I love Rock ‘N’ Roll. La canción de Arrows que popularizó Joan Jett.


La historia de la canción I love Rock ‘N’ Roll, resulta cuanto menos curiosa. Sus autores originales son una banda neoyorkina llamada Arrows. Formada por Alan Merril, Jake Hooker y Paul Varley, gracias a un éxito de mediados de 1974, titulado A Touch Too Much, tuvieron su propia serie televisiva, con el reporte de fama que esto suponía. El problema es que no pudieron sacar provecho de esta inestimable publicidad, ya que por temas legales no podían lanzar ningún disco mientras permaneciese la serie en antena.

Más tarde, se decidieron a escribir un himno para los amantes del pop. Su nombre I Love Rock ‘N’ Roll, pero pasó totalmente desapercibido. Parecía el final de la banda, ya que los siguientes sencillos tras este, fueron también fracasos.

Pero la diosa fortuna parecía aliarse con ellos en forma de nueva serie. Ya se hacían a la idea del resurgimiento de su carrera, cuando nuevamente se vieron con el mismo impedimento que en la anterior aparición televisiva. No podían publicar temas mientras durara la serie. Esta fue la gota que desbordó el vaso y se separaron en 1977.

Lo sorprendente es que la canción I Love Rock ‘N’ Roll, no había pasado desapercibida para algunos artistas, y la primera en decidirse en dar un paso hacia adelante, fue una joven llamada Joan Jett. Jett, nacida Joan Marie Larkin, había formado parte del grupo The Runaways, y decidió incluir una versión de este tema como sencillo de lanzamiento de su tercer álbum. Corría el año 1982, y el single alcanzaba a mediados de marzo de este año, el numero uno en Estados Unidos. Esta era la gran recompensa para el grupo Arrows, ya que los dividendos que lograron recaudar por derechos de autor fueron cuantiosos.

Muchos años después, una mediática jovencita rubia llamada Britney Spears, decidía realizar también su propia versión del I Love Rock ‘N’ Roll.

Recientemente se ha estrenado una película sobre la banda en la que militó Joan Jett, The Runaways.

Crazy. Bienvenido al club de los locos


Hace ya más de un mes, que le prometí a mi amigo Victor, realizar una entrada con una de sus canciones favoritas, y hoy que tengo un día un poco loco, creo que ha llegado el momento de hacer efectiva su demanda. Pues aquí tienes tu Crazy de Gnarls Barkley, que por cierto, a mi también me gusta bastante y hace honor al día que llevo hoy.

Si quieres descargar el disco donde se encuentra «Crazy» de Gnarls Barkley pincha aqui. (Nota)

Ya que hablamos de Gnarls Barkley, quizás, os resulte más desconocida esta otra, que es también un temazo de Gnarls Barkley. Se llama “Run”, y cuenta con la curiosidad, de que el tipo que hace la introducción en el video, con esa pinta de pardillo, es ni más ni menos, que Justin Timberlake. Espero que os guste.

Desconozco si hay día oficial de los locos, pero creo que se debería instaurar uno. El próximo día que me entre la locura de nuevo, empiezo a recoger firmas en alguna página. Pero de momento y aprovechando que entre locos anda el juego, se me ha ocurrido hablaros de unas cuantas canciones que lleven algo de locura.

La primera de ellas, es “She drives me crazy”. Que recuerdos verdad!!. Esta canción de Fine Young Cannibals, que junto con su “Good thing”, hicieron mover el esqueleto al personal, a finales de los 80 y principios de los 90, me parece muy buena. Aquí tenéis el video.

Si quieres descargar «She Drives Me Crazy» de Fine Young Cannibals, pincha aqui. (Nota)

La segunda, es del “guaperas” de Steve Tyler, y su banda Aerosmith. Pinchada hasta la saciedad, más de uno se ha vuelto loco, pero de tanta escucharla. No obstante hay que reconocer que la canción fue un bombazo.

Si quieres descargar «Crazy» de AeroSmith, pincha aqui. (Nota)

La tercera, es el tema de Seal, que no hace falta que adivinéis como se titula. La original es suya, aunque quizás alguno la haya escuchado en la voz de Alanis Morissette.

Si quieres descargar «Crazy» de Seal, pincha aqui. (Nota)

Pero hay más. Con el título de Crazy, la reina de las entradas en Internet, Britney Spears, también nos aporta su granito de arena. En algún momento de su carrera, este apelativo le hubiera venido que ni anillo al dedo. Aquí tenéis el video.

Si quieres descargar «Crazy» de Britney Spears, pincha aqui.

Ya para acabar, os dejo el tema del mismo nombre que los anteriores, en una actuación en directo de la banda canadiense Simple Plan.

Si quieres descargar «Crazy» de Simple Plan, pincha aqui. (Nota)

Seguro que hay cientos de canciones de grupos más o menos conocidos, con la palabra Crazy, pero he querido tocar diferentes estilos y gustos, para que por lo menos, con alguna de ellas, tú también te sientas un poco loco por momentos.

Womanizer. Britney Spears VS Franz Ferdinand, All American Rejects y Lilly Allen


Regresamos a nuestra sección en la que comparamos una misma canción, pero interpretada por diferentes artistas. Esta semana le toca el turno a uno de los últimos éxitos de Britney Spears, concretamente, al tema Womanizer, primer single de su disco Circus. Aqui tienes la canción original.

Pues bien, de la canción original de Britney Spears, se han realizado numerosas versiones. En este caso, nosotros nos hemos quedado con tres, ya que cada una aporta visiones y estilos diferentes, y creemos que las tres son buenas. La primera de ellas, es la versión de Franz Ferdinand, conocido grupo escocés, que actualmente está de gira con su disco «Tonight«, y que en directo desde los estudios de la BBC, realizaron la grabación que os adjunto a continuación.

La segunda versión es de un grupo americano, llamado All American Rejects. Esta banda que se catalogan como de Pop Punk, Power Pop y Rock Alternativo, lleva casi una década tocando. Su nombre proviene de una canción de Green Day, llamada “Reject”. La verdad es que nos ha resultado muy buena su versión.

La tercera y última corresponde a Lilly Allen. Esta compositora y cantante inglesa, bastante más conocida que los anteriores por estas tierras, se encuentra ahora mismo en el candelero con su último disco, publicado en febrero de 2009, bajo el título de “It’s Not Me, It’s You”. Su versión también nos ha gustado.

De todas ellas, ¿Cuál te parece mejor? ¿La original, o alguna de las versiones?

A %d blogueros les gusta esto: