Hace ya algo más de un mes, el cantautor Victor Jara estuvo de actualidad en los medios de comunicación al celebrarse su funeral 36 años después de su muerte. La historia de su muerte es un hecho muy importante en la historia reciente de Chile, y hoy pasamos a contarla a grandes rasgos.
Victor Jara era un auténtico polifacético. Cantautor, poeta, actor de teatro y activista político, fue un claro seguidor del presidente socialista electo Salvador Allende.
El 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet, dio un golpe de Estado en Chile, apoyado encubiertamente por Estados Unidos. Como consecuencia de esta sublevación militar, el depuesto presidente Salvador Allende fue asesinado.
A partir de entonces, los seguidores del antiguo presidente fueron perseguidos y muchos de ellos torturados y asesinados. Uno de ellos fue Victor Jara.
El Derecho de Vivir en Paz.
Como uno más de los muchos detenidos, fue llevado al Estadio de Chile, donde fue brutalmente torturado. Sufrió roturas de manos y costillas. Él no obstante, no renunció a sus ideas, y mientras era torturado, desafiaba a sus captores con la única arma que tenía a mano, su voz. Hasta que recibió el tiro que acabó con su vida, Victor Jara no paró de cantar a sus verdugos.
Te recuerdo Amanda
El cuerpo de Victor Jara, recibió 34 impactos de bala y fue abandonado al borde de un camino.
Victor Jara fue considerado el fundador del movimiento de la Nueva Canción Chilena y sus canciones protesta, pronto le convirtieron en un objetivo claro para los golpistas. Su primer álbum fue publicado en 1966, y lo más curioso es que una vez muerto, el nuevo gobierno trató por todos los medios de hacer desaparecer cualquier grabación original del compositor.
Manifiesto
Si no lo consiguieron del todo, fue gracias a su mujer Joan, que desafiando a las autoridades, se las ingenió para sacar fuera del país cuantas grabaciones pudo. En el año 2003, y en homenaje a Victor Jara, el estadio de Chile al que fue llevado, pasó a denominarse Estadio Victor Jara.
Muchos compositores se han hecho eco de este autor chileno. Pete Seeger, The Clash en su Washington Bullets donde citan textualmente “Please remember Victor Jara, In the Santiago Stadium”, o U2 en la canción One Tree Hill que dedicaron a Greg Carroll (asistente y amigo de Bono que murió en un accidente de moto), de su álbum The Joshua Tree, donde cita «Jara sang, his song a weapon, In the hands of love (Jara cantó su canción, un arma en las manos del amor)», son algunos ejemplos de ello.
Filed under: Homenajes | Tagged: Augusto Pinochet, dictadura chilena, Salvador Allende, Victor Jara |
Joder, qué recuerdos. Algún día desaparecerán todos los recuerdos del puto golpe de Estado, nadie recordará a Allende ni a los «desaparecidos» pero «Te Recuerdo Amanda» seguirá viva en alguna parte. Es una de esas canciones emocionantes, vibrantes: imprescindibles.