Loquillo y Trogloditas y Barcelona


En nuestro recorrido viajero a través de las canciones, recalamos en esta ocasión en la capital de Cataluña de la mano de Loquillo y Trogloditas. Con el grupo de Jose María Sanz (verdadero nombre del de Clot) ya visitamos Madrid en un artículo anterior con otro de sus «himnos». Si En las calles de Madrid la letra hablaba de una ciudad que se abría a los nuevos tiempos, donde las oportunidades empezaban a surgir y los jóvenes con inquietudes podían realizarse, en Barcelona Ciudad sucede todo lo contrario. Sabino Méndez hablaba de un lugar sin futuro y axfisiante, donde había que escapar si querías cumplir tus sueños. Precisamente ese fue el recorrido que hizo el grupo, y fue en la capital donde empezaron a despegar y a conseguir el éxito que durante tantos años les acompañó.

Aquí en Barcelona ciudad
buscas tu oportunidad
de poder escapar de Barcelona ciudad.

Aquí en Barcelona ciudad
tu infancia quedó muy atrás
y tu juventud se perdió
entre canción y canción.

Aquí en Barcelona ciudad
no existe un solo lugar
donde poderte colgar
en Barcelona ciudad.

Aquí en Barcelona ciudad
tu sueño no se hará realidad.
Ardiendo en tu habitación,
sentado en cualquier rincón,
esperando con pasión
tus dosis de Rock´n Roll.

Aquí en Barcelona ciudad
harto ya de esperar
a una chica irreal
en Barcelona ciudad.
Amor es una palabra casual
y el sexo un juego más
en Barcelona ciudad.

Frank Sinatra y Chicago


Hoy cruzamos el charco para visitar una de las ciudades emblemáticas de Estados Unidos. Chicago fue el territorio de gángsters como Al Capone pero hoy es lugar de museos de arte o de garitos musicales. Existen muchas canciones que hablan sobre la tercera ciudad más poblada de USA. Nosotros hemos escogido My Kind Of Town. La grabó por primera vez en 1964 Frank Sinatra. Fue escrita por los prestigiosos compositores Jimmy Van Heusen (música) y Sammy Cahn (letra) para la película musical Robin and the 7 Hoods (4 gángsters de Chicago) donde participaron Dean Martin, Sammy Davis Jr y el propio Sinatra, trío que formaban junto a Peter Lawford y Joey Bishop el denominado Rat Pack (pandilla de ratas).

Si bien «La Voz» interpretó otro de los grandes himnos a una ciudad como New York, New York, My Kind Of Town también es uno de sus temas con mayor popularidad. Además de ser versioneada por multitud de artistas, la propia ciudad la acogió como emblema (existe hasta una agencia turística con el mismo título de la canción). Y es que la letra elogia el carácter de sus gentes, sus instituciones y su ambiente musical en el que «todo es jazz».

Os dejamos con una actuación en directo de uno de los mayores artistas del siglo XX.

 

Now this could only happen
To a guy like me
And only happen in a town like this
So may I say to each of you
Most gratef’lly
As I throw each one of you a kiss

This is my kind of town, Chicago is
My kind of town, Chicago is
My kind of people, too
People who smile at you …

And each time I roam, Chicago is
Calling me home, Chicago is
Why I just grin like a clown
It’s my kind of town
My kind of town, Chicago is
My kind of town, Chicago is
My kind of razzmatazz
And it has all that jazz …

And each time I leave, Chicago is
Tuggin’ my sleeve, Chicago is
The Wrigley Building, Chicago is
The Union Stockyard, Chicago is
One town that won’t let you down
It’s my kind of town …

Gari y Bilbao


En nuestro viaje particular a través de las canciones, recalamos por segunda vez en Bilbao. La capital vizcaína también está presente en la discografía de Gari. El ex-vocalista de Hertzainak, legazpiarra de nacimiento pero bilbaíno de adopción, puso música a una letra de Jon Maia, bertsolari con el que suele colaborar. Un texto entre nostálgico y romántico hacia una ciudad que ha tenido una gran metamorfosis sobre todo alrededor de su arteria principal, la ría.

Zaharra zara Bilbo (eres vieja Bilbao) estaba incluída en el disco Eguzki berritan zaude.

En este otro video, interpretada junto al bilbaíno Fito en 1998.

Neoizko argiak erdi zintzilik
daude taberna gainean
urratu den, aurpegi den
pareta gorrian.

Zubiak gora zutitzen ziren
Portmoutheko ontzientzat
lehen «euskalduna», gaur palazioa
eta biharko laino beltzak.

Begiratzen zaitut
zuloaren gainetik
zerbait esan nahi dizut
zugan galdu aurretik
zaharra zara Bilbo.

La Vieja sartu da Nerbioi erriberan
oinak ur beltzetan, loreak baineran,
mozkortzen nauzu ta ezin zaitut edan.

Neoizko argiak erdi zintzilik
daude taberna gainean
egin nazazu zurea
kantak dirauen artean.

Gerritik heltzen ondoen dakien
beso luzearen jabe
guapa etorri, irri batekin
ziurtatua ez al gaude?

———————–

Luces de neón medio caídas
sobre la taberna,
en el rostro de la roja pared
agrietada.

Levantaban los puentes
para los barcos de Portmouth,
antes «euskalduna», hoy el palacio,
negras nubes para mañana.

Desde arriba
te observo en el agujero,
antes de perderme en ti
te quiero decir algo,
eres vieja, Bilbao.

Bilbao la Vieja entra en la ribera del Nervión
con los pies en sus negras aguas, las flores en la bañera,
me emborrachas y no te puedo beber.

Luces de neón medio caídas
sobre la taberna,
hazme tuyo
mientras dura la canción.

Dueña del largo brazo
que mejor coge de la cintura,
ven, guapa, ¿no nos basta
una sonrisa para estar seguros?

Burning y Madrid


Seguimos viajando por distintas ciudades a través de las canciones. Hoy tenemos en esta sección a Burning, uno de los grupos madrileños por antonomasia. Muchas de sus canciones  están inspiradas en la ciudad que les vio nacer como formación, y más concretamente en su barrio, La Elipa, pero sólo hay una que se titula Madrid. Así llamaron también a su primer LP publicado en 1978, demostrando como carta de presentación de dónde venían. Los Pepe Risi, Johnny Cifuentes, Toño Martín y compañía fueron arrinconados mediáticamente por la posterior «movida madrileña» (exceptuando sus lazos de amistad con músicos como Antonio Vega, los hermanos Urquijo, el mismo Loquillo, etc), pero su rock callejero de ritmos stonianos siempre tuvo un público fiel y numeroso.

En Madrid reflejan esa relación amor-odio que muchos de sus habitantes tienen hacia ella pero con un toque más canalla, más chuleta, más de barrio. Una característica que han mantenido a lo largo de su discografía (siguen en activo a pesar de haber perdido en el camino a varios de sus miembros) y que ha creado escuela en otros grupos de la capital como Los Ronaldos o Pereza.

En el siguiente video tenéis una rareza de 1977, un año antes de editarla, cuando la interpretaron para un programa de RNE.

Tendrías que verla vestirse
Por las noches para salir
Y hacerse la calle…
Apoyada en un farol

Ah no, sin vivir en Madrid no lo entenderás,
Ah no, sin vivir en Madrid no lo entenderás,
Ah no, no podrás, ah no, no podrás
Ah no, no, no, no…

En su bolso hay colorete
Y una botella de ron
Y en su brazo un tatuaje
Con el nombre de su amor

Ah no, sin vivir en Madrid no lo entenderás
Ah no, sin vivir en Madrid no lo entenderás
Ah no, no podrás, ah no, no podrás,
Ah no, no podrás, ah no, no, no, no…

Hey, Madrid te odio
Pero que le voy a hacer
No puedo dejarte
Y quedarme sin mujer

Tendrás que sentir
Las caricias de Madrid sobre tu piel
Y escribir con tu sangre
Madrid eres mi mujer…

Y en el invierno
Y tu entraste en mi corazón
Y aquí fue lamiendo
Las heridas de tu amor

Ah no, sin vivir en Madrid …

Doctor Deseo y Bilbao


Si hay un grupo estrechamente ligado a Bilbao ese es Doctor Deseo. Formados en la capital vizcaína en 1980, su incombustible líder y cantante Francis Díez, ha ido volcando en sus textos diferentes temáticas, desde el sustantivo que marca al grupo, deseo (pasiones, sexo, emociones…) a la incomunicación o la rebeldía. Muchas de sus canciones tienen como telón de fondo el «Botxo», pero en De nuevo en tus brazos (también conocida como «Morirse en Bilbao»), la que os traemos hoy, la ciudad está presente en primer plano. Su autor habla de un Bilbao festivo pero desde una óptica nocturna y pecaminosa. Para la ocasión se juntó con dos amigos para interpretarla, como Fito Cabrales (cuando estaba en Platero y Tú) y Robe Iniesta (Extromoduro).

Ahora que el carmín tiñe el cielo de tu noche
Y la ría en silencio susurra pecados
Hoy que por supuesto hay algo para olvidar
O quizás simplemente celebro estar vivo

Bailando en tus calles, me pierden tus bares
Hay vicio en el ambiente, la fiesta está caliente…..¡ay!

Morirse en Bilbao, no hay nada mejor,
Quemar la vida…
para volver a nacer …
de nuevo en tus brazos….
Para volver a nacer….
de nuevo en tus brazos….
Tanto tiempo a tu lado,
no quisiera marcharme

Sabes que me voy para echarte de menos
Gris escenario de pasiones y derrotas
Tú tan caprichosa: caricia o navaja.
Ahora que el carmín tiñe el cielo de tu noche
Y la ría en silencio susurra pecados
Hoy que por supuesto hay algo para olvidar
O quizás simplemente celebro estar vivo
Bailando en tus calles, me pierdo en tus bares
Hay vicio en el ambiente, la fiesta está caliente…..¡ay!
Morirse en Bilbao, no hay nada mejor
Quemar la vida,…
para volver a nacer…
de nuevo en tus brazos….
Para volver a nacer…
de nuevo en tus brazos

A %d blogueros les gusta esto: