Yellow. El éxito de Coldplay con título circunstancial.


Coldplay ha sido una de las bandas que mayor proyección han demostrado en la primera década del siglo 21. Influenciados en sus inicios por Radiohead y Jeff Buckley, su sucesión de álbumes desde Parachutes hasta Viva la Vida han supuesto un crecimiento constante en su carrera musical.

Sin irnos muy lejos de sus inicios, nos situamos en su primer álbum Parachutes, del que según la wikipedia se han vendido unas 8 millones de copias. Con muy buenas canciones como Trouble, We never change o Spies, hoy nos centraremos en una curiosa anécdota de una de las canciones con más brío del álbum. Se trata de Yellow, y en los conciertos de la banda, siempre es muy bien recibida por el público.

Yellow

En esta canción, los expertos aseguran que se nota la influencia de sus compañeros de discográfica Sparklehorse. La canción con fuertes ritmos, y con una estupenda guitarra por parte de Jonny Buckland, encierra un secreto que quizás mucha gente desconozca en su letra.

En una entrevista Chris Martin, cantante del grupo, aseguró que Yellow, (amarillo en ingles), y que se repite innumerables veces a lo largo de la canción, era una palabra comodín, o palabra falsa como suele decirse en el argot musical. La intención de ellos, era sustituir esta palabra por alguna que se les ocurriera más adelante y que diera más sentido a la canción. El caso es que nunca sucedió esto, y finalmente persistió hasta la publicación del disco. Y alguien pensará, a que viene que la palabra sea Yellow. Pues tan sencillo, como que lo que les inspiró el título fue una guía de teléfonos que tenían a mano en el momento de escribir la canción de la misma.

Otra anécdota de la canción es que en la letra, se habla de que mires a las estrellas que brillan por ti, algo imposible en Londres. Y es que está canción habla de unas estrellas que fueron vistas por el grupo en el estudio de grabación de un pueblecito gales, donde al parecer el cielo si que estaba despejado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: