Slane Castle. Un castillo muy concurrido


Continuamos viajando en nuestra sección Escenarios Singulares a aquellas localizaciones especiales donde se acogen espectáculos musicales. Hoy el lugar escogido se encuentra en un país del norte de Europa.

Slane es una localidad del noroeste de Irlanda que alberga un castillo de gran atractivo histórico y arquitectónico, y además posee la singular característica de ser uno de los anfiteatros naturales más grandes del mundo. Con capacidad para 80.000 personas, en su explanada se celebran conciertos multitudinarios desde 1981. Situado a 1 km de la villa junto al río Boyne y a 25 minutos de la capital Dublin, el Slane Castle también se puede visitar pudiéndose hacer la reserva desde su propia web, además de organizar bodas y otros eventos.

Entrando ya en lo estrictamente musical, para haceros una idea aquí tenéis el listado de los que han tenido el privilegiado de tocar más de una vez desde que se utiliza para shows en directo:

Oasis (1995, 2009)
Red Hot Chili Peppers (2001, 2003)
Robbie Williams (1998, 1999)
Stereophonics (1999, 2002)
U2 (1981, 1983, 2001 2 veces)

También lo han hecho pero sin ser cabeza de cartel:

Big Country (1983, 1987)
James (1993, 1998)
Dara (2000, 20011)
Moby (2000, 20011)
The Charlatans (2002, 2007)

U2 al ser irlandeses han tenido una relación más cercana todavía. Además de sus actuaciones, en 1984 Bono subió a cantar con Bob Dylan dos de sus clásicos: Blowing in the wind y Leopard-skin Pill-box Hat. La anécdota no pasaría de ahí salvo que al cantante  de U2 se le olvidó la letra de la primera y se la inventó sobre la marcha, con la inevitable cara de perplejidad del de Minnessota. En 1988 compusieron para el disco Rattle & Hum la canción Van Diemen’s Land, dedicada al poeta John Boyle O’Reilly natural de Slane.

Vista aérea de un concierto en Slane Castle

A continuación tenéis la relación de artistas y grupos que han pasado por este castillo tan imponente:

16 de Agosto 1981
THIN LIZZY
U2/HazelO’Connor/Rose Tattoo
Sweet Savage/The Bureau/Megahype

24 de Julio 1982
ROLLING STONES
J.Geils Band/The Chieftans/George Thorogood and the Destroyers

8 de Julio 1984
BOB DYLAN
UB40/Santanta/In Tua Nua

1 de Junio 1985
BRUCE SPRINGSTEEN

5 de Julio 1986
QUEEN
Chris Rea/Bangles/Fountain Head

11 de Julio 1987
DAVID BOWIE
Big Country/Aslan/The Grove

16 de Mayo 1992
GUNS ‘N’ ROSES
Faith No More/My Little Funhouse

10 de Julio 1993
NEIL YOUNG
Pearl Jam/Van Morrison/Saw Doctors/James/ 4 Non Blondes/ The Blue Angels

22 de Julio 1995
REM
Oasis/Spearhead/Sharon Shannon/Belly/Luka Bloom

29 de Agosto 1998
THE VERVE
Manic Street Preachers/Robbie Williams/Finlay Quaye/The Sea Horses/James/Junkster

28 de Agosto 1999
ROBBIE WILLIAMS
Stereophonics/Placebo/Happy Mondays/Gomez/David Gray/Simon Carmody

26 de Agosto 2000
BRYAN ADAMS
Moby/Macy Gray/Melanie C/Muse/Eagle – Eye Cherry/Dara/Screaming Orphans

25 de Agosto 2001
U2
Red Hot Chili Peppers/Coldplay/Kelis/JJ72/Relish

1 de Septiembre 2001
U2
Moby/Ash/Nelly Furtado/The Walls/Dara

21 de Agosto 2002
STEREOPHONICS
The Charlatans/Nickelback/Counting Crows/Ocean ColourScene/Doves/The Revs

23 de Agosto 2003
RED HOT CHILI PEPPERS
Foo Fighters/Queens of Stone Age/PJ Havey/Feeder

29 de Agosto 2005
Madonna

18 de Agosto 2007
ROLLING STONES
The Charlatans/The Hold Steady/Tinariwen/Frankie Gavin

20 de Junio 2009
Oasis
The Prodigy/Kasabian/Glasvegas/The Blizzards

Y para terminar hemos seleccionado una serie de videos de diferentes épocas. De los primeros años apenas existen grabaciones y la mayoría son de mala calidad. Hemos incluído los más decentes.

Thin Lizzy (1981)

Trouble Boys

Queen (1986)

Mini reportaje

Guns & Roses  (1992)

OASIS (1995)

Robbie Williams (1999)

Bryan Adams (2000)

Run to you

U2 (2001)

Red Hot Chili Peppers  (2003)

Foo Fighters (2003)

Rolling Stones (2007)

Oasis (2009)

A %d blogueros les gusta esto: