Loquillo y Trogloditas y Madrid


Nuestro particular viaje a ciudades de todo el mundo a través de las canciones, se detiene hoy en la capital del reino de España, en el tiempo del Madrid de la Movida. El grupo de origen barcelonés Loquillo y Los Trogloditas desembarcaron allí en aquellos primeros años 80. Pronto entablaron amistad con distintos personajes de la fauna artística madrileña y en 1984 publicaron con DRO ¿Dónde estabas tú en el 77? Un segundo disco cuya canción de apertura hablaba precisamente de la ciudad que les había acogido.

En las calles de Madrid era su título y en ella se hablaba de un nuevo Madrid, de los tiempos modernos que se abrían paso después de la dictadura. Su autor, Sabino Méndez, hacía además referencia a dos nombres concretos, a Carlos Sánchez Pérez, pintor más conocido como Ceesepe, y a Pepe Risi, miembro de una banda fundamental del rock capitalino, Burning.

Una de las composiciones más rápidas de los catalanes y una de mis preferidas de su repertorio. Pura energía en directo como en las siguientes actuaciones.

Y de una forma más reposada cantada por su propio autor.

Madrid…
Sólo hay un secreto que me lleva hasta aquí.
Que ha muerto el silencio en las calles de Madrid.
Alma de Ceeseepe late muy dentro de ti.
Piérdeme. La muerte será dulce… en Madrid.

Cuando los gamberros tienen acceso a un poder,
y cuando los dandis muestran su desfachatez.
cuando sus mujeres se han negado a crecer.
Cuando la locura ha vencido a la vejez.

Madrid…
Llévame en tu coche a algún vicio por ahí.
Búscame en las ondas alguien que hable para mí.
Dile a Pepe Risi que ya puede sonreír,
él mató al silencio en las calles de Madrid.

3 respuestas

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Nuestro particular viaje a ciudades de todo el mundo a través de las canciones, se detiene hoy en la capital del reino de España, en el tiempo del Madrid de la Movida. El grupo de origen barcelonés Loquillo y Los Trogloditas …..

  2. […] Con el grupo de Jose María Sanz (verdadero nombre del de Clot) ya visitamos Madrid en un artículo anterior con otro de sus “himnos”. Si En las calles de Madrid la letra hablaba de una ciudad que […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: