Zarama se recicla.


Hoy os informamos de una importante exclusiva que seguramente va a dar mucho que hablar en los próximos meses.  Fuentes cercanas al entorno del grupo Zarama, nos habían puesto en aviso de un rumor que llevaba días rondando por el ambiente del mundillo musical y que hoy se ha confirmado en su entrada de la wikipedia. Después de su exitoso regreso tras 15 años de silencio, Roberto Moso y compañía han decidido dar un paso más en su carrera musical.

Con miras a ampliar el ámbito geográfico de acción, han decidido lanzarse a la aventura por tierras gallegas. En un paso previo a la expansión definitiva por Galeusca (Galicia, Euskadi y Cataluña),  se han armado de valor y han contratado a la primera vocalista femenina en la historia de la banda.  Se trata de Lola Lixo, cantante folk ferrolana, cuyos orígenes en el mundo de la música son extraordinariamente curiosos, como hemos podido comprobar a través de la wikipedia. Según nos han adelantado, en un principio, el proyecto está pensado para que Lola, además de servir de lanzadera en la región, aporte su lado más folk tanto a la música como a la letra del nuevo álbum de Zarama. Incluso alguno de los temas del nuevo disco serán cantados íntegramente en gallego, por lo que Roberto tendrá que empaparse de esta lengua centenaria. El proyecto se encuentra bastante avanzado y el disco versará sobre problemáticas del ámbito gallego. Los percebeiros ilegales, la sobreexplotación del camino de Santiago, y el éxodo de la Galicia rural, están en la lista de temas a tratar.

Por otro lado, y para que su música resulte más cercana, el grupo ha decidido que uno de sus componentes, en este caso Tontxu Tabares, absorba toda la tendencia folk actual existente en Galicia. Tras varios viajes a A Coruña y de un encuentro con artistas de la talla de Susana Seivane, Cristina Pato o Xoxé Manuel Budiño, el grupo ha decidido adoptar el sonido de la gaita a sus composiciones. Como la capacidad pulmonar de los componentes no está para tirar cohetes, han decidido apoyarse en las nuevas tecnologías. Gracias a un nuevo software de la empresa Microsoft, las cuerdas de la guitarra de Tontxu Tabares sonarán como si estuviese tocando una gaita. La destreza en las nuevas tecnologías del teclista Joseba Lafuente harán posible la conexión entre ambos instrumentos.

Zarama junto a Lola en una foto promocional

Según hemos podido consultar, será el primer grupo profesional en utilizar este complejo programa, por lo que es de suponer que altos directivos de la multinacional de Bill Gates, acudirán al primer concierto que se ofrezca en Galicia. En un principio la empresa pensó en patrocinar una gira por tierras gallegas, aunque la crisis actual tan acuciante, de momento, ha paralizado el proyecto. Lo que sí está confirmado, según nos hemos enterado, es que Zarama participará, en el concierto multitudinario que tendrá lugar en Santiago coincidiendo con el año Xacobeo. La lista de artistas aún no está cerrada, aunque por presencias en jubileos de años anteriores no sería raro ver a Zarama compartir escenario con U2, The Killers o Raphael. Consultado Roberto Moso, nos ha comentado que sus preferencias para compartir escenario se debaten entre artistas con los que tiene especial sintonía como Raphael y Bunbury.

Grupo Garbage

Este nuevo año además puede ser muy ilusionante para el grupo, ya que se conmemora el año del reciclaje, y en la localidad alemana de Hannover se va a organizar un macroconcierto para incentivar su uso entre los europeos. La Unión Europea ha tenido la feliz idea de reunir a todos aquellos grupos que tengan algo que ver con este tema, y Zarama (basura en castellano), ha sido uno de los elegidos por llamar a su vuelta a los escenarios Gira de la Basura Reciclada (Zarama Birziklatuaren Bira)

Grupo Gunoiul

Si las previsiones no fallan, y no hay caídas de cartel de última hora, compartirán canción con el famoso grupo Garbage (basura en inglés), y con un grupo de gitanos zíngaros llamado Gunoiul (basura en rumano). Esperamos que estos últimos no pasen la gorra después del concierto como suele ser habitual entre fanfarrias de este tipo.

Todo estos movimientos pueden parecer chocantes para alguien que no haya seguido la trayectoria de estos 15 años de silencio del grupo. Muy pocos saben que Zarama hace casi ya 5 años, iniciaron una serie de conciertos por Latinoamérica, con relativo éxito. Por aquel entonces, se rodearon de artistas locales y compartieron música con ellos. Es muy raro verles tocar este tipo de música, pero en youtube existen videos que lo confirman. Con registros totalmente antagónicos a los que estamos acostumbrados, Zarama grabó varios singles. Para la ocasión hemos elegido dos. La primera se llama «Desprecio«, y que aunque no esta cantado por Roberto Moso (por cuestiones de cortesía se suele dejar que el artista local haga la voz principal), en la letra de la misma se puede apreciar el incofundible toque romántico y personal de Roberto. Atentos a la letra de la canción, ya que es autobiográfica. Es el desamor que sufrió uno de los miembros de Zarama cuando fue rechazado por la modelo del video al  intentar seducirla.

La segunda de ellas, se titula Si tu te vas, y es una actuación en la televisión colombiana. Como podeis apreciar, aparece claramente en la pantalla el nombre del grupo. Es más, apareció un politono de esta canción. Para los mas observadores, mejor dicho, para la gente de buen oído, podreis advertir la presencia de varios componentes del grupo haciendo los coros, al más puro estilo Tennessee, cuando repite el cantante la frase Si tu te vas. Que hayamos podido descifrar, se encuentra Roberto, Javi y Joseba.

Da la casualidad que un alto cargo de la iglesia cristiana  Don Luis Rafael Zarama Pasqualetto se encontraba en la zona, justo cuando Zarama ofrecía los conciertos en Colombia. Dada lo coincidencia de su apellido con el nombre del grupo, decidió hacerles una visita a su camerino. Tras una cordial charla sobre lo divino y lo humano, Roberto se comprometió a componer una canción promocional para la diócesis que dirige el arzobispo Luis Rafael.

Suponemos que desde el blog de Zaramatimes o el de Galería33, tendremos noticias “oficiales” de lo dicho en esta página.

A %d blogueros les gusta esto: