeros acordes te empieza a enganchar. Un video que además tiene unas imágenes y una realización de indudable calidad.

Sweet Disposition fue el espléndido adelanto de su álbum llegando al 6º puesto en Inglaterra. Si habéis visto la película 500 days of summer la habréis podido oir. La voz de Dougy Mandagi (de origen tailandés) con ese falsete que recuerda a Chris Martin de Coldplay y esas guitarras a lo Muse o a The Edge de U2, muestran claramente unas influencias que ellos mismos reconocen. Además de las ya mencionadas, Massive Attack, Prince o Radiohead son otras de las referencias del cuarteto (Jonathon Aherne, Lorenzo Sillitto y Toby Dundas lo completan). Ya han tenido que responder a las previsibles preguntas sobre esas comparaciones con U2 y el resto de grupos. En este video (en inglés) lo podéis escuchar. Yo añadiría también que tienen cierto parecido con Arcade Fire y por momentos la voz me recuerda a la de Roland Gift de Fine Young Cannibals. Abajo tenéis el primer video de este single para comprobarlo por vosotros mismos por segunda vez.

El disco llamado Conditions lo ha producido Jim Abbiss, responsable de trabajos con Arctic Monkeys, Kasabian, Bombay Bicycle Club y Editors entre otros. De estos últimos por cierto también se les puede sacar similitudes en su sonido. Con sus compatriotas australianos tienen más en común con INXS que con Midnight Oil. En su myspace podéis escuchar más canciones de este magnífico álbum, que creemos que es uno de los más prometedores que se han hecho últimamente. No en vano la BBC les ha incluído ente los 15 mejores sonidos del 2009.

La acogida de su primer álbum está siendo muy buena. Sus canciones están siendo elegidas para múltiples juegos y anuncios publicitarios. En verano han tocado en importantes festivales como el de Glastonbury, Reading o Leeds, y están vendiendo todas las entradas en sus conciertos. El cartel de Sold Out está siendo habitual allá donde van. El pasado mes de noviembre pasaron por Madrid y Barcelona. Durante este mes van a terminar de girar por Europa para acabar el año en su país Australia.

Si queréis profundizar en su música, os podéis descargar su disco pinchando en la carátula.

Os dejo con los videos de sus otros dos sencillos y un actuación en vivo que incluye una entrevista con ellos.

Echo & The Bunnymen y su nuevo disco The Fountain


Ya hemos escuchado The Fountain, el décimoprimer álbum de estudio de los británicos Echo & The Bunnymen que se puso a la venta el pasado 12 de octubre y ya podemos dar una opinión sobre él. Se han hecho de rogar porque lo habían anunciado para el 2008 pero finalmente ha salido este mes. La reciente muerte de su teclista Jake Brockman el 1 de septiembre ha podido trastocar también los planes del grupo.

Han pasado 4 años desde el anterior, el formidable Siberia, que sacó la mejor versión de los de Liverpool en los últimos tiempos (hace tiempo reducido a dúo) aunque pasara desapercibido fuera de las islas como casi toda su obra desde los 90 principalmente. Si bien sus discos han mantenido siempre un nivel de calidad medio-alto, se echaba de menos una colección de canciones como las que incluyeron en el 2005. También es verdad que mi opinión es subjetiva (como todas, vaya) ya que siempre han sido uno de mis grupos favoritos desde que los descubrí en 1987 con canciones como The Game, Lips Like Sugar o Bombers Bay.

De esta nueva entrega lo que llama primero la atención es que el vocalista del grupo Ian McCulloch hace labores también de productor, además junto al reputado guitarrista de jazz John McLaughlin y Simon Perry. A su vez, estos últimos también colaboran en la composición de algunas canciones. Con tanto gallo en el corral, el resultado bien podría haber sido un pastiche de mucho cuidado pero el balance final es equilibrado. Echo & The Bunnymen nunca han dado giros estilísticos bruscos y siempre han mantenido un sonido personal e identificable. En The Fountain ocurre lo mismo. Uno de los responsables de que haya sido así es Will Sergeant (único miembro original junto al cantante), cuyas guitarras aparecen una vez más como catalizadoras de unas melodías que llevan el sello inconfundible del grupo. Así como contiene canciones rápidas, en su mayoría predominan los medios tiempos. Las más aceleradas son el primer single Think I Need It Too, Do You Know Who I Am? (próximo single posiblemente) y Shroud Of Turin (con un punteo impactante) tres ejemplos brillantes de lo que nos podemos encontrar después. Su música tal vez no nos haga saltar pero no por ello desmerece sino todo lo contrario, siempre es agradable su escucha para los oídos. Una colección de 10 canciones que nos han dejado un buen sabor de boca aunque si vamos buscando el recuerdo nostálgico de sus mejores momentos allá por los 80, no lo encontraremos. No porque no tengan nada que ver con ese cuarteto que marcó tendencia en la Inglaterra de aquella época (junto a Les Pattinson y al desaparecido Pete De Freitas) sino porque, como les suele pasar a muchos grupos de esta y otras generaciones, el nivel alcanzado fue tan alto que volver a conseguirlo se antoja muy complicado. En Siberia sí percibí más reminiscencias del pasado que en este disco, pero sin llegar a los momentos tan álgidos que nos dieron su magnífico disco de debut Crocodiles, su segundo Heaven Up Here (que no paré de escuchar en la cinta grabada que me pasó un compañero de clase en BUP) y su obra maestra Ocean Rain.

A mi nunca me defrauda Echo & The Bunnymen, espero que a vosotros tampoco si os decidís a escucharlo. Y creo que no lo hará. Pinchando en la carátula del disco os lo podréis descargar y confirmar (o no) lo que os digo. Os incluyo también 2 actuaciones en televisión en la que tocan el single de presentación y el probable sencillo Do You Know Who I Am?, y cerrando con The Fountain en la que colabora Chris Martin de Coldplay, un admirador confeso del grupo desde siempre, y que en este espacio así lo recordamos con una de las versiones que hizo Coldplay de Lips Like Sugar.

Descarga The Fountain

The Fountain

Lips Like Sugar. Echo & The Bunnymen VS Coldplay


echoandthebunnymen

Echo & The Bunnymen

Echo & The Bunnymen es una de las últimas incorporaciones que se han añadido esta semana al cartel del Bilbao BBK Live que se celebrará del 9 al 11 de julio en la capital vizcaína. No voy a ocultar que ha sido una sorpresa cojonuda ya que es uno de mis grupos favoritos de siempre. Hasta la fecha sólo había tenido ocasión de verles en directo en el FIB de Benicàssim del 2006. El 10 de julio será la segunda vez, un día en el que comparten cartel con formaciones tan interesantes por diferentes razones como Kaiser Chiefs, Jane’s Addiction o Dave Mathews Band. Cuando llegue el día, ya os hablaremos sobre esos conciertos pero hoy toca un «exámen» entre dos grandes grupos.

En 1987, después del gran éxito de Ocean Rain, considerado su mejor álbum e imprescindible en cualquier lista que se precie, los chicos de Liverpool Echo & The Bunnymen sacaron su quinto disco titulado con el mismo nombre que el grupo. Uno de los cortes fue el segundo single Lips Like Sugar, que sucedía a The Game y en el que la marca de la banda se identificaba por las guitarras de Will Sergeant, la inconfundible y sugerente voz de Ian McCulloch y por la potente sección rítmica por parte del bajista Les Pattinson y el batería Pete DeFreitas.

Echo--The-Bunnymen-Lips-Like-Sugar-SingleCD

Pincha en la portada para descargar la canción

Aquí tenéis interpretando la canción en una actuación en directo en el 2001. El video original lo podéis ver pinchando en este enlace.

Ian McCulloch y Cia han sido una referencia significativa para muchísimos grupos durante todos estos años. Uno de los más importantes Coldplay han sido uno de sus fervientes admiradores y han confesado más de una vez la influencia que han tenido sobre su música. Esta admiración se vio recompensada en el 2003 cuando McCulloch invitó a Chris Martin y a Jonny Buckland (guitarrista) a participar en su tercer disco en solitario Slideling. Ambos colaboraron en las canciones Sliding (primer single) y en la de Arthur.

coldplay

Coldplay

Los londinenses a su vez llevan bastante tiempo haciendo en directo la canción que hoy tratamos, presentándola como una de las mejores que se han escrito jamás. Aquí le tenéis al marido de Gwyneth Paltrow y a su troupe en un concierto del 2002. ¿Por cuál de las dos os decantáis? ¿Por los profesores o por los alumnos?

A %d blogueros les gusta esto: