Nuestro sección recién nacida de Escenarios Singulares tiene hoy una ubicación completamente distinta a la del primer capítulo. Si nos fuímos con Johnny Cash de tourné por diferentes cárceles, esta vez nos trasladamos (por sugerencia de Bruno Pekin) a un lugar con mucha historia, nada menos que a la antigua Pompeya. El anfiteatro de la ciudad romana, engullida por la erupción del Vesubio, fue el sitio elegido por Pink Floyd para grabar un video en directo llamado Live at Pompeii (1972).
Un film que lo de LIVE habría que matizar ya que no hubo público. Además, 3 de las canciones las grabaron en el anfiteatro en ruinas entre el 4 y el 7 de octubre. El resto lo hicieron en un estudio de París con proyecciones del citado anfiteatro. Aunque realmente tenemos un concierto sin audiencia y parte tocado entre cuatro paredes, el balance final es un trabajo que refleja el principio del camino de la psicodelia al rock progresivo que Pink Floyd había comenzado a recorrer. Una evolución de la que ya no participaba entonces Syd Barrett debido a sus problemas mentales derivados del abuso del LSD.
A la edición de 1972 le siguió otra de 1974 que añadía imágenes de la grabación de su famoso álbum Dark Side Of The Moon en los míticos estudios de Abbey Road. Finalmente en el 2003 se publicó la «Director’s Cut» que incluía como novedad imágenes hechas por ordenador del espacio y de Pompeya, y alguna entrevista más.
Pompeya fue descubierta en 1748. Se pensaba que se había perdido para siempre pero no fue así afortunadamente. Se encontraba debajo de las gruesas capas de ceniza que la cubrían. Es además la única ciudad antigua de la que se conoce su estructura topográfica, estando distribuída de forma regular a pesar de la irregularidad del terreno. Pink Floyd la eligió para este proyecto novedoso en aquellos años y este fue el resultado. A continuación tenéis 3 videos de diferentes pasajes de este directo, que no lo es tanto, en una localización repleta de historia.
Filed under: Escenarios Singulares | Tagged: Pink Floyd, Pink Floyd live at Pompeii, Pompeya, Syd Barrett | Leave a comment »