Hemos dejado atrás el 2009 y es un buen momento para hacer una recapitulación de lo que han sido los primeros meses de vida de nuestro blog. El 17 de Marzo iniciábamos nuestra andadura con ilusión pero siendo conscientes de las dificultades del proyecto. Hacernos poco a poco visibles en la red era la aspiración con la que partíamos y hemos trabajado duro (y seguimos haciéndolo) para conseguirlo. Como el antaño famoso «Programa, Programa, Programa» de Julio Anguita, establecimos nuestra particular hoja de ruta con el slogan interno de «Contenido, Contenido, Contenido». El compromiso inicial de publicar una entrada cada día laborable se ha mantenido hasta hoy. Incluso bastantes veces se ha extendido al fin de semana, no sin esfuerzo y dedicación. Afortunadamente la recompensa está siendo positiva y en la actualidad podemos decir que nuestras expectivas se han superado con creces. Los números, como diría un entrenador de fútbol resultadista, nos dan la razón.
El año lo hemos cerrado con un total de 68.944 visitas. Una cifra importante que no esperábamos ni en nuestros mejores sueños. Repasando los números de cada mes, la curva siempre ha sido en línea ascendente y a veces con picos de gran tráfico. La tendencia tímidamente positiva de los dos primeros meses, tuvo su primer punto álgido en mayo con la trágica desaparición de Antonio Vega. Dimos nuestro adiós al compositor madrileño que tanto admiramos y sin saberlo entonces, publicamos el único documento que existe de su canción «Antes de haber nacido«. El mayor tope lo logramos en el mes de julio (14.334) gracias a la canción favorita de Michael Jackson que acababa de fallecer. Un registro díficil de superar hasta ahora.
También dedicamos espacio a artistas que hasta esa fecha no sonaban en las radios y que gracias a nuestro olfato nos adelantamos al resto. Antes de sonar en la cadena 40 principales, nosotros ya habíamos hablado de Jason Mraz o Daniel Merriweather por ejemplo, e intuímos el boom que iba a suponer Alesha Dixon. Algunas de nuestras propuestas seguro que acabarán sonando tarde o temprano como The Veronicas, que internacionalmente ya empiezan a ser muy conocidas.
Nos hemos hecho eco de diferentes conciertos a lo largo de este tiempo. Desde los más internacionales como el de U2 en Barcelona, Bruce Springsteen, Franz Ferdinand o AC/DC en Bilbao, a los de un ámbito más local como el de Zarama en fiestas de Bilbao o M-Clan en Getxo.
Estar al tanto de noticias que son relevantes, ha sido también una de nuestras labores durante estos meses. Nos hicimos eco del retraso del próximo disco de Bunbury haciendo un seguimiento en el tiempo de lo que se iba conociendo sobre su lanzamiento. Acontecimientos como el aniversario de la caída del muro de Berlín, el último disco de Echo & The Bunnymen, o el de Elbow también tuvieron su espacio entre nosotros. Y la gira de U2 tuvo su lógica repercusión y creamos una sección dedicada a los irlandeses.
La televisión también ha sido fuente de inspiración. La serie Flashforward ha recibido un seguimiento por nuestra parte así como canciones de diferentes anuncios, desde el Waltzing Matilda de Orange al más reciente de Citröen C4 Picasso.
Nos adelantamos a la llegada del verano antes que otros al predecir que «When Love Takes Over» iba a sonar en todas partes. Reunimos en una categoría las interesantísimas anécdotas que dio de sí la vida de Joe Strummer en España. Hablamos sobre la nueva sensación pop que es Zenttric, y abrimos una secuela de videos musicales con presencia de modelos y profesionales del celuloide.
La diversidad de nuestras categorías nos ha llevado a abarcar distintos aspectos musicales. En nuestra sección de Canciones Con Historia hemos ido recogiendo lo que hay detrás de algunas de las canciones que todos conocemos. En clave de humor, repasamos musicalmente los primeros años 90. Comparamos a su vez canciones con sus versiones sin olvidarnos tampoco de los nuevos talentos. Tirar de memoria histórica, traeros otro tipo de músicas, repasar lugares donde se han hecho conciertos señalados, o hacer nuestros homenajes particulares a figuras de ayer y de hoy, son otras de las iniciativas que hemos impulsado con el objetivo de despertar la curiosidad de nuestros lectores.
Todo ello no tendría sentido sin el respaldo de los que acudís cada día a leer la entrada que colgamos diariamente. Por eso el balance que hacemos es tremendamente positivo y nos da un gran impulso para seguir dando guerra en este 2010. Queremos agradecer a todos los que habéis hecho posible que este fin de año sea así de exitoso para nosotros. A las casi 70.000 visitas que hemos recibido. Para que sigáis con nosotros y a ser posible ir aumentando la familia del Auricular Digital. Lo celebramos con vosotros por todo lo alto con Kool & The Gang.
Filed under: Homenajes | Tagged: Auricular Digital | 2 Comments »