Scarborough Fair. El recuerdo de un mercado medieval a través de la música


Corría el año 1253, cuando el rey Enrique III de Inglaterra concedía privilegios a un pequeño municipio costero llamado Scarborough, para realizar una feria desde la fiesta de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María hasta la fiesta de San Miguel (Del 15 de agosto al 29 de septiembre). La feria adquirió una gran importancia en la que numerosos vendedores y potenciales compradores se daban cita todos los años. Aunque siglos después esta feria fue en declive por la competencia de otros mercados limítrofes, su huella nos ha llegado hasta nuestros días, sobretodo a través de una canción tradicional inglesa que ha sido versionada por numerosos grupos.

La canción comienza así, y su origen es incierto, así como la interpretación de su letra.

¿Vas a la feria de Scarborough?
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Dale recuerdos a alguien que vive allí,
a aquella que fue mi amor verdadero.

De esta forma el autor de la entrada en la wikipedia afirma que perejil, salvia, romero y tomillo, hace referencia a las cualidades que el cantante quiere que tengan tanto él como su amada para hacer posible su vuelta. Otros autores van más allá. La temática de la canción, versa sobre una serie de peticiónes por parte de un joven,  de tareas imposibles que debe realizar su amada para posibilitar la vuelta de su amor.

Ya centrándonos en las versiones que existen de esta canción, comenzaremos con la de Simon & Garfunkel, que fue una adaptación sin consentimiento de su autor, ya que no aparecía Martin Carthy en el copyright. Martin, uno de los principales iconos de la música tradicional británica, ha sido fuente de inspiración de grandes artistas, encabezados todos ellos por Bob Dylan o Simon & Garfunkel. Afortunadamente, el rifi-rafe se dio por terminado en el año 2000 cuando Paul Simon y Martin aparecieron juntos en un concierto en Londres interpretando la canción.

Anteriormente al éxito de Simon & Garfunkel, el mismísimo Bob Dylan tomó prestada la melodía de la canción de Martin Carthy, para dedicar una canción a su ex novia, Echo Helstrom. Dylan siempre ha reconocido que aprendió mucho de la canción tradicional británica gracias a Martin. De esta forma, con la melodía y tomando alguna frase de este clásico, compuso su tema Girl from the North Country, de su álbum The Freewheelin. Posteriormente volvió a incluirla en Nashville Skyline, esta vez cantando junto a Johnny Cash.

Actuación junto a Johnny Cash, en el primer episodio de «The Johnny Cash Show«.

Ya acercándonos a nuestras tierras, dos grupos españoles, han realizado versiones de esta canción tradicional.

En primer lugar citaremos a Luar Na Lubre. Este grupo folk gallego, uno de los puntales de la música de esa comunidad junto a Carlos Nuñez, realizó una estupenda versión en su disco Cabo del Mundo de Scarborough Fair, adaptando su letra. Bietio Romero y su banda, en esta ocasión estaban todavía acompañados de Rosa Cedron, que posteriormente a la publicación del disco Hai un paraíso decidió emprender su carrera en solitario. Aqui os dejo Romeiro Ao Lonxe, que curiosamente se ha hecho muy popular últimamente por aparecer en la serie de televisión española Águila Roja.

Ya para terminar citaremos la que ha realizado Mago de Oz. Su título es Duerme, y es una adaptación en forma de nana.

Os dejo la letra de la canción traducida que he encontrado por la Red.

¿Vas a la feria de Scarborough?
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Dale recuerdos a alguien que vive allí,
a aquella que fue mi amor verdadero.

Dile que me haga una camisa de batista.
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Sin costuras ni remiendos,
y volverá a ser mi amor verdadero.

Dile que la lave en aquel pozo seco
Perejil, salvia, romero y tomillo.
De donde nunca manó agua ni lluvia alguna cayó,
y volverá a ser mi amor verdadero.

Dile que lo seque sobre aquel espino
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Que nunca ha florecido desde que Adán nació,
y volverá a ser mi amor verdadero.

Pídele que lo haga por cortesía.
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Y pídeselo como un favor para mí,
y volverá a ser mi amor verdadero.

¿Has estado en la feria de Scarborough?
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Dame noticias de alguien que vive allí,
de aquel que una vez fue mi amor verdadero.

Pídele que me consiga un acre de tierra.
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Entre el agua salada y la arena de la playa,
para que vuelva a ser mi amor verdadero.

Pídele que lo are con un cuerno de cordero.
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Y que lo siembre todo de una sola pimienta,
para que vuelva a ser mi amor verdadero.

Pídele que lo siegue con una hoz de cuero.
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Y que lo recoja con una cuerda de brezo.
para que vuelva a ser mi amor verdadero.

Cuando lo haya hecho y acabe su trabajo.
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Pídele que venga a por su camisa de batista,
para que vuelva a ser mi amor verdadero.

Si dices que no puedes, entonces te responderé.
Perejil, salvia, romero y tomillo.
Oh, hazme saber que al menos lo intentarás,
o nunca serás mi amor verdadero.

A %d blogueros les gusta esto: