Mejores Actuaciones en los 30 años de los premios BRIT.


Coincidiendo con el 30 aniversario de los premios BRIT, este galardón anual a la Industria Fonográfica Británica de la música pop, y cuyas siglas significan British Record Industry Trust, ha decidido realizar una votación por la mejor actuación de las que se han ofrecido en las galas de entrega de premios.

Para simplificar la elección, hemos decidido recopilar en una única entrada, todas las actuaciones que entran en la terna de finalistas. Las votaciones se cierran el día 5 de febrero. Aqui teneis el link donde podeis votar.

Antes de dejaros los videos, nos gustaría saber tambien vuestra elección mediante un comentario.

KYLIE MINOGUE – Can’t Get You Out of my Head (2002)

TAKE THAT – Beatles Medley (1994)

MICHAEL JACKSON – Earth Song (1996)

GIRLS ALOUD – The Promise (2009)

SCISSOR SISTERS – Take Your Mama (2005)

COLDPLAY – Clocks (2003)

THE WHO – Who Are You (1988)

SPICE GIRLS – Wannabe/ Who Do You Think You Are (1997)

BROS. – I Owe you Nothing (1989)

ROBBIE WILLIAMS & TOM JONES – The Full Monty Medley (1998)

KANYE WEST – Gold Digger (2006)

No hemos encontrado su actuación en la Red. Hemos puesto una actuación suya en los grammys del mismo año.

PET SHOP BOYS – Go West (1994)

PAUL McCARTNEY – Live & Let Die (2008)

BEE GEES – Stayin’ Alive/ How Deep is Your Love (1997)

EURYTHMICS & STEVIE WONDER – There Must Be An Angel (playing with my heart) (1999)

Pop Star Queen ha muerto, viva John Cobra


La charlotada en la que se ha convertido la elección del representante para Eurovisión no ha terminado con la exclusión de Karmele Marchante. Como ya sabréis por el bombardeo mediático al que nos han sometido diferentes medios, RTVE decidió apartar de las votaciones a Pop Star Queen (el seudónimo bajo el que se presentaba) por infringir varias reglas del concurso. El revuelo generado por tal «osadía» ha sido mayúsculo. Telecinco, la cadena promotora de esta aspirante a Massiel del siglo XXI, ha llegado a calificar la decisión de «anticonstitucional» (¿no debería ser inconstitucional?), dando una vuelta de tuerca más a este sinsentido. Esta descalificación ha sido estos últimos días el gran debate nacional -junto a la inevitable tragedia de turno (en este caso Haití)- que ha llenado hojas de periódicos y minutos en televisiones y radios. Pero si alguien pensaba que el disparate había terminado con la expulsión de Karmele, no podría estar más equivocado.

En el ránking de más votados, nos encontramos en tercera posición -y con más de 100.000 votos en el momento en el que escribo estas líneas- a un tal John Cobra. Mi sorpresa ha sido mayúscula al verlo. El nombre no me resultaba desconocido ya que hace tiempo supe de sus andanzas por los videos que cuelga en internet de sus múltiples «desparrames». Este personaje representa al típico descerebrado de barrio que se dedica a hacer gamberradas y además a grabarlas en video. La popularidad que tiene en internet es difícil de entender. Tal vez sea el mono de feria que sirve para que se rían unos y el modelo a seguir para otros. En cualquier caso, por lo que he podido averiguar, la web donde cuelga sus andanzas le es muy rentable. Un negocio redondo para un macarrilla analfabeto.

La canción con la que participa se llama Carol y está dedicada a su novia, y es que el chaval nos ha salido romántico. Si conseguís escucharla hasta el final os regalamos un jamón 5 jotas. En este enlace lo podéis intentar. Cuánto habéis aguantado, 10 segundos? Pues esto lleva más de cien mil votos. ¿Abrimos debate o seguimos hablando de Karmele?

A continuación os adjunto unos videos con sus greatest hits. El primero participando ni más ni menos que en el gran programa del diario de Patricia (que se sigue llamando así a pesar de que ya no lo presente la susodicha Patricia)

Unos rompen nueces con el culo, el Cobra rompe litronas con la cabeza, su mayor especialidad.

En el foro-coches de internet debe ser el amo de la barraca y él les devuelve tanto cariño con piruetas arriesgadas como esta.

En sus ratos libres se dedica a la docencia callejera. Imparte técnica y táctica de vale-calle, y ha elaborado su propio código de honor. Una joyita a la que toda madre quiere como yerno.

Cover de Zenttric: Sólo quiero bailar


Con más pena que gloria, inauguramos esta nueva sección del Auricular, los video-intentos. En ella vais a poder ver videos hechos por nosotros mismos dónde haremos covers de guitarra de conocidas canciones.

A modo de video-tutorial os presentamos la canción de la forma más cercana y sencilla posible para que aprendáis a tocarla.

Para esta ocasión hemos elegido la conocida canción de Zenttric – Sólo quiero bailar, de la que ya hablamos en su día.

Ha sonado mucho, nos gustaba y era una buena canción para la inauguración. Lo malo es que apenas había apenas recursos para saber tocarla. No encontramos tablaturas de la canción, así que decidimos sacarla nosotros a puro oído.

Por tanto no es precisa 100% a la canción original, tiene algunos fallos al tocarla, pero se le aproxima bastante. Los arpegios iniciales, la estrofa  y el estribillo son bastante fieles a la original, pero por supuesto podrá haber otras formas de tocarla. La salida y pequeño solo final pueden tener pequeñas variaciones, pero básicamente están ahí.

Ahí tenéis el video-intento. Creemos que el video es sencillo y auto-explicativo, pero por supuesto, si vemos que os interesa por vuestros comentarios, trataremos de explicar algunas cosas como la armonía, funciones tonales,…

Además sería un gran aporte si tratáis de sacarle mejoras o sugerencias para el sonido.

Ahí la tenéis:

Chica de Ayer en inglés


Portada del single

Puede que hayáis oído la canción que sale últimamente por televisión en el nuevo anuncio de Orange Móvil, y os recuerde a una muy conocida del pop español. No estáis equivocados, es Chica de Ayer de Antonio Vega pero cantada en inglés. La versión ya tiene unos añitos, es del 2000 y el grupo que la hizo se llama Gigolo Aunts y son de Nueva York. En muchas entrevistas le preguntaron a Antonio qué le parecía esta adaptación y él siempre respondió que era la que más le gustaba entre la multitud de versiones que se han hecho. Dos ejemplos:

En el suplemento La Luna de El Mundo:

«P. Bueno, ¿has oído la adaptación al inglés que han hecho Gigolo Aunts de La chica de ayer?

R. Claro. He escuchado su versión y ha sido una sorpresa. No me imaginaba cómo un grupo americano iba a acercarse a Chica de ayer. Y me gusta el sonido, las guitarras, el toque garajero. Y luego la traducción es casi literal: «I look out throught my window, you’re the girl of yesterday…». No les conozco ni sé cómo llegaron a dar con el tema.»

En el diario La Región de Valladolid:

«Vega ha asegurado que la mejor versión que ha escuchado sobre ‘La chica de ayer’ es la del grupo americano Gigolo Aunts, y sobre la peor no se ha querido pronunciar, ‘porque todas tienen un valor muy especial, incluso la de Enrique Iglesias, que la llevó a su terreno’. «

Precisamente una de las más controvertidas para los seguidores del madrileño fue la del hijo de Julio Iglesias. Para algunos significó un ultraje a la que consideran un himno de una época mítica como la movida madrileña. No en balde ha sido elegida muchas veces como la mejor canción o la más representativa de aquellos años 80. En cualquier caso ya vemos que su autor quitaba hierro al asunto e incluso contestaba con diplomacia y caballerosidad a la cuestión.

Si queréis recordar cómo era la del novio de la Kournikova podéis escucharla en este enlace y en este otro una versión acústica en directo que mejora la anterior -a mi parecer- aunque con Enrique tirado en el sofá dando una imagen un tanto errática.

Otra de las versiones que causó cierta antipatía fue la de El Canto Del Loco pero a decir verdad no difiere de su estilo habitual aunque sin aportar gran cosa a la original. Aquí la encontraréis.

Anuncio de Orange

A continuación os dejo con una actuación de Gigolo Aunts en los conciertos de Radio 3 tocando la mencionada Girl from yesterday.

Debajo tenéis la que hizo German Coppini (ex- Siniestro Total y ex-Golpes Bajos) en el disco homenaje Ese chico triste y solitario.

Y para finalizar la de Nacha Pop en su concierto de despedida de 1988 en la sala Jácara en Madrid. Insuperable.

¿Quién fue Ivor Novello?.


Ivor Novello

Muchas veces igual os habéis encontrado con artistas, que en su palmarés tienen uno o varios premios Ivor Novello, sin saber muy bien quién fue ese personaje o a que viene tal galardón. Hoy os voy a comentar de manera muy resumida quién es.

Primeramente decir, que Ivor Novello, es el hombre que da nombre a uno de los principales galardones para autores de canciones que se conceden en las islas británicas.

Nació en el seno de una familia de músicos de Cardiff, Gales en 1893 y uno de sus primeros éxitos fue una exaltadora canción para la 1º guerra mundial titulada “Keep the Home Fires Burning“ en 1914.

Desde el año 1919, empezó a formar parte de numerosas películas, siendo recordado su papel de sospechoso en Jack el Destripador en The Lodger.

Gracias a sus apariciones en el celuloide, se convirtió en una estrella de Hollywood y en un autentico dandy idolatrado por sus fans, que confundieron su soltería con disponibilidad ya que en realidad era un homosexual atormentado, que había tenido una relación con el poeta Siegfried Sassoon.

Uno de sus mayores éxitos fue el musical Glamours Night en 1935, aunque sin duda el mayor de todos ellos, lo tuvo durante la segunda guerra mundial, con We’ll gather Lilacs, que formaba parte del musical Percance To Dream en el año 1945. La mayoria de estas canciones en esta época las escribía con el letrista Christopher Hassell.

Murió en 1951, y los premios se dedican en su honor, debido a que Ivor Novello fue el fundador de la British Academy of Songwriters, Composers and authors (Academia Británica de compositores, y autores), y además fue un acérrimo defensor de la causa.

Aqui os dejo los ganadores del año pasado (Año 2009).

Mejor Canción Contemporánea

Canción : Grounds For Divorce
Escritor/es: Guy Garvey / Richard Jupp / Craig Potter / Mark Potter / Peter Turner
Interpretada por: Elbow

Mejor Canción (Música y Letra)

Canción: One Day Like This
Escritor/es: Guy Garvey / Richard Jupp / Craig Potter / Mark Potter / Peter Turner
Interpretada por : Elbow

La verdad es que el último disco de Elbow, personalmente, me parece increible. Hace un tiempo hicimos una entrada sobre el grupo, que podeis visitar pinchando aqui.

Mejor Álbum

Album: We Started Nothing
Escritor/es: Julian De Martino / Katie White
Interpretada por: The Ting Tings

Al igual que el anterior grupo, si alguien desea conocer algo más sobre ellos, publicamos una entrada hace unos meses, que podeis consultar pinchando aqui.

Single Británico Más Vendido

Canción: Viva La Vida
Escritor/es: Guy Berryman / Jonny Buckland / Will Champion / Chris Martin
Interpretada por: Coldplay

Trabajo Más Difundido

Canción: Mercy
Escritor/es: Steve Booker / Duffy
Interpretada por: Duffy

Estaremos al tanto de los premios que se concedan este año, para dedicarles una entrada.

A %d blogueros les gusta esto: