Chase, o cuando la electrónica irrumpió en los Oscars


En un artículo que publicamos en este mismo espacio sobre canciones de películas como La Historia Interminable, hacíamos una rápida referencia a nuestro protagonista de hoy. En esta ocasión nos extenderemos un poco más sobre su relevancia y concretamente sobre lo que supuso una canción para su carrera. Giorgio Moroder ganó el Oscar a la mejor banda sonora original en 1978 por su trabajo en El Expreso de Medianoche y Chase se convirtió desde entonces en una melodía muy popular.

Donna Summer y Giorgio Moroder

Además de vencer a candidatos de la importancia de Ennio Morricone y John Williams, Moroder marcó un hito en la historia de la música por otra razón. Por primera vez una canción interpretada sólo con instrumentos electrónicos ganaba una estatuilla dorada. Pero esta condición de precursor no le era desconocida al italiano. Un año antes, en 1977, había hecho lo mismo junto a Donna Summer al componer I Feel Love electrónicamente en su totalidad. Además su influencia pronto se extendió a otros artistas. El mismo David Bowie admitió que tuvo mucho que ver en su famosa trilogía berlinesa junto a Brian Eno.

Su labor como pionero no terminó ahí. En 1979 publicó el primer disco grabado de forma digital mediante secuenciadores, teclados o samplers titulado E=MC². El final de los 70 y el comienzo de la siguiente década fueron sus años de gloria. Consiguió 2 Oscars más por su What I Feeling en Flashdance (interpretado por Irene Cara) y Take My Breath Away en Top Gun (esta vez por Berlin). Muchos artistas querían colaborar con él atraídos por su novedosa propuesta plagada de éxitos. La lista es larga pero por citar sólo algunos nombres además de los ya mencionados, tenemos a Cher, David Bowie, Falco, Nina Hagen, Elton John, Freddie Mercury, Amanda Lear, Bonnie Tyler, Liza Minnelli, Barbra Streisand o Sigue Sigue Sputnik.

En 1984 para la reedición de la célebre película muda Metrópolis, compuso una moderna banda sonora con la participación de Pat Benatar, Adam Ant, Bonnie Tyler y Freddie Mercury entre otros.

También produjo uno de los singles de más exito de Blondie, Call Me, que apareció en la película American Gigolo.

Esta unión continuó después con su cantante Debbie Harry en su aventura en solitario con este Rush Rush, que formó parte de la película Scarface.

Giorgio siguió publicando sus trabajos en solitario y participando en bandas sonoras como Scarface o American Gigolo. Compuso también temas para los Juegos Olímpicos (1984 y 1988) y para el Mundial de Fútbol de 1990 en Italia. Su labor abarcó además otros frentes, también hizo música para videojuegos como el Grand Theft Auto.

Muchas de sus canciones han sido sampleadas y versionadas por artistas de diferentes estilos. Madonna se inspiró en la línea de bajo de I Feel Love para su canción Future Lovers. En el Confessions Tour del 2006 plasmó ambas en directo como podéis ver más abajo.

Don Quixote, adelanto de lo nuevo de Coldplay


Después de que Brian Eno confirmara que estaba trabajando otra vez con Chris Martin (ya produjo su anterior disco “Viva la vida or death and all his friends”), Colpdlay ha sorprendido a los asistentes en el concierto que dieron en el estadio del River Plate de Buenos Aires con el adelanto de su nueva canción titulada “Don Quixote”.

El propio Brian Eno, quien lleva semanas trabajando con el líder de la banda en solitario, ya aseguró que se tratará de un disco muy distinto a todos los anteriores y que a Chris le gustaría que fuese publicado las próximas Navidades.

Desconocemos si será incluida en su nuevo álbum, o es tan solo una cara B, incluso se desconoce si este será su título definitivo, o si deciden incluirla en la lista definitiva para el nuevo álbum.

Chris Martin ya aseguró en una entrevista a Boombox Acces, que el libro que había inspirado esta gira era Don Quijote de la Mancha. Pese a esta aseveración, no debemos olvidar la influencia que tal vez su mujer haya tenido, ya que Gwyneth Paltrow es hija adoptiva de Talavera de la Reina, donde pasó una breve temporada durante su juventud.

Otro video de la misma canción

Letra aproximada :

So we left La Mancha
Headed out for higher plains
Me and Sancho Panza
Looking for adventure
Rosinante at the reins
To the windmills answer

You’ll never be lonely
You’ll never be lonely ever again
You’ll never be lonely
You’ll never be lonely again
I heard you never get wet in Spanish rain

So they sent the doctor for examining my brain
Finished not too clearer
When the world, when the world just seems a little bit too cruel
Gonna leave it better
Make one better

So tell that princess
Tell that princess right/slide down the train/ride down that trail (?)
Tell that princess she’ll never be lonely again
I heard you never get wet in Spanish rain
I heard you never get wet in Spanish rain

Nuestro aniversario de la caída del muro Berlín


Aprovechando el motivo del 20 aniversario de la caída del muro de Berlin, la noche del 4 de noviembre la cadena  MTV organizó un concierto gratuito en la puerta de Brandenburgo con la participación del grupo irlandés U2. Este acto sirvió como precedente para la entrega de los premios MTV que se han entregado esta noche. U2, Beyoncé y Eminem han sido los triunfadores de la gala.  Aquí tenéis diferentes momentos de la actuación que duró alrededor de 30 minutos.

Desde aquí también queremos celebrar la efemérides del fin del telón de acero y para ello os hemos preparado una serie de videos relacionados con la ciudad germana. Pero antes vamos a recordar lo que sucedió aquella noche del 9 de noviembre de 1989 con este breve introducción:

Nos metemos ya de lleno con nuestra colección de canciones. 8 meses después de la caída del «muro de la vergüenza», el 21 de julio de 1990 Roger Waters organizó una grandiosa actuación conmemorando el suceso que terminaba con la división de las dos Alemanias. Como ya contamos en nuestro post sobre la música de aquel año, el ex- Pink Floyd contó con invitados de lujo para la ocasión. Con Cindy Lauper interpretó el clásico Another Brick In The Wall, que le iba como anillo al dedo a tal evento.

Para hacer su aclamado disco Achtung Baby! los irlandeses U2 se trasladaron a Berlin para grabarlo en los estudios Hansa. Brian Eno volvía a la misma ciudad con la que plasmó en los 70 la etapa berlinesa de Bowie, esta vez como productor. En el álbum había diferentes guiños a la ciudad, como la canción Zoo Station que  hacía referencia a la línea de metro del Zoo que casualmente se llama U2. La continuación fue Zooropa que incluía una canción que aparecería en la película Tan Lejos, Tan Cerca del cineasta alemán Wim Wenders. El video, que lo dirigió el mismo Wenders, está ambientado en Berlin y  junto a Londres y Belfast, también se menciona en la letra.

Se conoce como la «trilogía berlinesa» a los tres discos que David Bowie inmortalizó en Berlin a finales de los 70: Low (1977), Heroes (1978) y Lodger (1979). Producidos todos por Tony Visconti y con la participación estelar de Brian Eno, el «duque blanco» se empapó de diversas influencias germanas tanto artísticas (Kraftwerk, el grupo precursor del tecno) como socio-políticas (división este-oeste del país, etc). Una de sus mejores canciones contaba una historia de unos amantes con el muro de telón de fondo.  En este mismo blog la comparamos con unas versiones que seleccionamos de las muchas que se han hecho. Se titula Heroes y el video es de la época de su Glass Spider Tour.

En 1986 un grupo de nombre Berlin consiguió que uno de sus singles fuera mundialmente conocido gracias a la banda sonora de la película Top Gun. Protagonizada entre otros por Tom Cruise, Kelly McGillis, Val Kilmer y Meg Ryan, el film siempre será recordado con los acordes de fondo de  Take My Breath Away.

Y para terminar qué mejor que hacerlo con una de igual título que la misma ciudad. En 1973 Lou Reed se pegó un enorme batacazo comercial con su disco conceptual Berlin. Durante 33 años no lo tocó nunca en directo. Hoy en día es considerado como una obra maestra a pesar de la desesperanza que respira. La relación entre dos jonkis sirve al neoyorkino para presentarnos un panorama desolador.

A %d blogueros les gusta esto: