Canciones sobre mineros


1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9…mamboooo. Desde ayer los medios de comunicación parece que van cantando así la liberación de los mineros chilenos. Su espaciada salida a la superficie les está permitiendo personalizar la historia particular de cada minero como si de una expulsión de la casa de Gran Hermano se tratara. Como nosotros no nos dedicamos a estos asuntos, les dejaremos a los medios serios esta tarea y nos centraremos en el aspecto musical. Por eso, rescatamos 3 canciones que tratan sobre los mineros,  sobre sus accidentes, sus conflictos, en definitiva, sobre el trabajo duro de la mina.

Abrimos fuego con Red Hill Mining Town del grupo irlandés U2. El tema iba a ser el segundo single de presentación del Joshua Tree (1987) tras With Or Without You pero finalmente lo fue Still Haven’t Found What I’m Looking For. De hecho rodaron un video dirigido por Neil Jordan, pero desecharon la idea porque Bono no podía cantar notas tan altas durante los ensayos de la gira y además quedaron descontentos con el resultado final de la filmación. La letra habla de las tensas relaciones entre los mineros y sus familiares que provocó la huelga minera de 1984 en Irlanda.

Seguimos con los australianos Midnight Oil. Grupo concienciado con la ecología, su lider Peter Garret fue ministro de medio ambiente- publicaron en 1990 Blue Sky Mining, un disco cuyo primer sencillo se llamaba Blue Sky Mine. ¿A qué mina se referían? Concretamente a  la de Wittenoom en el oeste australiano. Durante casi 20 años, trabajadores, familias, turistas y cualquier persona que pasó por allí estuvo expuesta a altísimos niveles de  amianto. Miles de personas han desarrollado múltiples enfermedades. Para el 2020 se estima que 1 de cada 3 las desarrollen. Murieron 692 trabajadores por Mesotelioma Pleural y otros 183 de cáncer. En 1988 las víctimas ganaron el juicio contra la empresa minera y recibieron indemnizaciones millonarias. El video de la canción no se puede insertar, pinchando en este enlace lo veréis. Debajo una actuación en directo del grupo.

La tercera canción es The Ballad Of  Springhill, escrita por Peggy Seeger, la hermana de Pete Seeger y esposa de Ewan McColl. El tema recuerda la tragedia vivida en la mina de Springhill en Canadá, en la que murieron 74 mineros por una explosión dentro de la mina que provocó un movimiento sísmico en la zona. Esta explotación minera fue especialmente castigada por los desastres. Al mencionado de 1958, hay que sumarle el primero ocurrido en 1891 a causa del fuego provocado por el polvo del carbón en el que murieron 125 hombres, y el de 1956 por una explosión que mató a 39.

La canción fue renombrada por el músico irlandés Pauline Scanlon como Springhill Mining Disaster, nombre por el que es más conocida sobre todo por las versiones de U2 y de los Dubliners. Con la de estos últimos terminamos.

A %d blogueros les gusta esto: