5 canciones en la vida de…Paula Navío (foro Bunburydad)


Vuelve como cada semana una de las secciones que más aceptación está causando entre nuestros lectores. En esta ocasión contamos con la participación de la valenciana Paula Navío, responsable de la Bunburydad, el foro sobre Bunbury más veterano y completo de internet, con noticias y actualizaciones diarias sobre el solista zaragozano, y que cuenta con su beneplácito. La relación de Paula con el maño se remonta a la época del segundo disco de Héroes del Silencio. Su manera de acceder a su música fue un tanto peculiar como nos comenta a continuación:

Conocí a Héroes del Silencio en 1990 gracias a mi primo de Madrid, es mayor que yo, él tenía el vinilo de Senderos de Traición y me lo grabó en un casete de 60 minutos, como sobraba espacio en la cinta me grabó detrás canciones de Emilio Aragón y su «Te huelen los pies»…

Desde entonces ha seguido primero al grupo y después al cantante en solitario tanto en la península como en el extranjero. En el 2007 acudió a los 4 conciertos del grupo en España. Uno de sus viajes más largos fue el año pasado para ver tocar a Bunbury en Las Vegas. Ese momento además fue inmortalizado por  Josegirl (fotógrafa y pareja del artista) en la siguiente foto, donde está en primera fila recogiendo el setlist del concierto de manos de Robert Castellanos (bajista) bajo la atenta mirada del maño y el resto de la banda.

En el concierto de Bunbury en Las Vegas

En la selección de Paula, como no podía ser de otra manera, está presente su afición «heróica», aunque paradójicamente no se encuentra su favorita, Malas Intenciones, con un significado especial para ella por estar presente en unas circunstancias difíciles en su vida. En las restantes se mezclan clásicos como Roy Orbison con resistentes como Barricada o los rockeros sureños de Black Crowes. Agradeciendo a Paula su valiosa colaboración, podéis descubrir a continuación las 5 canciones de su vida:

Con nombre de guerra – Héroes del Silencio

No es mi canción favorita del disco Senderos de Traición, ni mi disco favorito de ellos, pero fue la canción con la que les vi por primera vez en televisión, en el programa 1, 2, 3, una noche del año 1991, me quedaba de piedra viendo por primera vez al grupo con el que daba la brasa en casa, la enana de 11 años. Desde entonces esta unión ha seguido hasta día de hoy y sé que perdudará siempre.

Si no fuera por ti – Enrique Bunbury

Carrera en solitario del maño que empezaba en 1997 y en su quinto disco encontré mi canción favorita, momento especial para mí y adecuado, voz y tema que me conquistaron a la primera. La estrenó en el primer concierto, en su tierra, en Zaragoza, y desde allí le dije “Si no fuera por ti”.

Pretty woman – Roy Orbison

A Orbison le descubrí gracias a la película que lleva de título esta canción, en los 90´s, he ido juntando discos suyos, recopilatorios de sus canciones que me entusiasman, su voz en este video junto a la compañía de Bruce Springsteen o Tom Waits es insuperable, o temas como In Dreams, You got it, I drove all night… únicos.

Jealous Again – The Black Crowes

Me los descubrió un amigo hace seis años e igual que con Orbison he ido juntando sus discos, los dos primeros son los que más me gustan, Shake Your Money Maker y The Southern Harmony And Musical Companion y temas como Remedy, Twice as hard, Sting me… pero Jealous Again tiene efectos curativos. El soul y blues americano que me gusta.

En Blanco y Negro – Barricada

Este tema va asociado a mi juventud, a mis veranos en el pueblo y a las fiestas de agosto, todas las orquestas de Zaragoza que venían lo tocaban, lo esperábamos, a que el tema de los navarros sonara y supusiera el final de una noche de fiesta. Este verano pasado, la noche de mi cumpleaños, estando en Palencia los vi en directo por primera vez y sonó… y fue realmente emocionante oirlo en boca del Drogas, ¡¡qué buenos son!!


Jealous Guy. John Lennon Vs Roxy Music y The Faces


De actualidad por la cesión de Yoko Ono de una de sus canciones (Instant Karma) para un anuncio de Citröen, la protagonista de nuestro «enfrentamiento» de hoy cuenta -según la wikipedia- con alrededor de 92 versiones. Un dato que revela por sí mismo la influencia de la figura de John Lennon en la música. Jealous Guy es una de las más versioneadas de toda su discografía y sin duda una de las más significativas de toda su carrera.

Publicada en 1971 dentro del álbum Imagine, el origen de la canción se remonta a cuando formaba parte de los Beatles. La influencia de la India y más concretamente de la lectura de un relato del gurú Maharishi Mahesh Yogi, hicieron que Lennon escribiera una primera versión llamada Child Of The Nature. La verdad es que la versión final que todos conocemos no tiene apenas rastro de la meditación hindú. La letra trata un tema más mundano. El amante Lennon admite sin rubor su condición de superceloso, algo que la controvertida Yoko Ono ha confirmado en diferentes ocasiones:

«¡(La canción) lo dice todo! Después de que empezáramos a salir juntos me hizo escribir una lista con los nombres de todos los hombres con que me había acostado. En un principio, lo hice de forma casual; luego descubrí lo serio que era para John.»

Producido por la pareja «virginal» y por Phil Spector, no salió como single hasta 1985 pero sin llegar muy alto en las listas. La primera demo la grabó en casa de George Harrison y en la segundo éste hizo los coros. Tal vez por eso Lennon le propuso hacer un cameo en el video promocional filmado para la ocasión.

Después de su trágica muerte, Roxy Music incluyó en la cara B del single To Turn You On (1981) una versión como tributo al músico desaparecido. Fue el único número 1 que tuvieron en las Islas. La interpretación de Brian Ferry me parece sencillamente perfecta y demuestra -siento el sacrilegio- que es mejor cantante que el Beatle. Sus registros y su voz poderosamente sugerente,  junto al sonido característico de la guitarra de Phil Manzanera, completan una de las mejores versiones, sino la mejor, que se han hecho hasta el momento.

También son noticia Roxy Music que ya han anunciado que vuelven de gira este verano, así como Brian Ferry que por este motivo ha aplazado su nuevo trabajo en solitario hasta Septiembre con colaboraciones de lujo como David Gilmour, Johnny Greenwood (Radiohead), Scissor Sisters, Groove Armada, Marcus Miller, Flea (Red Hot Chili Peppers), y Nile Rodgers. ¿Tocarán esta excepcional canción?

La segunda elegida es la del grupo The Faces, liderado por el incombustible Rod Stewart. Su adaptación formó parte de su disco en directo Coast to Coast: Overture and Beginners de 1974. Registrado un año antes en el Anaheim Convetion Center (California), cuando salió al mercado el grupo ya se había disuelto. Así como la de Roxy Music fue posterior a su muerte, la de los Faces es un homenaje en vida a uno de los iconos más importantes de la historia.

Por destacar otras de la larga lista de versiones, mencionar la de los Black Crowes,  la de Lou Reed, la de Collective Soul, la de Belinda Carlisle o la de los Deftones (pinchando en cada enlace podéis ver el video correspondiente).

Para terminar os dejo con la letra de la canción:

I was dreaming of the past
And my heart was beating fast
I began to lose control
I began to lose control
I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy

I was feeling insecure
You might not love me anymore
I was shivering inside
I was shivering inside

I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy

I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy

I was trying to catch your eyes
Thought that you was trying to hide
I was swallowing my pain
I was swallowing my pain

I didn’t mean to hurt you
I’m sorry that I made you cry
Oh no, I didn’t want to hurt you
I’m just a jealous guy, watch out
I’m just a jealous guy, look out babe
I’m just a jealous guy

Hard to Handle. La canción de Otis Redding que popularizó Black Crowes.


Corrían los años 90, cuando dos hermanos Chris y Rich Robinson, revolucionaron el panorama musical, devolviendo el rock clásico de los 70 a lo más alto de las listas de éxitos.

Con su disco Shake your Money maker, en el que se podía escuchar solos de guitarra, letras lascivas y ritmos antagónicos a los que sonaban a principios de los 90, nos trajeron desde Atlanta, un estupendo disco de debut. Este año casualmente se cumple el 20 aniversario de su edición.

Si bien a lo largo de su carrera han existido grandes periodos de tiempo en los que las luchas fraternales han interrumpido su labor artística, siempre han intentado crecer en su sonido. Ejemplos de ello, fue la incorporación del que fuera teclista durante mucho tiempo de The Rolling Stones, Chuck Leavell, para el disco doble platino, The Southern Harmon and Musical Companion, o cuando en 1994 lanzaron Amorica, donde se incorporaba la percusión latina.

Hoy nos centraremos en su primer disco, y aunque hay auténticos clásicos, como She Talks to Angels, de la que muchos hablan como la mejor balada de rock, nuestros pasos se centran hacia el single Hard To Handle.

Hard to Handle, supuso un caso más de los muchos que se han dado a lo largo de la historia de la música donde una versión supera en popularidad a la canción original.

Escrita por Otis Redding, y publicada un año después de su prematura muerte, esta canción no alcanzó las cotas de popularidad de la que gozaron los americanos. Hemos de recordar que Hard to Handle, fue número 1 en las prestigiosa lista Billboard, de la mano de Black Crowes.

Aquí os muestro la canción original. Otis Redding.

Y la versión de Black Crowes.

Existen muchas versiones de este título. Aquí os muestro de manera resumida, alguna de ellas.

Grateful Dead

Tom Jones

Hay una versión de Radio Futura que solía hacer en directo en la época de Veneno en la Piel. Aqui os dejamos el audio.

Letra de la canción

Baby here I am
I’m the man on the scene
I can give you what you want
But you gotta’ come home with me

I have got some good old lovin’
And I got some more in store
When I get through throwin’ it on you
You gotta’ come back for more

Boys and things that come by the dozen
That ain’t nothin’ but drugstore lovin’
Pretty little thing let me light your candle
‘Cause mama I’m so hard to handle now Yes I am

Action speaks louder than words
And I’m a man of great experience
I know you’ve got another man
But I can love you better than him

Take my hand don’t be afraid
I’m gonna prove every word I say
I’m advertising love for free
So you can place your ad with me

Boys and things that come by the dozen
That ain’t nothin’ but drugstore lovin’
Pretty little thing let me light your candle
‘Cause mama I’m so hard to handle now Yes I am

Boys come along a dime by the dozen
That ain’t nothing but ten cent lovin’
Pretty little thing let me light your candle
‘Cause mama I’m so hard to handle now Yes I am

A %d blogueros les gusta esto: