
Los Blues Brothers: Dan Aykord y John Belushi
He leído recientemente Como una moto, la biografía de Bob Woodward sobre John Belushi publicada este año en castellano («sólo» 24 años después que la inglesa). Si ya sabía que los 33 años que vivió el actor y cantante de los Blues Brothers fueron efectivamente como se titula el libro, después de su lectura pude comprobar la desbocada velocidad con la que circuló esa moto. Me quedaría corto si lo contase en unas pocas líneas (para saber todos los detalles tenéis el libro) pero para que os hagáis una idea os contaré el final, el resultado de su autopsia. Antes de hacerlo, os pondré en antecedentes. Los últimos días de su vida Belushi los pasó encerrado en el Chateau Marmont (Sunset Boulevard) donde estaba intentando terminar el guión para su próxima película titulada Noble Rot (Podredumbre Noble). En esa época, su nivel de adicción a diferentes sustancias había aumentado considerablemente. La finalización del guión le tenía obsesionado y para acabarlo se dio un atracón continuado de cocaína, heroína, marihuana, Quaaludes, y alcohol que acabó con él.

John Belushi, Dan Aykrod y Bill Murray en SNL
En el momento de la autopsia el cadáver tenía 4 o 5 marcas de aguja en los brazos. El cerebro pesaba 1620 gr, 300-400 más que lo normal pero habitual en casos de sobredosis. La vejiga contenía 750 cc de orina, 250 cc más de lo que podría soportar una persona normal, algo también corriente en este tipo de muertes. Su corazón pesaba 460 gr, una cifra exagerada incluso para alguien del peso de Belushi (140 kilos), y que indicaba una hipertensión o una primera fase de elevada presión sanguínea.
El forense analizó además una muestra estandar de 100 miligramos cada una de su sangre, orina y bilis con el fin de detectar el consumo de drogas. En la sangre encontró 0,407 miligramos de cocaína y derivados y 0,002 miligramos de morfina (en lo que se convierte la heroína después de ser inyectada). La cantidad de morfina superaba lo que en un hospital se daría como calmante pero probablemente no era letal. En la bilis descubrió 0,279 miligramos de cocaína y la de morfina 2,1 superaba más de cien veces el nivel de la sangre, una cantidad que se habría acumulado en las últimas 48 horas de su vida. En la orina encontró 55,72 miligramos de cocaína, una cifra exagerada que se habría acumulado durante días. La mezcla de heroína y cocaína, determinó el informe del forense, tuvo un efecto acumulativo en el cerebro que propició la ralentización de su respiración, provocando finalmente el fallo respiratorio.

La biografía de John Belushi
Este espeluznante informe da una idea de lo que fue la vida alocada de Belushi, pero no muestra su potencial como actor ni como integrante de un grupo sin igual como los Blues Brothers. Es lo que más rabia da al leer su biografía. Una vez más la historia de un gran talento tirado por la borda por culpa de las drogas. Se hizo famoso en el programa de televisión Saturday Night Live, transgresor y pionero en su género. Alcanzó la popularidad en el cine con Desmadre a la americana (originalmente titulada Animal House). Se ganó a todo el mundo con Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers) junto a su amigo del alma Dan Aykrod. Protagonizó la película 1941 de un joven Spielberg allá por 1979 y si no hubiese muerto hubiera trabajado con el director francés Louis Malle. Una carrera que empezaba a despegar y que prematuramente se terminó.

John Belushi y Chevy Chase en SNL
Al leer su biografía hay otro aspecto que no pasa desapercibido. La cantidad de droga que se movía tanto cuando hacía en la NBC el Saturday Night Live como en Hollywood, así como los numerosos actores y músicos que consumían junto a él o por su cuenta. Robert de Niro, Bill Murray, Robin Williams, Chevy Chase, Carry Fisher, Dan Aykrod, Keith Richards, Ron Wood, James Taylor…Precisamente este último, marido por aquel entonces de Carly Simon, cantó en su funeral That Lonesome Road. Con esta canción terminamos este homenaje a John Belushi, una moto sin duda desenfrenada.
Filed under: Homenajes | Tagged: Bill Murray, Bob Woodward, Carly Simon, Carry Fisher, Chevy Chase, Dan Aykrod, James Taylor, John Belushi, Keith Richards, Louis Malle, Robert de Niro, Robin Williams, Ron Wood, Steven Spielberg, The Blues Brothers | Leave a comment »