El pasado 28 de junio terminaba en Bilbao la gira Black Ice Tour que ha llevado a AC/DC por ciudades de todo el mundo. Esta era la segunda vez en 1 año que pasaban por la capital vizcaína pero en este caso en un espacio abierto como el campo de fútbol de San Mamés. La rumorología ya ha empezado a funcionar y se dice, se comenta, se perrea, que esta puede ser la última de Angus Young y compañía. Esperemos que no sea así y que nos deleiten con alguna más aunque las edades de los miembros del grupo podrían empezar ya a pesar más de la cuenta. Si finalmente este fuera el final de su longeva carrera, sería un broche brillante a la altura de una la bandas más importantes en la historia del rock.
Una dilatada travesía por los escenarios que comenzó en 1973 y cuyo primer vocalista Bon Scott (con permiso del breve paso de Dave Evans) marcó con su poderío y personalidad una primera etapa que se vio truncada por su prematura muerte en 1980. Hoy 9 de julio hubiese cumplido 64 años y por eso queremos recordar con 3 videos su paso por la banda de los hermanos Young. ¡Happy Birthday allá donde estés Bon!
El primero es un curioso video de 1977 en el que Bon sale vestido de cura adoctrinando desde el púlpito a un Angus disfrazado de ángel. Unos jovencísimos AC/DC interpretando unos de sus himnos: Let there be rock.
La leyenda y la magia de los escoceses-australianos empezó a fraguarse a finales de los 70 con actuaciones tan potentes como esta. Whole lotta rosie ya encendía al público entonces con un Bon Scott a pecho descubierto.
Y por último, un video de It’s A Long Way To The Top (If You Wanna Rock & Roll) de 1976 con Bon Scott haciendo de gaitero un tanto pícaro. Sin desperdicio el duelo entre su gaita y la guitarra de Angus Young.
Elegir entre tantas versiones de una de las canciones más emblemáticas de Van Morrison es tarea difícil pero creo que finalmente hemos escogido a 3 de las mejores. Escrita por «El León de Belfast» cuando giraba en 1963 con los Monarchs por Alemania, fue incluída en el primer disco de su grupo Them titulado The Angry Young Them. Salió de tapadillo en la cara B del sencillo Baby, Please Don’t Go en 1964, una versión de un viejo blues de Big Joe Williams. El intérprete de Brown Eyed Girl tenía 19 añitos por aquel entonces.
Además de recibir distinguidos premios como el Grammy Honorífico por su calidad y significado histórico, Gloria ha aparecido en series de televisión como Los Soprano. Otra curiosidad es que Bon Scott, antes de entrar a formar parte de AC/DC, hacía una versión con su banda anterior, Los Spektors. Personalmente la descubrí en el Joshua Tree Tour de U2 en la que la unían con Exit, una de las injustamente olvidadas de aquél disco de 1987 por los irlandeses en sus giras posteriores.
El debut en 1975 de Patti Smith supuso una nueva prueba de que algo se estaba cociendo en Nueva York. Junto a los Ramones, Blondie, Television, Talking Heads, etc, Patti, que en julio la podremos ver en el festival de jazz de Donosti, irrumpió justo cuando la escena musical de la ciudad echaba fuego. Para ese primer disco eligió 2 versiones: My Generation de los Who y el citado Gloria. Toda un aviso de por donde iban sus intenciones. El disco lo produjo John Cale (de la Velvet Underground, otro neoyorkino) y la austera portada fruto del objetivo del prestigioso fotógrafo Robert Mappelthorpe. En esta versión introduce antes In Excelsis Deo en la que menciona el siguiente verso que pasó a la historia:
«Jesús murió por los pecados de alguien, pero no los míos»
En esta colección que hoy traemos aquí no podía faltar la de Jimi Hendrix. Grabada en Los Angeles en octubre de 1968, no vio la luz hasta el 2000 en el box-set que recopilaba una serie de discos de la Jimi Hendrix Experience. La maestría con su guitarra queda otra vez de manifiesto escuchando esta grabación que es una auténtica rareza.
Cerramos esta selección de lujo con otra formación mítica, The Doors. Su versión nunca la registraron en un estudio pero sí en directo. Varios discos en vivo la recogen pero la primera vez que salió fue en 1983 en el Alive She Cried, una grabación de un concierto en Nueva York de 1968. El lenguaje soez de Jim Morrison y el video que se editó para la ocasión provocaron que fuera censurado por su contenido sexual. A continuación lo podéis ver sin el recorte de la censura.
Y para terminar, la letra de la canción.
Like to tell you ‘bout my baby, you know she comes around,
just ‘bout five feet four a-from her head to the ground.
you know she comes around here just about midnight,
she make me feel so good, lord, she make me feel all right.
and her name is g-l-o-r-i,
G-l-o-r-i-a gloria
g-l-o-r-i-a gloria
i’m gonna shout it all night gloria
i’m gonna shout it every day, gloria
yeah yeah yeah yeah yeah yeah.
She comes around here just about midnight, ha
she make me feel so good, lord, i wanna say she make me feel all right.
comes a-walkin’ down my street, then she comes up to my house,
she knock upon my door and then she comes to my room,
yeah an’ she make me feel all right,
G-l-o-r-i-a gloria
g-l-o-r-i-a gloria
i’m gonna shout it all night gloria
i’m gonna shout it every day gloria
yeah yeah yeah yeah yeah,
looks so good gloria
all right, feel so good gloria
all right, yeah now.