Francisco Tárrega. Un músico tan internacional, como desconocido.


Muchas veces tienen que venir los de fuera a enseñarnos lo que tenemos en casa. Este quizás sea el curioso caso de Francisco Tárrega. Este compositor y guitarrista español, que vivió en la segunda mitad del siglo XIX, se inició en la música de la mano de su padre. Un accidente en su infancia, le ocasionó pérdida de vista, y su padre temiendo que se quedase ciego, hizo que asistiera a clases de música para asegurarse su futuro. Lo que quizás no sabía su padre, es que estaba poniendo las semillas de un estupendo músico.

Para no irnos por las ramas, vamos directos al grano. Este compositor tiene el mérito de que una de sus melodías sea una de las más escuchadas hoy en día en todo el mundo. La melodía es esta. Seguro que os suena y eso que sólo dura cinco segundos.

.

Efectivamente!. Como el título del video decía, se trata de la melodía Nokia Tune, que viene predeterminada en los móviles Nokia. Se calcula que hay unos 850 millones de móviles de esta marca, con lo que os podéis hacer una idea de la cantidad de personas que conocen esta melodía. Lo curioso es que esta melodía está sacada de un tema de Francisco Tárrega llamada Gran Vals. Aquí os dejo una interpretación de la pieza.

Parece mentira que tengan que venir los finlandeses a enseñarnos lo que tenemos en casa. Pero hay más. En el año 1984, una cruda película del director Roland Joffé se llevó tres Oscars, en una dramatización de lo acaecido en Camboya durante el régimen de los Jemeres Rojos. Con el nombre en castellano de Gritos del Silencio (The Killing Fields),  Roland Joffé trató de plasmar la situación política en este estado asiático, bajo el toque musical que aportó Mike Oldfield. Pese a recortes y problemas entre compositor y director, Mike Oldfield elaboró una obra antagónica al estilo que nos tiene acostumbrados, y que se debe escuchar sabiendo las escenas a las que se refiere cada tema. La segunda curiosidad de esta entrada, es que quizás el tema más famoso de esta banda sonora es su corte Etude, que como presuponeis, es una versión de una de las obras más conocidas de Tárrega, llamada Recuerdos de la Alhambra. Aquí os dejo la versión que hizo Mike Oldfield (seguro que os suena).

Y la original (interpretada por Narciso Yepes).

Ya para terminar, vamos con la tercera curiosidad. En la película El amor en los tiempos del cólera basada en la obra del autor Gabriel García Márquez, aparece la canción “Hay amores” de la cantante colombiana Shakira, que aunque la letra es de su autoría, la instrumentación es de la obra de Francisco TarregaCapricho Árabe”. Para terminar os dejo el video de la canción de Shakira.

A %d blogueros les gusta esto: