U2 ultima la publicación de 2 nuevos discos de estudio


En declaraciones al diario canadiense The Tribune, Bono ha dado unas jugosas primicias. El rumoreado nuevo album Songs Of Ascent es una realidad y contiene 12 canciones de las sesiones de grabación de No Line On The Horizon. Además, quieren retomar las 5 ó 6 canciones que grabaron con el famoso productor Rick Rubin (Metallica, Slayer, Red Hot Chilli Peppers, AC/DC, Rage Against The Machine, Shakira) y que el cantante irlandés las ha definido como estilo «rock club». El líder de U2 espera que sigan pasados los 60 años y afirma que si estos 2 discos se publican rápidamente, el grupo se encontraría en el momento más prolífico de su carrera. El cuarteto de Dublín se encuentra ahora en la segunda parte de su 360º Tour por Estados Unidos y Canadá. Toronto y Chicago son las primeras ciudades por las que han pasado en este 2º leg, hoy día 20 es el turno de Boston.

En la web U2 fanlife han teido la molestia de traducir la entrevista que a continuación os adjuntamos:

Sun Media: ¿Cómo te sentiste en el primer concierto canadiense de U2 360 Tour en la noche del miércoles en el Rogers Centre?

BONO: Bueno, yo estaba en forma para cantar, y la banda tocó muy bien. El sonido era bueno porque el techo estaba abierto. Quiero decir, si el techo hubiera estado cerrado podriamos haberlo hecho frente, pero fue genial tener la CN Tower como parte de nuestro show de luces. Gracias por contribuir con eso a nuestro concierto.

Sun Media: ¿son los fans de Canadá diferentes de los de Europa?

BONO: Siempre hemos tenido un publico realmente progresista aquí. Nos han permitido llevarlos en una y otra dirección, porque a lo largo de los años hemos tenido todo tipo de desvíos en nuestra carrera musical, y eso es divertido para nosotros. Y a algunas personas, a algunos fans les gusta U2 como una banda de rock and roll, otros como algo folk, a otros les entusiasma y otros nos ven como un acto político. Creo que en Canadá, en realidad, nosotros somos todas esas cosas. ”

Sun Media: ¿Cómo se siente al salir en un nave espacial todas las noches?

BONO: La escala de todo esto te ponía un poco nervioso al principio. Lo estaba dibujando en servilletas en los restaurantes, y lo construía con horquillas y esas cosas. Pero cuando lo ves frente a tí, debo decir que me temblaron un poco las rodillas. ”

Sun Media: ¿Tienes algo en particular que te haya sorprendido en esta gira?

BONO: He tenido algunas experiencias extracorporeas en el camino, que me recuerdan que me estoy describiendo a mí mismo más como un portero que como un chamán. Creo que hay magia en la música que realmente no entiendo. Momentos en los que la canción te aspira a un lugar donde, y esto suena pretencioso, donde no es tan importante dónde se cante la canción, sino que sientes como si la canción te cantara a tí – y cuando eso ocurre, me sorprende. ”

Sun Media: ¿Crees que estás tomando un riesgo al tocar tanto material de No Line On The Horizon, en vivo, teniendo en cuenta que el álbum no ha producido ningún hit real?

BONO: Me encantan los hits, me encantan los 45s, son una emoción, pero nuestra primera responsabilidad para este álbum era hacer un disco extraordinario. Queríamos hacer un álbum como si fuera una especie muerta, una especie instintiva. Dijimos: ‘Vamos a hacer un álbum con principio, medio y fin, y llevar a la gente a un mundo, por lo que esto fue lo primero… sólo para ser un reto, tanto para nosotros mismos como para nuestra audiencia, y lo hemos conseguido. Y tal vez en esa mentalidad no escribes una canción pop, y eso es probablemente lo que pasó. Pero son grandes canciones, son canciones que no son sólo pop “.

Sun Media: ¿Cuál es la situación de un segundo álbum más ambiente, que saldría de las sesiones con Lanois y Eno, con el título de trabajo Songs of Ascent, y de las sesiones del período de Rick Rubin, antes de eso?

BONO: Tenemos algunos álbumes en nuestras mangas. Tenemos un álbum entero que empezamos con Rick Rubin, que es un álbum ‘rock club’ con grandes guitarras y ritmos, y no puedo esperar para volver a él. Así que vamos a ver dónde nos lleva nuestro estado de ánimo. Pero no es como tenemos que empezar de nuevo. Tenemos cinco o seis canciones en ese álbum. Tenemos alrededor de 12 canciones en Songs of Ascent, además de The Edge y yo hemos escrito Spiderman: The Musical – que esta casi hecho. Ha sido un momento increíble como compositores … Si vas a salir a la carretera, tienes que tener las canciones que tienen la actitud y la ambición para tocarse en un lugar como el Rogers Centre, porque si no lo tienes, no las vas a tocar, porque si bien nos gusta que la gente nos mire un poco sorprendida, no vamos a hacer un show de mierda sólo para promover nuestro nuevo álbum. Así que tienen que ser grandes.»

Sun Media: En la noche del miércoles en el Rogers, terminaste el show diciendo: “Estamos empezando”. ¿Qué quisiste decir, habida cuenta de que vuestro primer disco salió en 1980?

BONO: Tocar, como algo puramente musical, es un camino sólo hacia adelante. Y algo de mi voz para cantar. Nunca he tenido una voz así. Sólo tengo esta voz recientemente en los últimos cinco años. Yo no habría sido capaz de hablar contigo antes de un show. Así la composición se reune y todavía hay pedazos que nos faltan, pero este es nuestro momento. Creo que este podría ser nuestro momento, especialmente si estos álbumes salen rápidamente, mirando hacia atrás, este período, tal vez sea el período más fértil para nuestra banda. Es raro para una banda de rock and roll, pero no somos realmente una banda de rock and roll. No sé lo que somos. Yo siempre digo que somos la banda de folk más ruidosa del mundo. He tenido muchos intentos para tratar de explicarlo, pero no somos esa idea clásica que se basa en la cultura juvenil y … todos los clichés de vive rápido, muere jóven. Quiero decir, estaremos cuando tengamos 60 años, espero. “

Para finalizar esta noticia os incluímos el video que ha publicado U2.com de la visita del grupo a la radio de Toronto 102.1 The Edge:

Las canciones que suenan antes de los conciertos de U2


En la web U2log han ido recopilando cada una de las canciones que suenan previamente a los conciertos de U2 en su 360º Tour.  En esta lista aparecen grupos que han sido teloneros de los irlandeses anteriormente como Pixies, The Killers o Kings Of Leon, y otros que lo serán en la segunda manga de la inminente gira por USA como Muse, que sacan nuevo disco el 15 de septiembre.  3 de ellos ya os lo recomendamos hace tiempo en este mismo blog como MGMT, The Airbone Toxic Event o White Lies. Justo antes de la intro «oficial» siempre suena el Space Oddity de Bowie por eso de que el escenario parece una estación espacial. Pinchando en cada enlace podéis ver cada uno de los videos y si lo preferís también la lista completa en youtube en este otro link.

TV On the radio – Lover’s Day
TV On the radio – DLZ
TV On the radio – Golden Age
The Horrors – I can’t control myself
M83 – Up
Yeah Yeah Yeahs – Heads Will Roll
M83 – Highway of Endless Dreams
M83 – Midnight Souls Still Remain
MGMT – Time to pretend
Doves – Winter Hill
M83 – Graveyard Girl
Yeah Yeah Yeahs – Zero
Empire of the Sun – Walking on a dream
Hot Chip – Ready for the floor
M83 – You, appearing
Bat for Lashes – Daniel
Interpol – The Heinrich Maneuver
TV On the Radio – Family Tree
The Fratellis – Chelsea Dagger
The Airborne Toxic Event – Sometime around midnight
Kings of Leon – Slow Night, So Long
Moderat – Les Grandes Marches
Muse – Starlight
The Killers – Spaceman
La Roux – In For The Kill (Skream remix)
The Gossip – Standing in the way of control
Radiohead – Jigsaw Falling Into Place
LCD Soundsystem – Time To Get Away
The Pixies – Monkey’s gone to heaven
Santogold – Lights Out
White Lies – Death (Chase & Status Remix)
David Bowie – Space Oddity

Por último, aquí está la intro que suena antes de que U2 suba al escenario. Dicen que probablemente esta canción se incluya en el próximo disco de los irlandeses, cuyo título suena como Songs Of Ascent.

The Observer entrevista a Adam Clayton (bajista de U2)


U2360+Tour+Opening+Barcelona+RHW92SxSTMFl

Adam Clayton en el show de Barcelona

El periódico británico The Observer realizó hace unas semanas una entrevista a Adam Clayton. El bajista de U2 habla de lo que supone estar en un grupo despues de tantos años, del éxito y de la fama, del amor y del sexo, y también del alcohol y de las drogas. Recordar como hecho insólito dentro del grupo irlandés que Adam faltó una única vez a un concierto y fue por culpa de una borrachera la noche anterior. Sucedió justo en el primero de los conciertos de la banda en Sydney de 1993, el día previo a la grabación del video de la actuación. Os incluímos diferentes extractos de la entrevista traducida por cortesía de la web U2 Miracle:

No creo que el rock & roll sea necesariamente el juego de un joven. Creo que Neil Young es al rock & roll tanto ahora como era cuando tenía 20 años. Me gustaría pensar que aun podemos ser provocativos y desafiantes.

Yo no era obvio contendiente. Era realmente muy tímido en la escuela. Mi mecanismo de defensa era ser el payaso de la clase. Recuerdo tener muchos problemas por ser un alumno problemático, y estar frente al director, que decía: “¿Qué te va a pasar? ¿Qué vas a hacer cuando seas mayor?” y yo decía: “Bueno, yo, obviamente, voy a ser un comediante.”

Desde una edad temprana no compré los sistemas de valores sobre el trabajo duro en empleos de nueve a cinco. Pensé que la creatividad, la amistad y la lealtad y empujar las fronteras de lo que era aceptable era mucho más interesante.

La longevidad de U2 está basada principalmente en la amistad de cuatro hombres que han crecido juntos. Cuatro hombres que se respetan, se apoyan y se quieren entre sí. No vamos a dejar que los otros fallen.

Es muy confuso cuando la fama llega tempranamente a tu carrera. Tienes un poco distorsionado lo que es importante. La fama es como el postre que viene con tus éxitos – no es un logro en sí mismo, pero a veces puede abrumar el trabajo.

Ahora realmente disfruto de los privilegios de la fama. Abre puertas y te permite conocer gente, y tienes el control. Cuando la fama pasó por primera vez no me sentí con el control, y las puertas se me cerraron.

Nunca he elegido ser necesariamente un soltero. He tenido novias a lo largo de los últimos 20 o 30 años. Es sólo que hay veces que estuve con gente que me fascina y otras veces que no.

La mayor idea falsa sobre mí era que yo era una especie salvaje, de loco fuego artificial de rock & roll. Esto era una imagen fácil para recoger de mí, pero me gustaría pensar que yo era un poco más profundo que eso.

Dejé de beber hace 12 años, y ya era tiempo. Había tenido bastante de bebidas, drogas y clubs de noche. Fue una decisión difícil cambiar mi vida, y me tomó un tiempo reprogramarme, pero no tengo arrepentimientos en absoluto. He disfrutado de cada momento de mi vida. He tenido lo mejor de ambas formas.

Mi mayor logro fue arreglármelas con cuatro dedos y cuatro cuerdas.

Lo peor que me ha pasado fue cuando me agarraron. No es que me trataran particularmente mal, fue tan estúpido, tan patético, que me agarraran por la marihuana. Fue una gran historia periodística, y se convierte en un punto de discusión con tus parientes y los amigos de tus parientes y los amigos de los chicos, y simplemente no quieres que sea un debate abierto.

Creo que hay mucho más por lograr. En los primeros 20 años yo estaba funcionando por instinto, actitud y crudeza, y ahora sé qué estoy haciendo y pueden aplicar estos conocimientos de una forma diferente. Ya no se trata acerca de actitud y crudeza, es sobre sofisticación y la comprensión.

Si yo sólo pudiera llevar una cosa de gira serían saquitos de té irlandés. Los saquitos de té descafeinado Barry. Sé que suena loco, pero si no viajas con tu propio té, nunca sabe igual.

En una relación amorosa, como expresión de libertad y fantasía, creo que el sexo es muy importante.

No creo que alguna vez intentara repetir a U2. Yo estaré muy contento cuando U2 llegue a cualquier fin, y no hay fin, realmente. Pero sería feliz siguiendo adelante. Es un mundo muy rápido, y un mundo más tranquilo sería bienvenido en algún momento.

Puedo verme en el espejo. No solía ser capaz de hacerlo. Veo a alguien que es increíblemente afortunado, que tiene mucho más por delante que por detrás, y estoy muy agradecido. No puedo creer lo buena que es mi vida. No me esperaba esto”.

Entrevista de Hot Press a The Edge (guitarrista de U2)


28900434-28900435-large

The Edge en esta gira de U2

La revista irlandesa de música Hot Press (la más importante del país) entrevistó recientemente a The Edge. El guitarrista de U2 hace un repaso a los primeros conciertos de la gira 360º Tour (llevaban 4 en ese momento) y da algunos detalles sobre los planes de futuro de la banda. En la web U2 Miracle han traducido la entrevista y como nos parece interesante lo que cuenta aquí os la pegamos:

Olaf Tyaransen: ¿Desde dónde estás hablando Edge?

EDGE: Estoy en Niza. Ya hicimos dos noches en Milán, así que viajamos para acá luego de los shows. Tenemos cuatro conciertos realizados en este momento, así que estamos empezando a volver al ritmo, por así decirlo.

¿Y cómo se siente?

Se siente increíble. Hay algo muy familiar en esto, pero hay algo muy nuevo por la producción. Es realmente una manera nueva de actuar y de presentar a la banda, y es lanzar todo tipo de grandes desafíos y oportunidades, y no es como un show que hallamos hecho antes, ya que tratamos de hacer de estos enormes estadios tan íntimos como sea posible, con esta particular escenografía, que fue diseñada para realmente “estar en el medio” del público. En particular, en Milán por el tamaño del campo, sentimos que estábamos increíblemente cerca de todos en el estadio [San Siro]. No había asiento en el que sintieras a la gente demasiado lejos. Fue realmente íntimo.

Noté en Barcelona que el escenario es tan enorme que a menudo están físicamente muy alejados uno de otro. ¿Es esto una dificultad?

Puede ser. A veces realmente debemos tener un punto de referencia para hacer contacto visual porque muchos de los momentos de improvisación y de entradas es donde llevamos a la canción en otra dirección y pierdes esos momentos si no tienes conexión visual con los otros. ¡Y hemos tenido algunos batacazos por esto! [risas] Simplemente no estamos acostumbrados a esa distancia. Pero estamos trabajando en esos problemas. Tenemos la tecnología ya que con los auriculares de monitoreo puedo escuchar a Larry, a Adam y a Bono tan bien tanto si estoy a 15-20 metros alejado como si estuviera al lado de ellos. Así que no es realmente el caso de escuchar al otro, es la conexión visual que tienes que lograr para asegurarte que no la pierdas. Pero esa es siempre la manera. Te giras si estás a 3 metros alejado siendo lo mismo si estas a 15 metros.

¿Es eso lo que sucedió con “One” en Barcelona? Tuvieron que reiniciar la canción…

Sí, Bono más o menos decidió reiniciar el tema y podría decir que no todos lo escuchamos, fue una especie de suspiro – “haremos esto otra vez” – y fue literalmente un caso de que no todos retomamos, así que tuvimos que reiniciar y entonces estuvo bien. Pero exactamente por esa razón, la escala que tiene el escenario, y también probablemente, el hecho de que fue la noche de apertura y la gente no esperaba que Bono rompiera su guión, por así decirlo. Pero estamos luchando por asegurarnos que este show no sea demasiado pulido. Podremos tener la más sofisticada producción en la historia del rock & roll, pero queremos mantener la banda tan suelta como sea posible. Así que, errores y descarrilamientos, son parte de esto. Esta es la manera en la que queremos mantenerlo, fluido y visceral. Porque no somos, y nunca quisiéramos ser, tan profesionales y logrados que nos volvamos automáticos. Eso no es de dónde venimos, y no tenemos interés en ir hacia allí.

¿No hay un elemento de espontaneidad perdido con una producción de este tamaño?

Hay una o dos canciones que son bastante rutinarias, al punto de que están las visuales establecidas, pero en realidad la mayoría de los sets son lo opuesto, son muy fluidos y abiertos. No queremos estar en un tren de canciones. Solo cuando haya algo bien definido tratamos de crear una combinación de visuales y de música que mantengan la misma idea.

Hay un peligro en eso, con tanto sucediendo visualmente, ¿puede casi eclipsarse a la música?

Esto es un balance, pero nos gusta el desafío. Si ésta fuera una banda como Pink Floyd, estaría completamente felices de ser el audio de lo visual, pero esto no es lo que somos. Nuestra ambición es que el show nos ayude a poner la música a través de una forma más poderosa. Y si aun hubiera una situación donde sintiéramos que estamos eclipsando a la música, volveríamos hacia atrás. Así, en última instancia tenemos el control de esto. Y no hay duda en nuestras mentes de qué es lo más importante. No has visto el show desde la noche de apertura y ya las cosas han cambiado radicalmente, ya hemos probado varias cosas, no hemos estado felices con eso, y lo cambiamos. Esta cosa esta constantemente evolucionando. Cada noche hay cosas que son diferentes. Algunas cosas brillan, otras cosas no. Esta es la naturaleza de esto, queremos tener el plan para la noche y entonces poder incluso deshacernos del este a mitad del show. Tiene que haber ese sentimiento de peligro, en el sentido de que está sucediendo en el momento.

Abrieron el show de Barcelona con cuatro canciones de “No Line On The Horizon”, comenzando con “Breathe”, lo cual creo que es valiente.

Fue lo que queríamos tocar primero, y pensamos que fue una gran apertura. Solo lo sentimos correcto. Una vez que decidimos que “Breathe” fuera la canción de apertura, el resto de los temas cayeron en su lugar. No estoy diciendo que será igual a lo largo de toda la gira, pero es sentir como una verdadera declaración de intenciones de dónde estamos en este momento como banda. Se siente fresco, se siente real. Y por cierto, podemos terminar la apertura con viejas canciones en diferentes momentos. Es muy en vivo.

¿Cuán importante es el lugar donde tocan en el armado de un setlist? ¿Estarían más inclinados a tocar más material de “Achtung Baby” en Berlín?

Lo afecta, definitivamente. A veces en forma sutil, a veces de manera muy profunda. En Italia, nos tropezamos con el G8, que comenzaba hoy creo (jueves, 9 de julio de 2009). Y el hecho que Berlusconi haya básicamente incumplido, o fallado con el seguimiento, de las promesas hechas en términos de ayuda italiana al desarrollo, inevitablemente termina siendo referenciado en el show, algo que no sucederá en ningún otro lugar. Así que esas cosas llevan al show en una diferente dirección.

Hubo referencias a Michael Jackson en Barcelona.

Es muy actual, es muy del momento: las referencias a Michael Jackson, que fueron espontáneas en el primer show, nadie más que Bono sabía que iba a hacer eso, y lo ha hecho un par de veces más desde entonces en diferentes canciones. Lo hicimos anoche. A último momento dijimos que haríamos “Stuck In A Moment…” como una canción acústica, y literalmente, fue a mitad del primer verso que me di cuenta que estaba conectado de alguna manera inconciente – hay algunas referencias de Michael Jackson en “Desire” que había sido la canción anterior, otra canción acústica, y de pronto la secuencia de canciones se tornó en una especie de sección de Michael Jackson. No estoy seguro que Bono se diera cuenta cuando hicimos el setlist. Esto es como que surgió y simplemente corrimos con eso.

¿Qué piensas sobre la muerte de Michael Jackson?

Es terriblemente triste. Quiero decir, es triste por muchas razones. No hay duda de su increíble talento, y espero que la gente finalmente lo recuerde solo por la grandiosa música que hizo. No quiero juzgar al tipo, no se demasiado sobre su situación, pero parece, como un casual observador, que ha tenido grandes problemas y su propia vida personal fue un poco desordenada, y eso es realmente una pena.

Escribieron en el programa de la gira que básicamente te entregas a la música, y no tienes pensamientos en tu cabeza mientras estás tocando, te conviertes en música.

Idealmente. Desafortunadamente, a principio de una gira como esta a menudo luchas con problemas técnicos y cosas que te sacan de la música, pero sí, definitivamente aspiro a eso, y en una buena noche es solo la música y uno mismo y los fans de U2. Y así es en cierto modo cuando realmente sucede.

Bono se comunicó con la Estación Espacial Internacional desde el escenario de Barcelona; esto obviamente no irá a suceder cada noche, ¿no es cierto?

No, no. Estamos esperando volver a hacerlo en algún momento. Estos tipos están en órbita sincronizada la mayor parte del tiempo sobre diferentes partes del mundo, por lo que se vuelve imposible de hacerlo siempre. Lo haremos cuando podamos. Y ellos están tanto en esto como nosotros, lo que es genial.

Impresionante y todo, pero realmente no funcionó para mí. Aletargó al show.

Sí, pienso que fue un poco largo para mí. Pero, tú sabes, esto es el tipo de cosas acerca de nuestros shows: a veces estás yendo por algo y te sales del camino ligeramente. Recuerdo las conexiones en vivo desde Sarajevo que hicimos durante el ZooTV Tour. Algunas noches era la cosa más increíblemente poderosa, y algunas noches era solo… era como, “¡Suficiente, ya! ¡Arranquemos!” hay siempre una chance en esas cosas que no engrane con el resto de la noche, pero eso esa es la realidad de estar en vivo.

¿De quién fue la idea de ir al espacio?

¡De Bono! En realidad nuestro buen amigo Guy Liberté, el hombre detrás de Cirque de Soleil, esta yendo al espacio él mismo, y estamos esperando para quizá hacer contacto en vivo con Guy. Si esto sucede sería increíble. Pienso escuchando eso que esta yendo al espacio por su inspiración, pero a otro nivel, hay algo bastante profundo sobre ver al globo, ver a la Tierra, desde esa perspectiva. Escuchamos esta historia cuando estábamos grabando “All That You Can’t Leave Behind”; no recuerdo cuál de los astronautas fue, pero estaba viajando en uno de los lanzamientos a la Luna mirando hacia fuera por una pequeña ventana, y vio a la Tierra… y se dio cuenta que podría cubrirla con su pulgar, mientras ponía su pulgar sobre la ventana. Y fue justo aquella imagen de todo, absolutamente todo siendo esa pequeña bolita azul que podrías cubrirla con tu pulgar, que solo pareció una idea tan grande, como pequeña era la imagen. Algo sobre esta experiencia es como la última perspectiva sobre el todo, así que nos hemos sostenido en esto.

Una compañía llamada carbonfootprint.com ha atacado a U2, básicamente diciendo que la banda podría viajar hasta Marte con toda la energía que la gira va a consumir.

Bien no hay duda que esto es substancial, y somos los primeros en admitirlo. Estamos buscando las maneras de mitigarlo. Pero no se escapa del hecho que, desde el punto de vista energético, es una cosa costosa. Ciertas cosas no pueden, en definitiva, ser neutralmente energéticas. Es solo que no funciona así. Así que debes preguntarte, “¿no lo haces en absoluto?” Supongo que pensamos que esta gira es algo que alcanza a mucha gente y en definitiva vale mucho la pena, y si miras las cosas para tratar y atacar hay cosas mucho mejores a que apuntar, que giras de rock & roll, aunque éstas puedan ser un blanco fácil. Quiero decir la mayor parte de las emanaciones de carbón producidas por esta gira es en realidad gente que esta yendo a los shows, y entonces entras en todo tipo de cuestionamientos; cada pieza simple del entretenimiento o de la cultura crea emanaciones porque la gente tiene que viajar a verlas, entonces ¿dónde trazás la línea?

En términos del show, ¿por qué eligieron destacar la situación de Aung San Suu Kyi?

Es muy actual. Ella esta yendo a juicio en cualquier momento. Hemos tratado de atraer la atención a ella desde hace varios años – desde que éramos co-receptores de ‘Freedom Of Dublin City”. Y ella es alguien que necesita del apoyo de cada individuo y de cada gobierno alrededor del mundo. Ella es la líder democráticamente elegida de Myanmar-Burma, pero no está al tope de las listas de prioridades de la mayoría de los gobiernos para tratar de hacer frente a esa situación.

Para aquellos que no estén familiarizados con la situación, ¿podrías explicar el contexto?

La junta militar, básicamente, se ha apoderado del poder y aun ejerce todo el control. Pero es realmente trágico que ella este todavía bajo arresto domiciliario después de tantos años y que el pueblo de su país este negado de sus derechos de autodeterminación y gobierno democrático. Estamos prohibidos en Myanmar por nuestro apoyo a Aung San Suu Kyi – pero por su juicio parece ser este el momento de estar detrás de la campaña, primero que todo para sacarla de la cárcel, pero también, en definitiva para devolverle su legítima posición como primera ministra de aquel país.

¿Ella está en conocimiento de lo que están haciendo?

En realidad no lo se. Amnistía Internacional está muy al tanto de lo que estamos haciendo, así que hay una fuerte chance de que ella lo sepa.

La gente en las afueras “twetteaba” las canciones ensayadas durante las pruebas de sonido en Barcelona. Estuvieron intentando con “Drowning Man” (de War). ¿La han tocado?

No, no lo hemos hecho. Hemos estado buscando algunas canciones viejas que no hemos tocado en varias de las últimas giras. “The Unforgettable Fire” no la hemos tocado por bastante tiempo.

En el escenario en Barcelona, Bono dije que hacía 20 años.

Debe estar en lo correcto. Y nunca habíamos tocado “Electrical Storm” que la hicimos en la segunda noche en Barcelona, y en Milán. Es una especie de deferencia para los fans de U2 que se consideran asimismo los reales superfans, que vienen a toda la gira. Ellos adoran nuestras canciones más conocidas, pero realmente se excitan si tocamos algo totalmente inesperado. Y nosotros también, es divertido. Tanto como conseguimos un puntapié tocando “Where The Streets Have No Name”, es también muy divertido tocar algo más oscuro. Es un lindo desafío, particularmente en el caso que dije, “Electrical Storm”, donde en realidad reescribimos la canción en algún grado. Bono esta viniendo con nuevas ideas melódicas para “The Unforgettable Fire” y así tienes la chance de revisar un tema que no has estado tocando por mucho tiempo y actualizarlo.

¿Cuál es tu opinión sobre el “blogging”?

Creo que puede ser grandioso pero la mayoría es completamente basura, y esto es un problema ya que de hecho cualquiera puede publicar sus pensamientos, ideas, sentimientos. Sinceramente, ¡la mayoría de la gente no debería molestarse! Podría decir que hay algunas gemas, hay grandes cosas ahí afuera, ¡pero es difícil de encontrarlas! Ese el real problema [risas].

¿Estás online todos los días? ¿Chequeas los titulares noticiosos desde tu casa en forma online?

En realidad varía. A veces tengo la chance de hurgar, y en este momento incluso mantenerme al tanto de los e-mails es casi imposible, así que varía enormemente dependiendo de lo que estoy haciendo. En realidad no tenemos una rutina. Hay varios tipos de rutinas diferentes entre las que vagamos, así que ahora estamos en la rutina de gira, lo que es andar desenfrenado a una velocidad que rompe el cuello, y esperando no arruinarlo demasiado.

¿Qué sucedería si Larry se rompe un brazo o algo como eso?

¡Eh, Olaf!, no nos gusta pensar en cosas como esas [risas]. Somos demasiados indispensables. Probablemente encontraríamos la manera de arreglárnoslas, pero no sería lo mismo, de seguro. En realidad ninguno tiene un suplente directo. No es como en una producción teatral donde alguien puede tomar tu lugar si es que te enfermas, así que probablemente pospondríamos los shows.

¿Que es lo más molesto de la gira?

¡Las entrevistas! [risas] ¡Perdón! ¡Es una broma! Supongo que el terrible sentimiento de estar siendo arrancado de tu vida, donde terminas fugándote con el circo. Y entonces la otra cosa es reingresar a tu vida nuevamente, donde has estado alejado durante un tiempo y es como que nada tiene sentido ya y te toma un rato mientras te reajustas cuando llegas a casa. Así que esas dos experiencias, quiero decir, una vez que estas dentro y en la ruta, claramente no es grandioso estar en hoteles todo el tiempo, el viaje en si mismo comienza a transformarse un poco aburrido, pero los shows actuales nunca se convertirán en algo más que en una emoción.

Luego de entrevistar a la banda en febrero, un número de fans de U2 se pusieron en contacto conmigo pidiéndome que les pasara varios mensajes locos. ¿Cuál fue el requerimiento más extraño que hayas tenido, o la cosa más loca que hayas enviado?

Puede ser un poco loco. Como anoche, que había una nota de una chica justo en frente mío que decía, “¡Es mi cumpleaños, por favor adóptame!” [risas]. Probablemente escrito en broma, pero sí, consigues la rareza realmente más loca. Pero creo que por cada desequilibrado, hay 10 o 100 fans genuinos a los que solo les gusta la música. Soy parcial, pero pienso que tenemos los mejores fans en la música.

¿Cómo eligen sus grupos soportes?

Tratamos de imaginar el contexto. Tratamos de imaginar cómo una banda dada encaja en ese contexto, y entonces también, qué nos gusta musicalmente. Hemos tenido algunas increíbles actuaciones durante los años. Kings Of Leon hizo una de nuestras más recientes giras. Velvet Underground, dio uno de sus últimos shows, si es que no fue el último que dieron como banda con U2; Public Enemy; Stereo MCs, tuvimos una gama completa, y tratamos de comprender qué está funcionando y yendo bien.

Con King Of Leon, los primeros shows que hicieron con nosotros fueron un poco insoportables, el tamaño del show y sea lo que sea, pero crecieron rápidamente y lo entendieron, y ahora son una de las bandas más excitantes en vivo.

¡Y ahora les están pisando los talones!

¡Absolutamente! Sí, son realmente grandes. Amo eso. Aprendieron un montón. Les preguntaron en una entrevista, “¿Qué aprendieron de U2?” y uno de ellos dijo, “¡Cómo viajar!” ¡Genial!

¡Cómo viajar bien!

Si. Cómo viajar bien. Pero, tú sabes, Snow Patrol es una banda con grandes temas, y la cuestión sobre un evento al aire libre es que, sí, necesitas energía, necesitas compromiso de los artistas, pero también necesitas canciones porque no lo obtienes solo con energía. Si no tienes las canciones para llenar el estadio entonces te caerás, y ellos lo están haciendo increíblemente bien.

¿Hay tensión entre la banda antes de los shows?

En realidad no, para ser honesto. Todos los argumentos están reservados para las pruebas de sonido y los ensayos. Al momento de ir al show, sabemos qué es lo que estamos tratando de hacer y está perfectamente alineado con nuestras intenciones y agendas, solo queremos un gran show.

Una vez le pegaste a Bono en el escenario, ¿no fue así?

¿Lo hice alguna vez?

Una vez, creo.

¡Ja, ja! Fue solo para salvar el pellejo de Larry, pero no en realidad, no. El único pecado capital sería si alguien en realidad parara dando un “fuck”, tú sabes. Pero eso nunca sucedió. Íntimamente sabemos que el único modo en que podemos hacerlo es dando todo. Muy ocasionalmente alguien sólo puede estar muy cansado, y es como no tener combustible en el tanque, pero eso es diferente. Sabemos cuánta suerte tenemos de estar en esta banda, sabemos que es algo único y nuestra conexión con nuestros fans es muy especial.

Está habiendo un poco de crítica en la prensa irlandesa sobre Croke Park y la especulación de que “La Garra” no estará disponible en efecto 360º; ¿cuáles son tus pensamientos sobre Croke Park como estadio y del sonido que habrá?

Bien, el sistema de sonido que hemos puesto en esta gira es el mejor que hayamos tenido, y tengo confianza que el sonido en Croke Park será el mejor que hayamos alguna vez producido. Con esto no digo que pueda responder por cada ubicación y decir que será perfecto. Eso es imposible. Pero será el mejor, estoy convencido de eso. Con respecto a la producción de estadio, puedo asumir que será como fue en Barcelona, a menos que me esté olvidando de algo. No entiendo por qué Croke Park debería presentar algún problema en particular. Esto está diseñado para estadios como Croke Park.

¿Piensas que U2 tuvo un irrazonable mal momento en Irlanda?

Pienso que, a veces, tuvimos malos momentos pero no estoy seguro si diría que es irrazonable. Pienso que a veces es, probablemente, perfectamente justo, y diría que es, probablemente, mayormente una cuestión de escala. Somos una muy, muy exitosa banda y vivimos en un equitativo país pequeño. Así que, la gente probablemente nos presta demasiada atención, esto es probablemente la verdad. A veces me molesto con los artículos, pero a la mayoría no los tomo seriamente; es solo la opinión de una persona un día dado. ¿Quién sabe lo que estaba pasando esa semana en el diario, o en sus propias vidas? Creo que el año pasado la gente ha estado muy malhumorada en Irlanda, particularmente en los medios, pero ha habido un montón de malas noticias, así que realmente no necesitas ser un genio para comprender el por qué.

Se habló sobre la posibilidad de sacar un disco nuevo de U2 antes de fin de año. ¿Está eso en agenda?

Aun está en agenda, pero en realidad no tenemos planes que podamos alistar a la distancia. Nos encantaría la idea de un próximo disco más pronto que tarde. Ciertamente tenemos el material para eso, pero es sobre si tenemos tiempos para finalizarlo. Eso depende de cómo progrese la gira. Y está el musical Spiderman que comenzará en New York a principios del próximo año, por lo que Bono y yo estaremos un tiempo trabajando en eso.
Será lo primero para nosotros. Estamos muy estimulados al respecto, pero es una larga curva de aprendizaje…

Brian Cowen ha anunciado al 2 de octubre como la fecha para el segundo referéndum de Lisboa; ¿Qué piensas de eso?

Bueno, soy pro-Europa. Creo que a Irlanda le ha hecho muy bien lo de Europa. Me encanta la idea que los instintos nacionales y las aspiraciones puedan ser diluidos dentro de la idea de Europa. Creo que es altamente beneficioso para Irlanda del Norte. Pienso que es enormemente ventajoso para Irlanda estando a la vanguardia de Europa, y pienso que es altamente negativo para nosotros este tipo de retiradas y regreso hacia atrás, así que espero que pase.

Una pregunta final sobre los shows en Irlanda: ¿Pueden los fans esperar algo radicalmente diferente?

Sí. Es como una cosa fluida que realmente no tenemos idea ahora de lo que vamos a estar haciendo en Dublín, pero estoy seguro que tendremos montones de ideas para que podamos hacer algo especial. No puedo esperar por los shows en Dublín, creo que será un increíble espectáculo. Y lo que adoro de los shows irlandeses es, si preguntas a algún fan americano, si preguntas a algún fan europeo, a algún fan australiano, si les preguntas donde quieren ver a la banda, todos ellos querrán venir y vernos en Dublín. Entonces, así como tenemos el público local, es también una muestra de los mayores fans internacionales de U2, entonces es siempre muy encendido y conocedor de U2 el público de Dublín. Y sabemos que debemos estar al tope de nuestras posibilidades para esto, y seguramente sacaremos los mejor para intentar hacer una grandiosa serie de shows.

U2 puso en órbita al Nou Camp


Recién llegado de Barcelona, escribo con retraso la crónica sobre el concierto de U2 del pasado martes 30 de junio en el Nou Camp. No me extenderé mucho porque ya habréis leído la prensa y visto la televisión, pero sí quisiera dejar mis impresiones sobre el que para mí ha sido, por diferentes razones, uno de los mejores conciertos a los que he asistido, al mismo nivel o quizá superior al de 1992 en Donosti cuando les vi por primera vez en la impresionante gira ZooTv. Pero es que no se ve todos los días un inicio de gira y un escenario tan rompedor y espectacular.

IMG_4033
Snow Patrol en el Nou Camp

Tengo que empezar esta crónica quejándome de la entrada al campo. Por si lo leéis en horario infantil lo diré en plan light: un disparate de tres pares de narices. Se formaron unas colas inmensas debido a la confusión creada por la información errónea que daban algunos miembros de la organización, y que más tarde la policía se encargó de subsanar sólo de manera parcial mediante una solitaria megafonía de un coche patrulla y respondiendo con infinita paciencia a las consultas hechas a pie de asfalto. Había llegado con tiempo de sobra para ver a los teloneros pero me tuve que joder conformar (no me acostumbro a lo del puto horario infantil) y ver a Snow Patrol tocar sus dos últimas canciones. Porca miseria.

La tarde había empezado torcida pero lo que vi después dejó muy atrás el mal sabor previo. Me sitúe en mi localidad, en grada y de frente al escenario, una perspectiva frontal que era perfecta para disfrutar totalmente del espectáculo. La famosa «Garra» hacía pequeño todo un Nou Camp. Todos los que estábamos allí flipábamos. Ver posteriormente fotos y videos del concierto pueden dar una idea muy fiel de ello pero aunque suene a perogrullada nada es comparable a presenciarlo en primera persona. Escuchar todos esos watios de sonido y tener delante de tus ojos esos recursos de luminotecnia producen sensaciones únicas que sólo se dan al vivirlas en directo. El tópico de que no hay palabras para describir ciertas cosas se vuelve a repetir, y es que al contrario que antes, cada vez creo más en los tópicos. Dicho esto, lo que cuente a partir de ahora puede parecer que sobra (que sí) pero permitidme por lo menos el minuto (o era 1 cuarto de hora según Warhol?) de gloria al que todos tenemos derecho en esta vida.

Bono en plena acción en el Nou Camp
Bono en plena acción en el Nou Camp

Fui uno de los que me alegré de que empezaran como lo hicieron, con Breathe, No Line On The Horizon, Magnificent, Get On Your Boots, 4 canciones del último disco que en total serían 7. Hay que meter savia nueva en el repertorio y no repetirse con las mismas de siempre. Otro acierto para mí fue tocar el que va a ser su próximo single I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight en versión remix. En vez de tocarla igual que en el disco como lo habían hecho en la promoción, se atrevieron de esta forma y con ello consiguieron animar a todo el estadio. Fue uno de los momentos álgidos del show. Punto positivo también el que incluyeran The Unforgettable Fire, una preciosa canción que me encanta y que hace ni más ni menos que 19 años que no la tocaban, acompañada por un bonito juego de luces en la pantalla giratoria. Me gustó también que I Still Haven’t Found What I’m Looking For la iniciaran tocando todos a la vez, así le da más fuerza y no como en pasadas giras, que la iniciaba The Edge y después a la mitad se incorporaban Adam Clayton y Larry Mullen, batería y bajo respectivamente.

El homenaje a Michael Jackson con dos snippets perfectamente encajados al final de Angel Of Harlem fue otro detalle a destacar, pero el que más me impactó fue otro. Bono hablaba de que se cumplía el 40 aniversario de la llegada del hombre a la luna y de repente conectaron con los astronautas de la estación espacial internacional. El grupo les hacía preguntas mientras los que estábamos allí no dábamos crédito a lo que pasaba. La última la hizo The Edge en tono de broma: ¿de verdad la tierra es redonda desde allí arriba? A lo que el comandante le respondió siguiéndole el juego que era algo absolutamente confidencial. Es verdad que en esos momentos pensaba que la conexión rompía el ritmo del concierto (quería más y más canciones) pero es cierto también que la experiencia mereció la pena.

IMG_4082
La primera pantalla transformable del mundo

Otro de mis momentos preferidos fue el principio del segundo bis, con la espléndida Ultraviolet, una de mis grandes favoritas del Achtung Baby. Prefirieron dejar descansar otras del mismo álbum que ya repasaron en el Vertigo Tour, decisión que aplaudo por cierto. Bono la cantó con un micrófono com forma de volante que colgaba del techo y del que se balanceaba con una chaqueta de luces rojas.

No todo fue positivo. A la penúltima de la noche, With Or Without You, Bono la maltrató como hace últimamente con ella. No sé si será el cansancio o porque se queda ensimismado, pero el martes desafortunadamente no fue una excepción. La cantó a duras penas y se entretuvo en jugar con el micrófono colgante. Una oportunidad perdida, una lástima. La «cagada» de la noche y que tardó en producirse aunque me la esperaba, fue en One. En un estreno siempre hay errores, qué le vamos a hacer. En la segunda estrofa, a Bono parece que el pinganillo (que sirve para escuchar al grupo y así mismo) le jugó una mala pasada y no pudo entrar a tiempo. Pidió al grupo retomarlo pero fallaron hasta que a la tercera fue la vencida. La mayoría de críticas han sido favorables para U2 pero en alguna que he leído hoy estos fallos los destacan en exceso. Me da la sensación que si pusieran el listón al resto de grupos igual de alto que a los irlandeses, el 90% de la música sería una mierda. Algún cronista dice incluso que Bono se había quedado sin voz en With Or Without You. Ni tanto ni tan calvo. Sólo hay que ver cómo canta la siguiente, la magnífica Moment Of Surrender, que daría el punto final al concierto. A este mismo crítico este final le da para titular que se desinflaron. No sé qué hubiera dicho entonces cuando durante tantísimos años terminaban con la lenta «40» y eso que eran 20 años más jóvenes. O cuando en 1997 en el arranque de la gira Popmart en Las Vegas hicieron esta GRAN metedura de pata en Staring At The Sun (ver video). Esto sí que es cagarla (ya me da igual el horario infantil si no te has percatado ya). La última pega que saca el mencionado crítico (también te has dado cuenta de que me ha molestado el colega) se refiere a que dice que se marcharon enfadados entre ellos del escenario cada uno por su lado. Yo la verdad es que no sé si su lupa era de 20 mil aumentos porque por más que repaso lo que vi esa noche, no consigo intuir nada parecido. Siempre se han ido del escenario cada uno a su ritmo. Como podéis ver al final del video de Moment Of Surrender, se quedaron un buen rato saludando y aplaudiendo al público. Y Bono al bajar las escaleras, se para ante los gritos del estadio y mira sonriente a la grada. En ese instante el más rezagado es Adam Clayton y los dos saludan agarrados. En definitiva, me parece que es buscar tres pies al gato.

Avión de la gira 360º
Avión de la gira 360º

Lo que me queda de este primer concierto del 360º Tour son sensaciones ante todo positivas, de haber visto algo único. Un antes y un después en lo que pueden convertirse los grandes espectáculos de rock. Dicen que el año que viene pasarán por dos ciudades españolas. Si no lo has visto esta vez, te aconsejo que lo hagas, no te defraudará. El avión de la gira lleva inscrito un verso de No Line On The Horizon «el infinito es un gran lugar para comenzar». Barcelona fue el martes ese gran lugar. Gracias a U2Exit.com podéis descargar el audio del concierto en el siguiente enlace. Para finalizar, os dejo el repertorio y una serie de videos con diferentes instantes del concierto.

Breathe
No Line On The Horizon
Get On Your Boots
Magnificent
Beautiful Day
I Still Haven’t Found What I’m Looking For
Angel of Harlem / Don’t Stop Til You Get Enough / Man in the Mirror
In a Little While
Unknown Caller
The Unforgettable Fire
City of Blinding Lights
Vertigo
I’ll Go Crazy If I Don’t Go Crazy Tonight  (remix)
Sunday Bloody Sunday
Pride (In The Name Of Love)
MLK
Walk On / You’ll Never Walk Alone

(Bis 1)
Where the Streets Have No Name
One

(Bis 2)
Ultraviolet (Light My Way)
With Or Without You
Moment Of Surrender

A %d blogueros les gusta esto: