Brian Jones y Marbella


 

Brian Jones y Suki Poitier en Marbella (agosto 1967)

 

Brian Jones, el malogrado fundador de los Rolling Stones, descubrió Marbella un año antes de la foto que encabeza esta entrada. Visitó la Costa del Sol con Anita Pallenberg, su novia de entonces con la que tuvo una relación tan tortuosa como intensa, cuya ruptura fue doblemente dolorosa al acabar ella en brazos de su compañero de grupo Keith Richards. Ese primer viaje duró del 15 al 25 de mayo de 1966. Mientras su colega Bill Wymann lo hacía junto a su familia en Mallorca, Brian y Anita se bronceaban en el sur de España.

Sobre su primera estancia en aquel Marbella de pescadores tan alejado del lujo trasnochado y de corrupción del actual, Brian comentaría que el clima le recordaba a California, que la gente le resultaba simpática, y aunque llamaban la atención por sus ropas, por ser muy diferentes de la estética española de aquella época, nadie parecía conocer quién era.

A finales de junio de aquel 1966 Brian se fue de gira por USA con los Stones. Sería la última. El episodio final con Anita, su progresivo arrinconamiento y marginación dentro del grupo, así como sus problemas con las drogas, provocaron que sus compañeros decidieran echarlo de su lado.

Después de su salida del grupo, conoció a Suki Poitier, una modelo inglesa casada con un  joven millonario del que enviudó en el último mes del año. Su marido era Tara Browne, hijo de un antiguo miembro de la cámara de los Lores y heredero de la casa Guinness. Murió a causa de un accidente de tráfico, ella pudo salvarse. Su muerte inspiró unos versos en la canción de los Beatles compuesta por John Lennon A Day In The Life:

He blew his mind out in a car,
He didn’t notice that the lights had changed,
A crowd of people stood and stared,
They’d seen his face before,
Nobody was really sure
If he was from the House of Lords.

Brian fue el hombro donde se apoyó Suki en esos duros momentos y de aquella amistad surgió una relación amorosa que terminaría con la muerte del músico en su piscina en extrañas circunstancias en 1969.  Pero siguiendo con el tema que nos ocupa, a Brian le gustó tanto este  destino turístico que 1 año después de su primera estancia, el 3 de agosto 1967, volvió con Suki a Marbella. De ese viaje existen varias fotografías como las que veis a continuación. Tenéis más en esta página.

 

Brian y Suki en Marbella

 

Suki se casó años en los 70 con un empresario japonés. En 1981, estando de vacaciones en Cascais con su familia, tuvo un accidente de coche. Esta vez no tuvo suerte y falleció junto a su esposo. Tenía tan sólo 34 años. Sus dos hijos salvaron su vida afortunadamente.

 

Brian y Suki se dejaron ver por Marbella

 

Acabamos con 3 canciones del disco Aftermath en las que Brian contribuyó especialmente. Él tenía una capacidad para tocar multitud de instrumentos de la que carecía el resto del grupo. Esta es una muestra de ello.

En Under My Thumb aportó su xilofón y las marimbas.

En Lady Jane toca el dulcimer y el resultado es una de las baladas más bellas de su discografía.

En High and Dry introdujo su slide acústica dándole un toque especial.

BB King y U2


El maestro BB King nos ha visitado recientemente a sus 84 años y es por tanto una buena ocasión para hablar de una de las máximas figuras del blues. En este caso lo haremos recordando su conexión con el grupo irlandés U2.

La relación entre la leyenda viva del blues y los rockeros de Dublín surgió en 1989 con la grabación del disco Rattle & Hum. Después de alcanzar el olimpo del rock con el Joshua Tree, Bono y compañía registraron un doble LP mezclando canciones en vivo de esa gira con otras originales. Estas últimas hundían claramente sus raíces en la música americana como Desire, Hawkmoon 269 o When Love Come To Town. Para la interpretación de esta última contaron con la colaboración del dueño de «Lucille», como es conocida su famosa guitarra Gibson.

En este video podéis ver la secuencia que salió en la película homónima de Rattle & Hum.

Esta es una segunda versión que no vio la luz.

Su relación no terminó ahí sino que BB King les acompañó en la gira Lovetown Tour por Oceanía, Japón y Europa. Además de telonearles, salía a cantar con ellos la mencionada When Love Come To Town.

Por ejemplo en Australia:

O en Rotterdam:

No sólo cantaba su canción, sino que también lo hacía en la que U2 grabó con Bob Dylan, Love Rescue Me.



Antonio Vega y Dalí


¿Qué tiene que ver Antonio Vega con Salvador Dalí? ¿Tienen puntos en común el músico y el pintor? Hoy os contaremos una conexión que previamente parece imposible pero que existió en realidad. Pero no lo haremos nosotros, sino a través del testimonio del propio autor madrileño. A continuación tenéis un extracto de una entrevista en la que cuenta cómo fue su encuentro con el genio de Figueras.

-¿Cuál fue exactamente su relación con el genio del surrealismo Salvador Dalí?
– Tuve la gran suerte de conocer a Dalí, es una historia de oro de mi vida. Yo trabajaba en la barra de un restaurante que se llamaba Persépolis. Los dueños eran una familia de la alta aristocracia catalana y yo hice una gran amistad con uno de sus hijos. Un día que estaba en su casa, apareció Dalí y tuve la oportunidad de conocerle. El hombre fue muy simpático, me enseñó su casa. Allí encontré una guitarra española que tenía muchísimos años, me llamó la atención por su madera; entonces le pedí permiso para cogerla y tocarla y me dijo: «tienes el permiso para tocar la guitarra, pero más que para tocarla, para ser el primero que toque esa guitarra, tiene 35 años y no la ha tocado nadie nunca»

-¿Cómo es posible que en una casa tan visitada nunca nadie hubiera tocado esa guitarra hasta entonces?

– Al parecer llegó a sus manos a través de una modelo que tuvo y con la que vivió un flechazo intenso. Esa guitarra era algo simbólico, la utilizaban para posar. Parece que esa mujer murió de una forma repentina y esa guitarra no la volvió a tocar nadie nunca más.

-¿Y qué sintió al darse cuenta de la concesión que le había hecho Dalí?
– Ese instrumento tenía un duende impresionante. Yo la toqué, el se quedó escuchando y me dijo que su guitarra, después de tantos años, había encontrado las manos que le hacían estar viva, entonces empezamos a hablar de arte. Es una de las historias más importantes de mi vida.

En otra entrevista ahonda un poco más en aquél mágico momento:

-Resulta que yo estaba trabajando de camarero en un restaurante en Cadaqués y los dueños eran muy amigos de Dalí. Organizaron una fiesta y me invitaron a ir. Había por allí una guitarra y me invitaron a tocarla. Recuerdo que Dalí me quiso regalar esa guitarra y me dijo que yo me había llevado el alma de ésta, pero le dije que no podía aceptarla y que para mí haber podido conocerle era un honor y que eso era el mayor regalo que podía hacerme.

Foto de Pablo Perez Mínguez

Por último, en el video de la siguiente e interesantísima entrevista, también hace mención al encuentro con Dalí. Alrededor del minuto 10 habla sobre el tema en cuestión.

Steven Van Zandt y Nelson Mandela


Portada Disco Sun City

¿Qué tienen que ver Steven Van ZandtNelson Mandela? ¿Hay algún punto en común entre el miembro de la E Street Band y el líder pacifista? Estrenamos una nueva sección en la que conectaremos dos nombres que aparentemente no tienen relación entre sí y os contaremos por qué. Queda inaugurada Auricular Connection.

Para buscar su relación nos tenemos que remontar a la década de los 80. 1985 fue el año del Live Aid, macrofestival benéfico por Africa organizado por Bob Geldof y Midge Ure a ambos lados del Atlántico, y del We Are The World americano pero también supuso el inicio de otras iniciativas solidarias por parte de los músicos. El guitarrista de la E Street Band, Steven Van Zandt, se encargó de sacar adelante un disco en contra del apartheid en Sudáfrica con la colaboración de muchos artistas de renombre. Little Steven viajó hasta allí para ver en primera persona la problemática interracial. Cerca de Johannesburgo descubrió Sun City, un lujoso casino y un complejo turístico situado en una reserva regulada por negros africanos. Este lugar le inspiró a escribir la canción homónima que finalmente daría título al proyecto. A él se sumarían una larga lista de músicos entre los que no podía faltar su «jefe» Bruce Springsteen, Miles Davis, Kool DJ HercGrandmaster Melle MelRuben BladesBob DylanHerbie HancockRingo Starr (y su hijo Zak Starkey), Lou Reed,Run DMCPeter GabrielDavid RuffinEddie KendricksDarlene LoveBobby WomackAfrika BambaataaKurtis BlowJackson Browne y su mujer entonces la actriz Darryl HannahU2George ClintonKeith RichardsRonnie WoodBonnie RaittHall & OatesJimmy CliffBig YouthMichael Monroe,Peter GarrettRon CarterRay BarrettoGil-Scott HeronNona Hendryx, Pete Townshend,Pat Benatar, y Joey Ramone.

El nombre bajo el que publicaron el álbum en diciembre de 1985 fue el de Artist United Against Apartheid, bajo la producción del mismo Little Steven y Arthur Baker. Por tanto, hace ya 25 años de este Sun City cuyo video podéis ver a continuación:

Una de las canciones a destacar de ese disco fue la que escribió Bono. Después de escuchar en una habitación de hotel de New York los viejos discos de blues que le pinchaba un DJ de lujo como Keith Richards, Bono escribió Silver and Gold. En la película del Rattle & Hum de 1989 podéis escuchar cómo Bono, antes del solo de The Edge, explica la historia de esta enérgica canción que los irlandeses incomprensiblemente sólo la han interpretado durante aquella gira.

El compromiso de Van Zandt por esta causa quedó también demostrado con su participación en los conciertos a favor de la liberación del mayor símbolo de la lucha contra la segregación racial en África: Nelson Mandela. En 1988 salió al escenario de un Wembley abarrotado junto a Simple Minds para cantar la canción que compuso 3 años antes: Sun City.

En 1990 los mismos protagonistas, el mismo lugar y la misma canción para celebrar la liberación de Mandela:

Un apunte final por si alguno de vosotros le sonaba la cara de Little Steven de verla por televisión y no sabía por qué, aquí tenéis la respuesta, es Silvio Dante en la famosa serie de mafiosos Los Soprano. Curiosamente su mujer en la vida real también lo es en la serie, Maureen Van Zandt es Gabriella Dante.

A %d blogueros les gusta esto: