Nos encontramos en el año 1972. El grupo británico Supertramp se disuelve por la escasez de ventas de sus 2 primeros discos. El millonario holandés Stanley Miesegaes que les había apoyado económicamente también se larga dejando unas deudas de 60.000 libras. Para hacerlas frente tenían que cumplir con el contrato discográfico y además que fuera un pelotazo, así que los dos líderes de la banda, Roger Hodgson y Rick Davies, se pusieron manos a la obra. Necesitaban financiación para costear la producción del disco y fueron llamando puertas . ¿A quién se la pidieron? Pues ni más ni menos que a Chuck Berry. Él les prestó el dinero necesario para afrontar los gastos del que sería su tercer LP, Crime Of The Century. Solventado uno de los principales escollos, se dedicaron a reclutar a los músicos para la nueva formación. Así ficharon a Dougie Thomson, Bob Siebenberg y John Helliwell. Con la banda al completo, comenzaron a dar forma a las canciones.
Se encerraron de noviembre a febrero de 1974 en una granja de Somerset. El proceso de grabación duró 4 meses y lo realizaron en 3 estudios diferentes, uno de ellos los Ramport Studios propiedad de los Who. De la producción se encargó, junto al grupo, Ken Scott que había trabajado con David Bowie y los Beatles. La presión de trabajar con el riesgo de quiebra sino sacaban un buen disco parece que no les afectó demasiado. La punta de lanza de este resurgimiento fue Dreamer, que alcanzó el puesto 13 y supuso el primer gran éxito de Supertramp. Crime of the Century llegó al número 4 de las listas, fue disco de oro y la rampa de lanzamiento para su masivo éxito comercial posterior.

Crime Of The Century
La portada fue obra del artista gráfico Paul Wakefield, y en mi opinión es una magnífica cubierta que representa adecuadamente el contenido.
En 1974 presentaron la canción en el programa Old Grey Whistle Test y John Helliwell tocó con una copa de vino sobre los teclados para conseguir un efecto de sonido. Debajo tenéis el video de esa actuación.
Aquí el de su album en directo Paris editado en 1980 cuando Supertramp estaba en pleno apogeo. 6 años antes su futuro pintaba muy negro pero Dreamer les salvó de la bancarrota (y Chuck Berry no lo olvidéis) y les puso en la órbita de los ganadores.
La letra de la canción para terminar.
Dreamer, you know you are a dreamer Well can you put your hands in your head, oh no! I said dreamer, you're nothing but a dreamer Well can you put your hands in your head, oh no! I said "Far out, - What a day, a year, a laugh it is!" You know, - Well you know you had it comin' to you, Now there's not a lot I can do Dreamer, you stupid little dreamer; So now you put your head in your hands, oh no! I said "Far out, - What a day, a year, a laugh it is!" You know, - Well you know you had it comin' to you, Now there's not a lot I can do. Well work it out someday If I could see something You can see anything you want boy If I could be someone- You can be anyone, celebrate boy. If I could do something- Well you can do something, If I could do anything- Well can you do something out of this world? Take a dream on a Sunday Take a life, take a holiday Take a lie, take a dreamer dream, dream, dream, dream, dream along... Dreamer, you know you are a dreamer Well can you put your hands in your head, oh no! I said dreamer, you're nothing but a dreamer Well can you put your hands in your head, oh no! OH NO!
Filed under: Canciones Con Historia | Tagged: Bob Siebenberg, Chuck Berry, Crime of the century, Dougie Thomson, Dreamer, John Helliwell, Paul Wakefield, Rick Davies, Roger Hodgson, Stanley Miesegaes, Supertramp | Leave a comment »